-
clientes recibían en casa su pedido online se les regalaba unas gafas que, colocadas en su teléfono móvil y con ayuda de la página web, permitían visitar de forma virtual sus tiendas, ver la colección, o reproducir sus desfiles.
-
Es la evolución del código de barras y permite, al ser escaneado, ver la información que contiene. Si bien sirve para muchas cosas, a través de este código, puedes pagar tus compras desde el celular de forma rápida y sin la necesidad de manipular dinero.
-
Hace que sea un sistema especialmente complejo de entrada. Esto significa información de acceso directo (como los datos de tus productos y los que proporcionan tus clientes, como su dirección postal o electrónica), e indirecto (toda la que puedes recopilar a través de redes sociales, comportamiento en páginas web, wishlists, etc.).
-
En este año las marcas y el comercio electrónico empezó a emplear más el chatbot.
-
Las búsquedas por voz son una de las tendencias ecommerce que más está funcionando en este 2021. Según los datos de ecommerce de ComsCore, en el 2021 más del 50% de las consultas de búsqueda digitales serán por voz. Este tipo de búsqueda con posibilidades de conversión no sólo está ligado a los asistentes de nuestros smartphones o tablets, sino también a los nuevos Google Home, Amazon Echo o Apple HomePod.