-
Su desarrollo depende de su Microsistema la influencia positiva o negativa que tenga de esa interacción
-
Los Adolescentes interactuan constantemente con sus familias, sus pares, en el colegio, los amigos de la cuadra, del barrio y en los sitios donde comparten sus gustos.
-
Lo económico hace parte casi de todos los demás sistemas, ya que de eso depende su bienestar o que le afecte.
-
Este ambiente pertenece al Macrosistema ya que pertenece a lo que percibe o escucha en su diario vivir.
-
Abarca el ambiente cultural en el cual se vive y todos los demás sistemas que lo afectan.
Ejemplo: En lo político y en lo económico -
Se refiere a las fuerzas que influyen a lo que sucede en los microsistemas.
En este caso el individuo es entendido como un sujeto activo por
ejemplo: el trabajo de sus padres, el barrio entre otros... -
El trabajo de sus padres afecta indirectamente, aunque haya sido participe de esa decisión, lo afecta en su estado de ánimo.
-
Los clubes deportivos también pertenecen a los Mesosistemas porque son otros entornos cercanos donde los individuos interactuan, esto se puede entender como una vinculación entre microsistemas.
-
Cuando las familias participan en las reuniones escolares, que hacen parte de las actividades del colegio, esto desarrolla un impacto positivo en el desarrollo de sus hijos, porque los microsistemas se están interrelacionando.
-
En la Infancia el niño o la niña no se puede separar del contexto social.
Cuando es un bebe solo es consciente de su entorno inmediato, ya que solo reconoce las personas que lo rodean, la voz, los gestos, los rostros de su familia, reconoce su habitación, su espacio donde se siente tranquilo. -
El nivel más cercano al niño o niña en sus primeros años, el cual generalmente abarca su familia, ( Papá, mamá y hermanos ) en donde comparte, aprende y se forma durante toda su vida.
-
Otro contexto del microsistema muy importante de la persona ya que es allí donde se forma y donde pasa la mayor parte de su tiempo
-
Es el sistema más cercano a la persona y con el cual se tiene más contacto desde el nacimiento
Ejemplo: Su Familia, la casa y la escuela. -
La casa es otro contexto del microsistema el cual es muy cercano a la persona, porque es donde se tiene más contacto con su familia
-
Cuando los adolescentes perciben que los diferentes elementos de su Mesosistema están interactuando, entonces el resultado en su desarrollo es positivo.
-
VIII. La adolescencia en otros Espacios del Mesosistema
El espacio que comparten en sus clases de música y también en otros espacios culturales, los adolescentes interactuan desarrollando mucho mejor sus habilidades. -
Comprende las interrelaciones de dos o más entornos en los que la persona en desarrollo participa activamente. Está conformado por los otros entornos inmediatos donde la persona interactúa. El grupo de amigos donde se desarrolle el niño influye en su educación.
-
Está compuesto por la comunidad más próxima después de la familia
-
Es aquí donde hay una combinación con todos los sistemas ya que es un contexto en el que interactuan los niños y adolescentes, afectando a muchos según el contexto donde más se integre
-
es la dimensión del tiempo con relación al ambiente de la persona
-
No es el mismo impacto el del niño que pierde a su padre siendo un bebe, que el que lo pierde siendo un adolescente, ya que el tiempo ejerce influencia en el período de desarrollo de la persona.
-
La condiciones sociales, culturales y estructurales que determina cada cultura, es lo que desarrolla una persona y los individuos que pertenecen a cada sociedad, constituyen los valores propios de su cultura y sus costumbres.
-
Todo en el ser humano y su medio ambiente se adapta, o afecta en la misma medida que el sujeto crece y se desarrolla
-
Crecer en la era de los celulares inteligentes, hace que todos los individuos desarrollen con facilidad esta tecnología