-
Se crearon: La Dirección General de Enseñanza Normal.
El Instituto Nacional de Pedagogía.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
El Colegio Técnico de Educación Superior e Investigación Científica.
Conservatorio Nacional de Música. -
Se fundó el Patronato de Ahorro Nacional.
Estableció el Fondo de Garantía y Fomento.
Se crearon: El Programa de Bienestar Social Rural.
El Instituto Nacional de la Vivienda.
La Comisión Nacional de Energía Nuclear. -
Se crearon: La Unidad Profesional de Zacatenco del IPN.
El Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INIPI).
El Centro Internacional de Investigaciones del Maíz y el Trigo.
El Instituto de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE).
La Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos (CANALITEG) -
Se construyó el Metro de la Ciudad de México actualmente su misión es proveer un servicio de transporte público masivo, seguro, confiable y tecnológicamente limpio. Con una tarifa accesible, que satisfaga las expectativas de calidad, accesibilidad, frecuencia y cobertura de los usuarios.
-
Se crearon: El Instituto Mexicano del Comercio Exterior (IMCE).
La Secretarias de Reforma Agraria.
La Secretaria de Turismo.
La Comisión de Estudios del Territorio Nacional.
La Comisión Nacional Tripartita.
EL Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). -
No se crearon instituciones, en este periodo de México se encontró en una crisis más severa desde la revolución
-
En este periodo se establecieron los Pactos de Crecimiento Económico con los diversos sectores sociales mediante los cuales el gobierno subsidiaba parte de los precios de los productos básicos, y los productores/distribuidores se comprometían a no aumentarlos.
-
Fue puesto en marcha el Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL) este programa tenía como propósito mejorar los niveles de vida, oportunidad de empleo, apoyo a actividades agropecuarias, agroindustriales y microindustriales.
-
Aplico: El Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA), para las deudas ante los bancos, capitalizar el sistema financiero y garantizar el dinero de los ahorradores.
El Programa de Capitalización Temporal (PROCAPTE) creado para sanear el sistema financiero con el acceso rápido y en mayor volumen de capital extranjero. -
Creo el Instituto de Acceso a la Información (IFAI). Tiene como misión garantizar el derecho de los ciudadanos a la información pública gubernamental y a la privacidad de sus datos personales, así como para promover en la sociedad y en el gobierno la cultura del acceso a la información, la rendición de cuentas y el derecho a la privacidad.
-
Se aplica la reforma laboral en el Instituto de Seguridad y Servicio Social a los trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE), con la cual se individualizan las cuentas de los trabajadores del Estado y, además, crea un organismo dirigido por el ISSSTE, llamado Pensión-ISSSTE.
-
Hoy el Seguro Social de los mexicanos tiene la mejor y más amplia infraestructura de su historia: en estos seis años pusimos en marcha la construcción de 12 hospitales, 40 unidades de medicina familiar, y 10 clínicas de mama, refirió.
El Seguro Social de los mexicanos goza de finanzas sanas, y su sobrevivencia está garantizada hasta el año 2030, señaló