-
Troncoso Magdalena comenzo siendo un conglomerado social. Los moradores de la zona y los concertados de Martínez de Troncoso y de la Torre, ofrecen una misa a San Isidro labrador , para ofrecer benevolencia de la tierra.
Troncoso debe su nombre a la finca solariega que tenía el gallego Antonio Martínez de Troncoso , El cual se debe el nombre, el lugar se fue poblando hasta convertirse en el caserío, el cual fue sitio de emporio agrícola y pesquero. -
El Festival del Recuerdo, es sentido de pertenencia de un pueblo, sentimiento sagrado por conservar la identidad cultural
-
El profesor Armando Navarro Mendoza, con el deseo de conservar la identidad cultural de la comunidad , propone la idea a un grupo de personas de la comunidad los cuales lo acompañan para la realización del evento
-
El Festival del Recuerdo se realiza los días Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección, evento en el cual concurre n masivamente todos los pueblos del brazo de Mompox correspondiente a los departamentos de Bolívar y Magdalena.
-
El primer Festival del Recuerdo se hace por medio de una exposición de artesanías y objetos utilizados en los quehaceres del hogar ya sea ´por los abuelos , bisabuelos y tatarabuelos.
-
El Festival del Recuerdo, como muestrario cultural acuden todos los campesinos y habitantes de los centros urbano, mostrando creatividad y actitudes en coplas, piquerías, canciones inéditas, decimas, cantos de vaquería, zafras, lanzamiento de atarraya, danzas folclóricas, arrullos maternos ,narraciones, exageraciones, y toda expresión cultural del pueblo
-
Este evento celebrado en Troncoso Magdalena tiene como propósito la integración de todos los pueblos de la rivera del brazo de Mompox y de otras latitudes, además de fomentar la intercomunicación entre municipios, además de rescatar y conservar la cultura popular. Así mismo se busca incentivar a las Instituciones la practica y valoracion de manifestaciones folcloricas y culturales.
-
Al igual que en primero fue sencillo y se realizo de igual manera en el parque de la comunidad, en donde se dar a conocer expresiones folclóricas.
-
En este año el evento cultural cuenta con la participación de otras comunidades las cuales dan a conocer sus costumbres, tradiciones.
Se lleva a cabo en la plaza del pueblo bajo enramadas de palma -
El cuarto Festival del Recuerdo va aumentando su popularidad , pues la comunidad de Troncoso Magdalena es visitada port mas y mas visitantes.
-
No se realiza el festival por duelo en la comunidad por la perdida de un persona muy querida en el pueblo y esta comunidad de Troncoso Magdalena se ha caracterizado por ser respetosa y solidaria.
-
Por falta de apoyo económico, no se lleva a cabo la realización de este evento cultural.
-
Se sigue con el mismo entusiasmo, despertando el deseo de dar a conocer manifestaciones culturales de la zona ribereña
-
Continua con ala participación activa de municipios aledaños
-
La ola invernal no permite la puesta en marcha de este evento
-
En este momento va tiendo mas acogida este eventos pues llegan personas de las ciudades a ser muestra de sus dotes culturales
-
En estos años se sigue con el habito de seguir conociendo y valorando manifestaciones culturales de la regíon
-
Nuevamente esta población por estar ubicada en la ribera del rio Magdalena es azotada por las inundaciones afectando la realización del evento
-
Las instituciones educativas incentivan a la juventud a conservar manifestaciones culturales
-
desde que inicio el Festival del Recuerdo, son muchos los logros que se han dado como.
Rescate de danzas regionales que estaban en vía de extinción.
Despertar la inactividad en que se encontraban los cultores y creadores -
En este año el Festival toma la versión Tradición Oral del Hombre Anfibio y su Mundo.
En este año se recibe apoyo económico atraves del Programa Nacional de Concertación cultural. -
De igual manera se recibe apoyo atraves del Programa Nacional de Concertación Cultura.
-
No se lleva a cabo Tradición Oral del Hombre Anfibio y su Mundo debido a la pandemia, se hacen de manera virtual pocas actividades.
-
No se lleva a cabo el evento cultural, pues hay cambio de Junta de Acción Comunal, y estas son las encargadas de presentar este proyecto ante el Ministerio de Cultura
-
Al igual que los anteriores festivales este tuvo la misma aceptación de la comunidad y sus alrededores.