-
Anuncia en la Royal Society de Londres el resultado de sus experimentos (desde 1786) generando electricidad mediante metales diferentes separados por un conductor húmedo.
-
-
El físico y químico danés, Hans Christian Øersted comprueba y demuestra que alrededor de un conductor por el que circulaba una corriente eléctrica se forma un campo magnético.
-
El inventor británico William Sturgeon crea un dispositivo que iba a contribuir significativamente a la fundación de las comunicaciones electrónicas: el electroimán.
-
El profesor alemán Georg Simon Ohm publica el resultado de sus experimentos que demuestran la relación entre Voltaje, Corriente y Resistencia. Conocida hoy como Ley de Ohm. Su trascendencia fue menospreciada por sus colegas de la época y solo reconocida dos décadas después.
-
Diez años después de su "motor eléctrico", descubre un efecto inverso al descubierto por Øersted. Un campo magnético en movimiento sobre un conductor.
-
Después de varios años desarrollando la idea, Samuel M. Morse patenta un dispositivo que permite trasmitir mensajes a grandes distancias a través de dos cables, usando un código de puntos y rayas (el famoso alfabeto Morse). Nacía el Telégrafo.
-
El Ing. Alemán Ernst Werner M. von Siemens, desarrolla el telégrafo de aguja y presión y un sistema de aislamiento de cables eléctricos a base de látex, lo que permitió, la fabricación y tendido de cables submarinos, fundando la compañía Siemens AG. Por estas y otras contribuciones tecnológicas en 1888 fue ascendido a la nobleza.
-
Se inicia con los trabajos de varios destacados
físicos, tales como Coulomb, Ampère, Gauss, Faraday, Henry y Maxwell. -
Graham Bell y su asistente Thomas A. Watson, realizaron la primer transmisión de la voz humana a través de cables. Nacía así, el teléfono.
-
En 1893, Nikola Tesla realiza la primera demostración pública de una comunicación de radio.
-
El nacimiento de la electrónica, en 1895, año en el que Lorentz postuló la existencia de partículas cargadas llamadas electrones
-
Más tarde, en 1896, Marconi logró transmitir y detectar estas ondas (llamadas hertzianas) y abrió el camino a posteriores avances tan importantes como la televisión.
-
Braun, hizo pública su invención del primer tubo electrónico, rudimentario antecesor de los tubos de rayos catódicos que forman parte de los televisores.
-
Joseph John Thomson establece que las cargas que se liberaban al calentar una superficie metálica son electrones.
-
En 1907 Lee de Forest intentando perfeccionar los receptores telegráficos añadió una rejilla entre el cátodo y el ánodo de un diodo.
-
En 1912, Edwin Armstrong desarrolla el Circuito regenerativo, el Oscilador Armstrong y el Receptor superheterodino.
-
En 1947, William Bradford Shockley junto a John Bardeen y Walter Houser Brattain desarrollan el Transistor, en los Laboratorios Bell.