-
Un grupo de inmigrantes, mayormente protestante, pertenecientes a Reino Unido, arribaron a la costa este de América del Norte y fundaron las trece colonias (Massachusetts, New Hampshire, Rhode Island, Connecticut, Nueva York, Pensilvania, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia).
-
En américa, el gobierno británico tenía establecido una política mercantilista, basada esencialmente en la intervención estatal de la economía.
-
Durante la guerra europea los colonos habían colaborado económicamente de manera notable a favor de la corona británica y a cambio el rey no les había dado ninguna recompensa.
Surgió la idea de que para progresar como pueblo debían independizarse de la corona británica y al ser negada la emancipación, las colonias pensaron que la única manera de que el rey les hiciera caso sería con un enfrentamiento militar que poco tiempo después se llevo a cabo y fue lo que daría comienzo a la independencia. -
El descontento de los colonos se expresó en protestas. Un ejemplo serie el motín de té de 1773. En el cual los colonos tiraron un cargamento entero de té procedente de gran Bretaña al mar.
-
El primer congreso continental tenía como objetivo, organizarse en contra de la servidumbre a los británicos y pactar el desarrollo de un país independiente.
-
En abril de 1775 ocurrió en asedio de Boston, en el que las fuerzas de George Washington consiguieron situar en la ciudad de Boston a más de diez mil soldados británicos, teniéndolos encerrados allí casi un año, hasta el 17 de mayo de 1776.
-
Un contingente de soldados británicos salió de Boston para impedir la toma de un depósito de armas en la localidad vecina de Concord. En el poblado del éxito, situado en un punto intermedio entre Boston y Concord, ambos bando se encontraron y alguien (no se sabe quién) abrió fuego dando comienzo a la guerra de la independencia de los Estados Unidos.
-
Tras el estallido en mayo de 1775 se reunió en Filadelfia el segundo congreso continental asumiendo las funciones del gobierno de guerra y organizando un ejército al mando de George Washington (veterano de guerra franco-india y que gozaba de un gran prestigio entre las autoridades y la población colonial).
-
El 4 de julio de 1776, 56 congresistas estadounidenses, entre los que se encontraban las cuatro principales figuras de la independencia: George Washington, Thomas Jefferson, Benjamín Franklin y John Adams, se reunieron en Filadelfia para aprobar por unanimidad la declaración de la independencia de los Estados Unidos.
-
El rey Jorge III, al no aceptar la derrota, decidió continuar en guerra y en octubre de 1777 tuvo lugar la derrota británica en Saratoga, localidad situada en el estado de new york. Eso causo que las colonias pudieran propagar su causa.
-
Francia firma un pacto de alianza con los colonos en 1778 entrando de manera oficial en el conflicto, prestándoles apoyo logístico, con cañones, armas, municiones y también militar.
-
España se une un año más tarde en 1779 tras firmar el tratado de Aranjuez con Francia, por el cual España le declaraba también la guerra a Gran Bretaña, a cambio de que los franceses se comprometieran a ayudar a las fuerzas españolas a recuperar plazas europeas, como la isla de Menorca o Gibraltar, entre otras cosas.
-
Holanda también le declaro a los británicos la guerra esperando conseguir algún tipo de favor comercial con los nacientes Estados Unidos o apoderarse de algún tipo de posesión territorial que le perteneciera en ese momento a Inglaterra.
-
El conflicto no acabó hasta 1783, momento en que los británicos accedieron a firmar definitiva y oficialmente el final de la guerra. El 3 de septiembre de 1783 se firmó, en parís, el tratado de Versalles que reconocía a los Estados Unidos de América como nación independiente. Francia, España y Honduras también recibieron algo a cambio.