Información,recopilación y procesamiento de la información de datos

By cardoso
  • Medidas de tendencia central.

    Medidas de tendencia central.

    La media: es la sumatoria de un conjunto de puntajes dividida por el número total de
    éstos.
    • La moda: es el puntaje que ocurre con mayor frecuencia en una distribución de datos.
    • La mediana: es el valor que divide a una distribución de frecuencias por la mitad, una
    vez ordenados los datos de manera ascendente o descendente.
  • Herramientas estadísticas para el procesamiento de resultados.

    Herramientas estadísticas para el procesamiento de resultados.

  • Vilfredo pareto

    Vilfredo pareto

    Análisis de pareto.
    Estudia las fuentes de problemas y prioridades relativas de sus causas.
  • Kaoru Ishikawa

    Kaoru Ishikawa

    Espina de pescado
    Categorizan y evalúan todos los posibles motivos de un resultado o reacción.
  • Mason y Lind

    Mason y Lind

    La distribución de frecuencias es el agrupamiento de datos en categorías que muestran el número de observaciones de cada categoría.
    tipos de distribución de frecuencia.
    histogramas,polígonos de frecuencia y gráficas de barra o pie.
  • Levin y Rubin

    Levin y Rubin

    Gráficas de control.
    Se utilizan para hacer control de calidad de procesos.
    tipos de variables
    Diagramas x o diagramas de control para medidas de procesos.
    Diagramas R o diagramas de control para variabilidad de procesos.
  • Cerdá Hugo.(1998)

    Cerdá Hugo.(1998)

    Habla sobre los 2 tipos de fuentes de recolección de información
    que son fuentes primarias y secundarias.
  • Muñoz Giraldo.

    Muñoz Giraldo.

    Técnicas de recolección de información.
    la investigación cuantitativa generalmente utiliza los siguientes instrumentos:

    • Encuestas, Entrevistas,Observación sistemática,Escalas de actitudes,Análisis de contenido,Test estandarizados y no estandarizados,Grupos focales y grupos de discusión.
    Instrumentos y técnicas de la investigación cualitativa.
    Entrevista estructurada y no estructurada,Observación sistemática y no sistemática,Historias de vida, Autobiografías, Anécdotas .Relatos etc.