-
Fundada en 1896, se constituye hoy como la única institución de arte creada en el siglo XIX en Argentina que aún permanece en actividad. Es reconocida por su gran trayectoria en pintura, escultura, grabado, dibujo y artes visuales.
-
Fundada en 1911, esta institución, segunda en importancia en Argentina, forma músicos instrumentistas, cantantes y docentes de instrumento, en diecisiete especialidades: violín, viola, violoncello, contrabajo, arpa, guitarra, flauta traversa, oboe, clarinete, fagot, trompeta, corno, trombón, saxofón, percusión, piano y canto. Músicos solistas y de orquestas sinfónicas, de cámara nacionales e internacionales son quienes jerarquizan y demuestran la excelencia académica de la escuela.
-
Creada en 1939, esta escuela es pionera en las disciplinas de cerámica artística y cerámica industrial. En la actualidad, es considerada como el centro de capacitación más importante de la Región Centro de Argentina en dichas áreas.
-
Surge en Córdoba como parte de la Dirección de Educación Física de la Provincia en julio de 1946, e inicia sus actividades el 8 de setiembre de 1946, día que se lleva a cabo el acto de apertura. Es el segundo o tercer Instituto, en su género, creado en el país, según los referentes históricos que se tomen. Y a nivel provincial, es el primer Instituto Superior creado por el Estado cordobés y el primero de Educación Física
-
Fundada en 1956, forma profesionales técnicos calificados en gráfica, interiorismo, fotografía e indumentaria. Es la única institución en el país que ofrece tecnicaturas en Ebanistería, Arte Textil, Encuadernación y Restauración de Libros. En la actualidad, es reconocida por su oferta formativa en diseño y artes aplicadas.
-
Fundada en 1959, esta institución es la primera en su rubro en Argentina y América Latina, anterior, incluso, a reconocidos centros de formación turística del mundo. Es pionera en la capacitación y formación de profesionales en la industria del turismo.
-
Fundado en la ciudad de Córdoba en el año 1961. Su creación surge como un intento de dar respuestas a las demandas provenientes de la comunidad, frente a las problemáticas que se presentaban en la población escolar, por el fracaso en el aprendizaje de sus estudiantes.
-
Creada en 1963, recibe el nombre de Roberto Arlt, en homenaje a la creativa y contradictoria personalidad del escritor y periodista argentino. Ofrece un ámbito de formación en las artes escénicas (danza y teatro) que abarca tanto la formación docente como el aspecto artístico.
-
El 11 de Abril de 2007, la Legislatura de la Provincia de Córdoba sancionó la Ley N° 9375 de Creación de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), sobre la base de existencia de ocho Institutos de Educación Superior.
-
Se da marcha al proceso de integración en una única estructura administrativa y de conducción, acompañada de la creación de siete trayectos de licenciatura
-
En Abril de 2015, se crean tres Facultades a partir de las cuales se estructura y organiza la vida académica de los Institutos fundadores y de las carreras que se dictan: la Facultad de Educación y Salud (FES) integrada por el IPEF y el Instituto de Educación Superior “Dr. Domingo Cabred”.
Oferta Académica: http://upc.edu.ar/fes/ -
En Abril de 2015, se crean tres Facultades a partir de las cuales se estructura y organiza la vida académica de los Institutos fundadores y de las carreras que se dictan, entre ellas la Facultad de Turismo y Medio Ambiente (FTA) conformada por la Escuela Superior de Turismo “Montes Pacheco”.
Oferta Académica: http://upc.edu.ar/fta/ -
En Abril de 2015, se crean tres Facultades a partir de las cuales se estructura y organiza la vida académica de los Institutos fundadores y de las carreras que se dictan, entre ellas la Facultad de Arte y Diseño (FAD) integrada por las cinco escuelas de la Ciudad de las Artes.
Oferta Académica: http://upc.edu.ar/fad/ -
La Facultad de Educación Física (FEF) fue creada sobre la base del Instituto Provincial de Educación Física, por RR 0210/17, y de este modo se suma a las Facultades existentes en UPC.
Oferta Académica: http://upc.edu.ar/fef/