-
Su origen se da en Asia Central, en Turkestán. Esta etnia se dedicaba a la ganadería (sobre todo de caballos) y al comercio, siendo casi nómadas. Su entrada en la región que más tarde dominarían, la vemos en la época Abbasí, incorporándose a las filas del ejército y en la administración.
-
El sultán Suleimán conversaba todo el tiempo con señas. Suleimán aparece en su retrato haciendo una seña. La lengua de señas del sultán se llamaba “ixarette” (en lengua turca). En el palacio, el ixarette era elegante. Hablar no era elegante. Siempre venían embajadores (visitantes extranjeros) al palacio de Suleimán.
-
El problema de comunicación que implicaba que nadie pudiera oír la voz del sultán parece haber encontrado solució durante el reinado del Sultán Suleimán el Magnífico, en su corte de Topkapi. En ella había dos hermanos sordos, jardineros, que se comunicaban entre sí en señas.
-
Durante el reinado de Solimán,comenzó la proverbial amistad entre Francia y Turquía, unidos contra los Habsburgo españoles. Solimán reorganizó el sistema judicial y bajo su gobierno florecieron la literatura, la arquitectura y otras artes.
-
Al morir Suleimán , su hijo Selim fue el nuevo sultán otomano. Selim continuó usando las señas. Y también todos los sultanes que siguieron. Esa costumbre duró varios siglos
-
se terminó el imperio otomano. Los sordos abandonaron los palacios,Los años de la Primera Guerra Mundial fueron un desastre para el Imperio otomano. La pérdida de territorio era enorme, así como la de vidas humanas.