-
El almacenamiento, acceso y uso limitado de la información se realiza en las bibliotecas de los monasterios
-
Los Incas usan un sistema de cuerdas para el registro de información numérica llamada Quipu, usado principalmente para contar ganado.
-
Con el nacimiento de la imprenta en Europa (Gutenberg), los libros comienzan a fabricarse en serie.
-
primera retransmisión de televisión que afectará al manejo y tratamiento de la información con gran impacto en los métodos de comunicación social
-
Jeremy Campbell, definió el término información desde una perspectiva científica
-
Nikola Tesla inventa la radio
-
Norbert Wiener, elabora la idea de cibernética en su famosa obra Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas donde se encargó de mantener el orden en cualquier sistema natural o artificial de información.
-
nace la embrionaria Internet cuando se establece la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos, con el objetivo inicial de facilitar una red de comunicaciones militares a prueba de bomba. Su expansión y popularización, y la democratización del conocimiento que facilita, transformará radicalmente las relaciones económicas, sociales y culturales en un mundo más y más interdependiente.
-
Actualmente,el mundo desarrollado se ha propuesto lograr la globalización del acceso a los enormes volúmenes de información existentes en medios cada vez más complejos, con capacidades exponencialmente crecientes de almacenamiento y en soportes cada vez más reducidos. A pesar de ello todavía existen muchas fuentes de información en formato no digital o inaccesibles digitalmente por diversas causas.