-
Fue el primer sistema operativo de Microsoft Windows con una interfaz de línea de comandos.
-
Primera versión de Windows, funcionando como una interfaz gráfica sobre MS-DOS. No permitía solapar ventanas.
-
Introdujo la posibilidad de superponer ventanas y soporte para atajos de teclado.
-
Interfaz gráfica mejorada con íconos y gestión de memoria mejorada. Fue un gran éxito comercial.
-
Primera versión basada en el núcleo NT, diseñada para entornos empresariales
-
Revolucionó la interfaz con el menú Inicio, barra de tareas y soporte para archivos de 32 bits. También fue la primera versión con Internet Explorer.
-
Mejor integración con dispositivos USB y compatibilidad con Internet mejorada.
-
Enfocado en empresas, basado en NT, con mayor estabilidad y seguridad.
-
Uno de los sistemas más exitosos de Microsoft, con una interfaz moderna y mejoras en rendimiento y seguridad.
-
Introducción de la interfaz Aero, mayor seguridad con Control de Cuentas de Usuario (UAC), pero criticado por su alto consumo de recursos.
-
Optimización del sistema, mejoras en velocidad y compatibilidad con hardware. Recuperó la confianza de los usuarios tras Vista.
-
Cambio radical con la interfaz Metro, eliminando el botón de inicio y enfocándose en pantallas táctiles. No fue bien recibido.
-
Regresó el menú Inicio, integración con Cortana, nuevo navegador Microsoft Edge y actualizaciones constantes en lugar de nuevas versiones cada pocos años.
-
Rediseño visual con esquinas redondeadas, nuevo menú Inicio centrado, compatibilidad con aplicaciones Android y mayor integración con la nube.