-
Procedente de una familia de clase humilde, Amancio Ortega nació en 1936, en el pueblo leonés de Busdongo de Arbás, aunque vivió desde pequeño en Galicia.
Tuvo que dejar los estudios a los 12 años para ponerse a trabajar en una camisería de A Coruña. -
Después de trabajar en algunas empresas más, en 1963 comenzó por su cuenta y abrió una tienda llamada Goa que vendía batas de boatiné. Muy pronto se dio a conocer por toda Galicia.
En diez años, la plantilla pasó a estar formada por 500 personas. -
Después de doce años dedicados a la fabricación textil, el fundador de Inditex, Amancio Ortega, abre su primera tienda en A Coruña (España).
-
El modelo de negocio de Zara sitúa al cliente en el centro de las decisiones, lo acerca a sus preferencias y le ofrece moda a precios asequibles.
-
Se construyen las fábricas GOA y Samlor en esta localidad coruñesa, donde se encuentra la sede actualmente.
GOA fue la primera oficina central de la compañía. -
Suma nueve tiendas en algunas de las zonas comerciales más prestigiosas de las principales ciudades españolas.
-
Invierten en unas instalaciones de última generación, con una superficie de 10.000 metros cuadrados en Arteixo (A Coruña, España).
-
Todas las marcas se agrupan bajo el paraguas de Inditex. Ya como Grupo se crean las bases de un sistema de distribución que cumple con las exigencias del mercado y se adapta a un ritmo de crecimiento muy rápido.
Los fabricantes del Grupo centran toda su producción en Zara. -
En diciembre Zara abre su primera tienda fuera de España en Oporto, Portugal.
-
El Grupo empieza a tener clientes en Estados Unidos con una tienda en Nueva York, ubicada en Lexington Avenue, en el corazón de Manhattan.
Al año siguiente,(1990) Inditex llega a Francia con su primera tienda en París. -
Las dos nuevas marcas tienen su sede en Narón (Ferrol, España) y Tordera (Barcelona, España).
-
Primera tienda de Zara en México, en una de las calles comerciales más prestigiosas de Mexico DF.
En 1993, se comienza a vender en Atenas,(Grecia) que se convierte en el sexto mercado en el que opera Inditex.
En 1994, llegan a Bélgica y Suecia. Y en 1995 a Malta, a su capital La Valeta. Ese mismo año, la marca estrena su línea más “casual” para mujeres: Trafaluc. -
La nueva marca del grupo nace como un concepto innovador para gente joven. Se abren tiendas por primera vez en Argentina, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Kuwait, Líbano, Reino Unido, Turquía y Venezuela.
-
Su quinta marca está dirigida fundamentalmente a una mujer joven y dinámica (ahora cuenta con colección para hombre). Su expansión internacional continúa y accedemos a nueve nuevos mercados: Alemania, Arabia Saudí, Baréin, Brasil, Canadá, Chile, Holanda, Polonia y Uruguay.
-
La nueva sede en esta localidad cercana a A Coruña se proyecta con el objetivo de favorecer el rápido crecimiento. También se inicia su actividad en cuatro nuevos mercados: Andorra, Austria, Dinamarca y Qatar.
-
La nueva marca está especializada en lencería. Por otra parte, Inditex comienza a cotizar en la Bolsa de Madrid. Ese año entran en seis nuevos mercados.
-
Comienza el programa de inclusión social 'for&from', que favorece la integración laboral de personas con discapacidad en tiendas creadas ad hoc. Se construye un nuevo centro de distribución en Zaragoza (España) y se abren tiendas en cinco nuevos mercados: El Salvador, Finlandia, República Dominicana, Singapur y Suiza.
-
Su séptima marca está destinada a la venta de artículos para vestir y decorar el hogar. Comienzan a operar en Eslovaquia, Eslovenia, Malasia y Rusia.
-
Abren en Hong Kong su tienda número 2.000. Suman ya 56 mercados en Europa, América, Asia y el resto del mundo. Ese año se inauguran tiendas en Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Marruecos, Panamá y Rumanía.
-
Pablo Isla se convierte en vicepresidente y consejero delegado de Inditex. Ese año se abren más de 700 tiendas en el mundo y se empieza a vender en Costa Rica, Filipinas, Indonesia, Mónaco y Tailandia.
-
En 2006 Inditex presenta su Plan Estratégico Medioambiental, que nace con el objetivo de asegurar que todas las operaciones sean medioambientalmente sostenibles.
En 2007 Zara Home se convierte en la primera cadena en vender a través de internet. Se abren dos nuevos centros de distribución en Meco (Madrid) y León (España).
Además, se firma el convenio con la federación internacional de sindicatos IndustriALL para reforzar los derechos laborales de los trabajadores de la cadena de suministro -
Se lanza su octava marca, Uterqüe, especializada inicialmente en accesorios. Implantan su primera tienda ecoeficiente, Zara en Atenas (Grecia). Abren su tienda 4.000 en Tokio (Japón) y alcanzan los 73 mercados tras abrir en Corea del Sur, Egipto, Honduras, Montenegro y Ucrania.
-
Zara empieza a operar a través de internet en el mes de septiembre y al finalizar el año vende ya online en 16 mercados europeos. Abren la tienda 5.000 en Roma (Italia), que cumple con todos los criterios de ecoeficiencia. Presentan su nuevo Plan Estratégico Medioambiental 2011-2015.
-
Pablo Isla, consejero delegado de Inditex desde 2005, asume la presidencia del grupo. Ese mismo año todas las marcas operan ya online y Zara empiezan a vender a través de internet en Estados Unidos y Japón. Alcanzan los 82 mercados. En 2012 alcanzan las 6000 tiendas, su tienda ecoeficiente de Oxford Street en Londres (Reino Unido) se convierte en la número 6.000 del Grupo.
-
Las marcas comienzan a implantar su nueva imagen en las tiendas emblemáticas o “flagship”, más amplias y situadas también en zonas comerciales premium. Por ejemplo, Massimo Dutti en Rue de la Paix o Zara en Campos Elíseos (ambas en París, Francia); Oysho y Zara Home en Shanghái (China); y Pull&Bear en San Petersburgo (Rusia), entre otras.
Se convierten en una de las cinco compañías en firmar el Acuerdo sobre Seguridad de los Edificios en la Industria Textil de Bangladés (Accord). -
Comienza a operar la nueva plataforma logística de Cabanillas (Guadalajara, España). El Grupo inicia su actividad comercial en Albania y en dos nuevos mercados online: Corea del Sur y México.
-
Inditex supera las 7.000 tiendas, con la apertura de Zara en Hawai, y alcanza los 29 mercados online, con la incorporación de Hong Kong, Macao y Taiwan, impulsando su modelo de negocio integrado y sostenible. La compañía suma 330 tiendas más y 78.000 empleados de tiendas, fabricación, logística, cadenas y filiales.
-
Inditex es reconocido como líder sectorial en el índice de sostenibilidad Dow Jones Sustainability Index y encabeza la clasificación Detox Catwalk de Greenpeace por su compromiso con el vertido cero de sustancias químicas peligrosas. Se abren tiendas físicas por primera vez en cinco nuevos mercados y comienzan a operar por internet en 8 nuevos mercados.