-
Egipto (5000 a. C -5000 v. d. C) Educación depende de la clase social, la formación es para la inserción en la sociedad Antiguo Reino
-
Garantizar la educación a todos los seres humanos sin importar la clase social Disminuir el castigo corporal. – Obediencia y amor a dios, No al buen desarrollo infantil Dividir educación de acuerdo a Siglo XIV Enseñanza militar a clases altas – Control de la sociedad.
-
Ley Atilia (186 a. C.): intervención para la asignación de un tutor
-
Ley Iulia y Tita El infante… • Posibilidad de exponerlo: sería educado para ser esclavo, ajeno a la sociedad y a la familia
-
Dominio de la estética: hombre virtuoso El niño… • No tiene derecho a la vida ya que esta sometido a la voluntad del padre • Crecimiento del infanticidio.
-
Niño considerado como proyecto de adulto, falto de cualidades a desarrollar para ser un ciudadano virtuoso, cuenta con grandes carencias de carácter y voluntad
-
Niño considerado como proyecto de adulto, falto de cualidades a desarrollar para ser un ciudadano virtuoso, cuenta con grandes carencias de carácter y voluntad
-
El niño se concibe como algo indefenso y es por ello que se debe tener al cuidado de alguien y se define el niño “como propiedad”.
-
Educación como mecanismo de control social Además de producir en la agricultura, aprendían un oficio. Seres necesitados de protección Infancia como concepto de autonomía.
-
“Enseñanza para Kagheim”: Educa a tu hijo en un hombre obediente.
-
Concepto de infancia: es considerado como el sucesor del padre, en el caso de las clases altas (faraones y nobleza), en el caso de las clases bajas (campesinos, artesanos y esclavos) son considerados como reproductores de oficios
-
“Enseñanza para Kagheim”: Educa a tu hijo en un hombre obediente
-
La infancia como periodo de santidad antes de que el niño entre en peligro social. • No eran adultos pequeños, sino seres de inocencia
-
Se desarrolla la Educación Intelectual y la Educación clásica que tratan de dar conocimiento de las leyes morales a través de la legislación de las obligaciones Conquista de los Griegos
-
Se desarrolla la Educación Intelectual y la Educación clásica que tratan de dar conocimiento de las leyes morales a través de la legislación de las obligaciones Conquista de los Griegos
-
Los autores Musen, Coger y Kagan (1972) manifiestan que “la psicología del desarrollo tiene como fines primordiales la descripción, la explicación y la predicción de la conducta humana.
-
aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, se lo define como un sujeto de derecho, reconociendo en la infancia el estatus de persona y de ciudadano.
-
“La Educación Infantil complementa al hogar proporcionando la asistencia y educación adecuadas para la promoción del desarrollo total del niño. Ha de ser punto de formación no sólo del niño, sino de la familia”
-
El niño es considerado como el sucesor del padre en las ''clases altas'' como los faraones y la nobleza. para las ''clases bajas'' son considerados reproductores de oficios,
-
CULTURA ORIENTAL: Educación depende de la clase social, la formación es para la inserción en la sociedad Antiguo Reino