-
A pesar de que el ser humano había hecho uso de esta disciplina desde hace muchos años atrás fue en la Revolución Industrial donde tuvo su nacimiento oficial.
A partir del desarrollo de la industria textil la Ingeniería Química pudo desarrollarse completamente. -
Alexander Parkes fue el encargado del descubrimiento de este material el cual tuvo una gran utilidad ya que fue el primer material considerado como termoplástico.
-
Esta sociedad desde sus inicios apoya todo tipo de investigaciones en la disciplina de la química y hasta el día de hoy se encuentra conformada por los miembros más especializados en sus áreas, los cuales se estima que son alrededor de 160,000.
-
Sociedad que fue creada principalmente para promover las aplicaciones de la química y los beneficios que esta podría representar para la población en general.
-
Debido al gran apogeo que esta disciplina estaba teniendo esta universidad fue la precursora en permitir a sus alumnos estudiarla.
-
La empresa Bayer fue la encargada de lanzar esta famosa medicina al mercado a partir de diversas experimentaciones y estudios, medicina que incluso hoy en día es de las más vendidas a nivel mundial.
-
John Herreshof fue el creador de este método especialmente utilizado para generar este acido en concentraciones muy elevadas, concentraciones requeridas por la industria.
-
Este instituto fue creado con la intención de marcar la importancia que la Ingeniería Química tenia para la sociedad y ademas de distinguirla de las otras disciplinas e ingenierías.
-
En este año William Burton patento este proceso, mediante el cual se transformaban las largas cadenas de hidrocarburos en cadenas más ligeras, dicho proceso fue utilizado principalmente para el refinamiento del petróleo.
-
Gracias a este proceso se puede obtener el amonio, compuesto químico muy utilizado por la industria en esa época al igual que actualmente.
-
Arthur D. Little fue el encargado de introducir este término, el cual se refiere al área del proceso en el cual se transforman las materias primas en el producto deseado mediante procesos físicos.
-
Este grupo se formó dentro de la Sociedad de la Industria Química cuyo objetivo se mencionó anteriormente, hacer las aplicaciones y los beneficios de la química más accesibles para la población en general.
-
El craqueo del gas natural fue introducido comercialmente por la empresa Union Carbide, una de las multinacionales más antiguas de Estados Unidos. Dicha empresa fue la encargada de desarrollar este proceso en el cual convertían compuestos orgánicos como el etileno en gas natural de una manera más económica.
-
Thomas Midgely fue el primero en introducir este compuesto como un aditivo para la gasolina, aditivo que años más tarde fue prohibido por los peligros que el plomo representaba.
-
Donald F. Othmer, un ingeniero químico reconocido por su innovación de procesos de la industria química fue el precursor de este sistema, el cual fue de suma importancia en procesos como la destilación.
-
La empresa DuPont fue la primera en producir este poli etileno de baja densidad, con diversas aplicaciones en sectores como la industria textil y el sector ingenieril en general ya que tiene una alta resistencia y un precio económico.
-
El primer día que este producto fue introducido todos los inventarios fueron vendidos en su totalidad, lo que consolido a DuPont como una de las empresas más poderosas a nivel mundial.
-
Dow Corning comenzó con la introducción a nivel industrial de este compuesto que fue principalmente utilizado como sellador.
-
Esta sociedad marco una diferencia importante en la época, las mujeres estaban tomando cada vez más control en el ámbito científico e ingenieril.
-
General Electric fue la compañía encargada de introducir estos compuestos ampliamente utilizados en la industria principalmente ya que son fáciles de moldear y de manejar.
-
Esta poliamida fue sintetizada por la química Stephanie Kwolek quien trabajaba en la empresa DuPont y una de sus aplicaciones más sobresalientes durante la historia es que fue el material utilizado para crear los trajes de los astronautas.
-
Esta síntesis represento un gran avance en la medicina ya que esta insulina sintetizada imitaba la estructura de la producida por el cuerpo naturalmente.
-
Los científicos de Monsanto lograron modificar por primera vez en un laboratorio la estructura de una célula vegetal, experimentación precursora de la modificación genética de todo tipo de células desde vegetales hasta humanas.
-
Este proyecto tenía como misión imitar la secuencia del ADN humano desde un laboratorio y efectivamente cumplió con su objetivo dos años después en 2003.