-
Fundador del movimiento conocido como "gerencia científica", su tesis se basaba en que el empresario y el empleado buscan el mayor beneficio posible, teniendo ambas figuras una meta común, la eficiencia.
-
Transformó la industria automotriz y estableció un nuevo estándar para la eficiencia en producción, redujo costos y permitió que el precio al comprador fuera menor.
-
Se fundó en 1880, pero en ese año comenzó a centrarse en la ingeniería industrial, promoviendo el desarrollo de estándares y prácticas en la ingeniería.
-
Formularon el estudio de movimientos, divide la tarea en 17 movimientos fundamentales para estudiar la productividad de un operador en su estación de trabajo.
-
Investigación realizada por la universidad de Harvard y Western Electric Company, consistió en investigar las causas de la alta rotación de personal y los problemas en procesos productivos. Se encontró que las condicones sociopsicológicas del ambiente laboral tienen mayor importancia potencial que condicones físicas.
-
Habla sobre las polìticas y prácticas en la gestión de recursos humanos en las organizaciones empresariales, exáminando las ciencias sociales sobre la naturaleza del comportamiento humano; presentando las teorìas X e Y.
-
Teorìa sobre la toma de decisiones administrativas, investiga el impacto del cambio social y de las tecnologías modernas sobre la operación de las organizaciones.
-
Considerado como padre de la administración moderna. Expone que "administrar es el arte de gobernar", indicando que la organización debe de conducirse hacia la mayor obtención de recursos disponibles.
-
Ha sido crucial para la planificación y gestión de productos en la ingeniería industrial.
-
Conocida ahora como Institute of Industrial and Systems Engineers IISE, fue fundado para promover la práctica y el desarrollo en la ingeniería industrial.
-
Desarrollada por Morgan R. Walker y Jmes E. Keller Jr., usada para la gestión y planificación de proyectos complejos, optimizando el tiempo y recursos.
-
Método simplex, técnica matemática para la optimización de problemas lineales. Surgió en la segunda guerra mundial con el objetivo de reducir costos del ejército y aumentar las pérdidas del enemigo.
-
Texto fundamental para el estudio y aplicación de la investigación de operaciones en la ingeniería industrial.
-
Desarrollaron el sistema de producción Toyota, introdujo conceptos clave para el Lean manufacturing, como la reducción de desperdicios y la mejora continua.
-
Se estableció para apoyar el avance en la ingeniería industrial de la manufactura, para promover la investigación y las buenas prácticas de la ingeniería manufacturera.
-
Usado para mejorar la calidad y reducir la variabilidad en los procesos, influyendo en el mundo industrial y empresarial.
-
Arena y AnyLogic comenzó a ser adoptado para modelar y simular sistemas complejos para la ingeniería industrial.
-
Se usó para describir la integración de tecnologías digitales, IoT, big data y ciberfísica, son técnicas de producción con sistemas inteligentes que se integran a las organizaciones y personas.
-
Son herramientas clave para anticipar problemas y optimizar procesos industriales.
-
Norma internacional que ayudó a mejorar la eficiencia y reducir costos.
-
Usadas para el entrenamiento de personal y simulación de procesos industriales, mejorando la capacitación y planificación.
-
La pandemia impulsò la adopción de tecnologías de la automatización para el mejoramiento de la resistencia y eficacia en la cadena de suministro.
-
Permitió la optimización más precisa de los procesos a través del analálisis de grandes volúmenes de datos.
-
Se intensificó el enfoque en prácticas sostenibles, buscando reducir el impacto ambiental y promoviendo el uso de la reutilización y el reciclaje de materiales.