-
Hospital Adofo Lopez Mateos inicia curso de Geriatria
-
Dr Manuel Payno inaugura el primer congreso panamericano de Geriatria e inica
-
En el año de 1978, GEMAC ingresa a la “International Association of Gerontology” (IAG) en su XI Congreso de Tokio, Japón, actualmente IAGG; en ese mismo año se efectúa el 1er Congreso de la GEMAC en el Centro Médico Nacional del IMSS. En el año de de 1978 se funda el Instituto Nacional de la Senectud ahora INAPAM. Hacia el año de 1981, durante el XII Congreso de la IAG, se obtiene la sede para realizar el XIV Congreso Mundial de Gerontología, primer evento de esa magnitud en América Latina.
-
hoy INAPAM
-
Por instrucciones del Presidente De La Madrid inicia curso de promocion, investigacion y docencia de Geriatria
-
El Consejo Mexicano de Geriatría, A.C., es una asociación colegiada por pares que tiene como función central, hacer constar de forma responsable y profesional quienes son los especialistas en Geriatría que recibieron una formación integral como Geriatras, por medio de exámenes de certificación basados en los cánones actuales de la Medicina Geriátrica Mexicana apegados al Sistema Nacional de Salud, en concordancia con los principales problemas de salud pública de México.
-
Dr. Lozano Cardoso inicia sus actividades la Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatría
-
En 1986, buscando ofrecer nuevas alternativas de posgrado a la práctica médica, se abren las Maestrías en Ciencias en Geriatría y en Salud Ocupacional.
-
La Dra. Rosalía Rodríguez inicia en el Hospital Regional Adolfo López Mateos del ISSSTE en el Distrito Federal el primer programa en gerontología médica a la par que el Dr. Salinas lo hacía en la Universidad de Nuevo León
-
Dr Luis MIguel Gutierrez Robledo inicia actividades de Geriatria y Gerontologia
-
crean la asigantura de geriatria en la UNAM
-
En 1982 se celebró la primera Asamblea Internacional de la Organización de la Naciones Unidas dedicada al envejecimiento, en el mes de agosto, es por eso por lo que se “festeja” el Día Internacional del Adulto Mayor.
En la Ciudad de México se retomó este día en 1983 con el nombre del Día del Anciano posteriormente se instauro con el nombre Día Nacional del Adulto Mayor. -
Creación de la Sociedad Mexicana de Geronto-Geriatría por el
Dr. Alejandro Uribe Hernández -
el nombre del Instituto Nacional de la Senectud (Insen) cambia al de Instituto Nacional de Adultos en Plenitud (Inaplen), con lo que ese órgano se resectoriza y pasa a formar parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)
-
Actualmente, el Inapam, como rector de la política nacional sobre envejecimiento, atiende a más de 10 millones de personas adultas mayores. Su objetivo es coordinar, apoyar, fomentar, vigilar y evaluar las acciones públicas, estrategias y programas que se deriven de ella. Además promueve el desarrollo integral de las personas adultas mayores, mediante empleo, ocupación, retribuciones, asistencia y oportunidades para mejorar su calidad de vida.
-
La razón de ser del Instituto Nacional de Geriatría es dar respuesta al proceso de envejecimiento poblacional que, sin duda, es uno de los mayores desafíos que hoy enfrenta la humanidad. Ello implica el diseño interdisciplinario de respuestas óptimas en el ámbito de la atención de la salud -desde la prevención hasta la rehabilitación y paliación- y la promoción de estilos de vida saludables.
-
Creación del Instituto para la Atención de los Adultos. Mayores en el Distrito Federal (IAAM-DF) por iniciativa del Jefe de Gobierno del. Distrito Federal, Marcelo Ebrard
-
Fundación orientada a favorecer el desarrollo de los Adultos Mayores, a través de iniciativas participativas, intervenciones socio educativas y de integración inter generacional, tales como asesorías en las aéreas jurídica y de salud, acompañamiento a personas solas y capacitación especializada para quienes se dedican al bienestar del Adulto Mayor.