-
Cesar Cristián Gómez Castro gana los comicios municipales con 69,787 votos (58,52%), dejando con una diferencia a Jimena Velasco Chavez (quien sacó 38,916 votos) de 30,871 votos.
-
Durante la semana santa del 2016 el alcalde recién electo y posesionado de Popayán comienza a tener líos judiciales por la celebración y ejecución de un convenio de asociación por un valor de 176 millones de pesos. Esto fue entre la Administración municipal y la fundación "Tortuga Triste" de la campaña ´Popayán te abraza´.
-
Durante el 2017 se podría decir que comienza la crisis de gobernabilidad en el municipio de Popayán, ciertos indicadores parecen no dar un panorama positivo de la gestión y esto refleja la inconformidad ciudadana. De allí que la ONG Transparencia por Colombia califique con ALTO riesgo de corrupción a la Alcaldía de Popayán durante este período.
-
De acuerdo al balance de la gestión del 2018 presentado por la Secretaría de Planeación se muestra un porcentaje de ejecución del 92,4%, luego de revisar el cumplimiento de los diferentes proyectos realizados por las dependencias del gobierno local que en su mayoría obtuvieron cumplimientos equivalentes al 88 y 95%. Sin embargo debe tenerse cuidado con estas cifras dado que si se contrasta con el año 2017, sería imposible que la gestión hubiese mejorado de la noche a la mañana.
-
Durante julio de 2019 el alcalde es destituido y designan provisionalmente a Juan Carlos Orobio ex secretario de movilidad de Santiago de Cali. Un mes antes hubo otro reemplazo quien fue Juan Carlos Matta quien fue secretario de Hacienda del Departamento y gerente de Indeportes Cauca.
-
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria y ordenó la suspensión provisional por tres meses al alcalde de Popayán. Esto debido a un vídeo en el cual se ve apoyando la candidatura de Rosalba Joaqui quien se lanzó por el Partido de la U.