-
En este periodo se le conoce como el Porfirismo, en el cual se generaron las causas que dieron origen a la primera gran revolución social de America Latina: La Revolución Mexicana
-
Poco antes de las elecciones de 1910, bajo el cargo de haber cometido una falta a Don Porfirio Díaz, Francisco I. MAdero es encarcelado en Monterrey. en realidad se tratada de invalidar legalmente su candidatura, es conducido a San Luis Potosí y Porfirio Díaz es reelecto una vez más como presidente de México, apoyado por los científicos
-
La sucesión presidencial en 1910, que tuvo buena aceptación por parte de los demócratas se preparo el terreno para la formación de un partido político nacional capaz de hacer frente a Porfirio Díaz, la cual se fundo en la Ciudad de México y su lema era "Sufragio efectivo, No reelección"
-
El general Porfirio Díaz hizo declaraciones a un periódico norteamericano en las que manifestó su agrado por la formación de partidos políticos.
-
Para el cuarto periodo de reelección de Porfirio Díaz Surge el grupo llamado Los Científicos, formados por hombres de negocios, banqueros, terratenientes o profesionales, cuyo lema era gobernar conforme a la ciencia politica. este grupo lo conformaba Jose Ives Limantour, Emilio Pimentel, Justo sierra, Entre otros.
-
San Luis Missouri, los hermanos Flores MAgón, Antonio I, Villareal, Librado Rivera y Manuel Sarabia, entre otros, reorganizaron dicho partido y el 1° de julio de este mismo año lanzaron su programa, el cual contenia los mas modernos conceptos relativos a la politica.
-
Porfirio Díaz había prohibido el derecho a huelga y a formas organización o cualquier manifestación para defender sus derechos laborales, pese a esto, trabajadores de las minas de Cananea estallaron en huelga por aumento salarial y un trato semejante al que tenían los empleados norteamericanos
-
Con capital Predominante Norteamericano, Lamentablemente se concedieron muchos beneficios a las industrias extranjeras, lo que trajo repercusiones desfavorables para México.
-
Se funda el primero partido político de oposición a Porfirio Díaz, en la ciudad de San Luis Potos, partido liberal Ponciano Arriaga
-
Los primeros levantamientos armados durante el Porfirismo y que constituyeron antecedentes de la revolución, destacan, el movimiento encabezado por el General Mariano Escobedo en Coahuila, los movimientos de Veracruz, Estado de México, Sinaloa, Tamaulipas, en 1893 en el Estado de Guerrero
-
Gabino Barreda crea la escuela Nacional Preparatoria, inspirada en el modelo francés bajo las doctrinas de la filosofía positivista. Tal circunstancia fue aprovechada y fomentada por el Porfirismo para evitar la presencia de ideas propias de los mexicanos
-
En 1857 se unen algunos intelectuales, profesionistas y estudiantes como Juan Sarabia, Antonio Díaz Soto y GAma, Librado Rivera, los Hermanos Flores Magón y los Hermanos Juan y Manuel Sarabia
-
En 1902 la policía disolvió esta naciente agrupación tras celebrarse una asamblea en la ciudad de méxico.
-
Francisco I. Madero es liberado y se traslada a San Antonio, Texas, lugar donde publica el Plan de San Luis, en la cual declara como ilegales las pasadas elecciones, convocando al pueblo mexicano a levantarse en armas contra la dictadura de Díaz.
-
El 20 de noviembre, desde las seis de la tarde en adelante, todos los ciudadanos de la república tomarán las armas para arrojar del poder a las autoridades que actualmente gobiernan.
-
Diaz Abandonó la Ciudad de México rumbo al puerto de Veracruz, donde partió rumbo al exilio en Francia el 31 de mayo. murió en ese país el 2 de Julio de 1915