-
El 7/2/2023 parte del movimiento piquetero, Polo Obrero Mendoza realiza un corte de calle en Guaymallén, como forma de protesta por el recorte de los planes sociales en la acción denominada Piquetazo Nacional.
-
El 15 de febrero se realizó el acampe de sectores de la Unidad Piquetera, entre ellos del Polo Obrero en la Plaza Independencia en reclamo por la caída de los programas de subsidio social.
-
Previo al acampe en la Plaza Independencia, Martín Rodríguez y Lorena Torres (Partido Obrero-Polo Obrero) son detenidos por el artículo 194 del Código Penal: "entorpecer el normal funcionamiento de los transportes por tierra, conocido vulgarmente como “cortar la calle o la ruta”.
-
Luego de las detenciones, se resolvió en asamblea, continuar hasta la Casa de Gobierno exigiendo la libertad de los priqueteros detenidos.
-
Se realizan varias marchas exigiendo la libertad de Rodríguez y Torres; esta marcha llega a la Fiscalía 3 que funciona en la comisaría donde estaba alojado Martín Rodríguez.
-
Legisladores provinciales y nacionales, y espacios políticos diferentes se suman a una marcha en Mendoza ocupando toda la calle desafiando el Protocolo Antipiquetes. Antes de la marcha, conferencia de prensa y reunión con autoridades del gobierno de Mendoza.
-
En redes se activa la campaña nacional exigiendo la libertad de Torres y Rodríguez.
-
Luego de la audiencia en el Polo Judicial son liberados Martín Rodríguez y Lorena Torres para continuar el proceso de imputación y elevación a juicio.
-
Participación en la marcha de 24 de marzo (Día nacional de la memoria por la verdad y la justicia) ya liberados Martín y Lorena
-
Marcha del 20 de diciembre en conmemoración de las acciones del 2001: presentación del certificado en el Polo Judicial por el embarazo avanzado de Lorena Torres antes del inicio de las audiencias por la elevación a juicio por los cortes de marzo.
-
Lorena Torres es internada en el Hospital Lagomaggiore de Mendoza, previa a la elevación a juicio por los cortes de marzo de 2023.
-
Previo a la audiencia en la que se decidirá la imputación y elevación a juicio por los acampes y cortes de marzo 2023. La campaña es de junio a agosto de 2024.
-
Lorena Torres y 2 imputados más del Partido Obrero (Jimena Báez y Víctor da Vila) deben asistir a la audiencia para la elevación a juicio por el artículo 194
del Código Penal, acompañados por la diputada del FIT-U (Partido Obrero) Vanina Biasi. -
La campaña en perspectiva de género contra la persecución y criminalización de la protesta social en defensa de Lorena Torres y otras militantes cierra las acciones de visibilización con una conferencia de prensa en la Legislatura de Mendoza en la que participan periodistas, mujeres gremialistas y militantes ambientalistas.