-
El término “estereolitografía” fue acuñado por el ingeniero físico estadounidense Chuck Hull quien obtuvo la patente (US 4,575,330) el 11 de marzo de 1986 ante la USPTO del método y equipo para realizar objetos sólidos mediante impresión sucesiva de finas capas de un material que se endurece por polimerización mediante la exposición a luz ultravioleta.
-
Utiliza una función aditiva, depositando el material en capas, para conformar la pieza. Un filamento metálico que inicialmente se almacena en rollos, es introducido en una boquilla. La boquilla se encuentra por encima de la temperatura de fusión del material y puede desplazarse en tres ejes. La pieza es construida con finos hilos del material que solidifican inmediatamente después de salir de la boquilla.
-
Esta tecnología se desarrolló en el instituto de medicina regenerativa de la Universidad de Wake Forrest para Medicina Regenerativa, y sirvió como inicio para otras estrategias para desarrollar ingeniería de órganos, incluso imprimirlos.
-
Es un método de fabricación aditiva especialmente desarrollado para la impresión 3D de aleaciones metálicas. Genera piezas de forma aditiva fundiendo las partículas de polvo de metal en un proceso de fusión integral.
-
Los científicos diseñan un riñón en miniatura completamente funcional y con la capacidad de filtrar sangre y producir orina diluida en un animal. El desarrollo llevó a la investigación en el Instituto de Wake Forest de Medicina Regenerativa el objetivo de imprimir los órganos y tejidos con tecnología de impresión 3D.
-
El Proyecto Reprap es un proyecto con el objetivo de crear una máquina autorreplicable que puede ser usada para prototipado rápido y manufactura. Una máquina de prototipado rápido es una impresora 3D que es capaz de fabricar objetos en tres dimensiones sobre la base de un modelo hecho en ordenador.
-
Prótesis impresa en 3D creada en conjunto con la compañía Autodesk. Que escaneó la parte del cuerpo necesaria, desarrolló un modelo y este modelo se imprimió en 3D.
-
Se trata de una forma fantástica de aprender los aspectos esenciales sobre el funcionamiento de la impresión 3D. No hay mejor manera de entender los aspectos fundamentales del modelado por deposición fundida que ensamblando una propia máquina.
-
Se trata de Unseen Art, una plataforma libre para publicar y descargar diseños de obras de arte que, posteriormente, son impresos en 3D. Con ello, quienes sufren de discapacidad visual tienen la oportunidad de percibir los cuadros a través de sus manos.
-
Cazza Construction ha sido la empresa elegida para la creación del primer rascacielos fabricado con tecnologías de impresión 3D en Dubai. La ciudad espera que en el futuro el 25% de sus edificios sean creado a través de la fabricación aditiva y ha planeado que sus rascacielos alcancen una altura de 750 metros.