-
La profesión de instrumentación quirúrgica se inicia cuando las enfermeras preparaban los instrumentos para las cirugías. En el año 1853 se inicia la guerra de Crimea, y llevan enfermeras de los países en conflicto. Es allí donde aparece la enfermera FLORENCENIGHTINGALE, quien colaboró arduamente en la atención de todos los heridos.
-
-
Con la enseñanza dada por ella, nacen las Escuelas de Enfermería, en donde dentro del pénsum Clínico aprendían, Técnicas de Higiene, Organización y disciplina Educacional dentro de la Institución Hospitalaria.
-
utilizaban el Autoclave para esterilizar los Instrumentos, elementos y ropas que se usaban en el paciente, el uso de gorros y tapabocas en Salas de Cirugía, el cuidado riguroso de los pacientes, las transfusiones y el buen desempeño dentro del quirófano, requisitos estos indispensables para obtener su licenciatura.
-
La Enfermera Instrumentadora existe en Colombia desde 1.938,
-
Nace la idea del doctor Pedro Nel Cardona, de formar en la Universidad Femenina de Medellín, auxiliares de Cirujano,
-
-
Ante la necesidad de personal mejor calificado, en 1.950, se une un grupo de damas voluntarias, proposición que fue acogida para elaborar el primer programa de Instrumentación Quirúrgica, con el único fin de formar personal capacitado que colaborara en la técnicas quirúrgicas dentro del quirófano, asistiendo a los médicos en la labor de preparar y pasar los Instrumentos, suturas y materiales accesorios durante el acto Quirúrgico.
-
Hasta antes de la fecha las escuelas son dirigidas por Enfermeras Profesionales, a partir de ese año empiezan a ser dirigidas por Instrumentadoras Instructoras.
-
Actualmente en Colombia hay diversas universidades que cuentan con el programa de Instrumentación quirúrgica dando a sus estudiantes un plan de estudios de 4 años para su preparación.