-
En 1810 surge el movimiento insurgente de Independencia,y se intruó la designación de representantes de la Nueva España para acudir a las cortes,los diputados a las cortes de España.
-
Inestabilidad, monarquicos vs republicanos, inervención del cleroen asuntos políticos, 90% de la población vive en pobreza.En 1812 se promulgó la llamada Constitución de Cádiz, marca división de poderes:"Facultad legistaliva-Rey,autoridad para ejecutar la Ley y facultad judicial depositada en tribunales legales.
-
El proceso electoral se llevaba a cabo en 3 etapas:juntas electorales de parroquia,juntas electorales de partido y juntas electorales de provincia.
-
Primeras elecciones en México, sólo hombres mayores de edad y con un "decente modo de vida",se excluyóa negros, mestizos y sirvientes domésticos, surgen los regalos a cambio de un voto, llevaron ventaja los insurgentes.
-
Se dieron a conocer "LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN", en el art. 5 de esta obra dice: "Que la soberanía dimana inmediatamente del pueblo, el que sólo quiere depositarla en el Supremo Congreso Nacional Americano, compuesto de representantes de las provincias en igualdad de números.
art.7 " Que funcionaran 4 años los vocales, turnandose saliendo los mas antiguos para que ocupen el lugar los nuevos electos". -
22 de Octubre en el congreso de Anáhuac se redacta "El decreto constitucional para la libertad de la América Latina", mejor conocida como Costitución de apatzingán, establece la división de 3 poderes:ejecutivo,legislativo y judicial.Así mismo declara el principio de soberanía popular y establece un régimen republicano
-
En las constituciones de 1812 y 1814, el pesidente de la junta directiva deberá preguntar si aguién conoce algún soborno o cohecho y se hacía de inmediato la denuncia.
Constitución de 1812: Art.49, 72, 89
Consttución de 1814: Art.71, 86 y 95