-
el hombre se dedicaba a la caza y vivía en cuevas, elaborando la llamada pintura rupestre. Tras un periodo de transición (mesolítico, 8000-6000 a. C.), en el neolítico (6000-3000 a. C.) se volvió sedentario y se dedicó a la agricultura, con sociedades cada vez más complejas donde va cobrando importancia la religión, y comienza la producción de piezas de artesanía.
-
La fe y la razón eran dos temas de constante disputa.
El conocimiento y la libertad eran temas fundamentales
La existencia de Dios era algo que estaba en duda. -
El humanismo se convirtió en parte importante.
Leonardo Da Vinci muestra que “el hombre es la medida de todas las cosas”
El cristianismo dominó toda la época. -
Desde el descubrimiento de América por Cristóbal Colón hasta la independencia domino el arte colonial, en arquitectura iglesias y catedrales, en pintura fueron alusivas a dios, la virgen con el niño, y en esculturas fueron retablos para iglesia.
-
Las manifestaciones artísticas primitivas, principalmente de África y Oceanía y todas aquellas expresiones auténticas del hombre, es decir, la creación de pinturas y esculturas que transmitan emociones y sentimientos, el empleo de procedimientos como el "collage