-
9000 BCE
Etapa Arcaica
En Oasisamerérica, el periodo Arcaico comenzó 9000 a.C. y duró (en la mayoría del área) hasta los primeros siglos de la época común. Los estudios recientes demuestran que después de 2000 a.C., el periodo Arcaico incluyó la cultivación del maíz, tecnología difundida desde Mesoamérica. Para distinguir ls grupos precerámicos con agricultura de grupos anteriores sin agricultura, muchos arqueólogos han adoptado el nombre "periodo Agricultura Temprana". -
900
Etapa Tolteca
Los toltecas inician su peregrinación desde un sitio que llaman Huehuetlapallan (Vieja tierra azul), país del reino de la antigua Tollan, en el año de Técpatl 511 d. C. y vagan durante 104 años, guiados por siete señores: Zacatl, Chalcatzin, Ehecatzin, Cohualtzin, Tzihuacoatl, Metzotzin y Tlapalmetzotzin. Finalmente llegan a Tollantzinco, pero lo abandonan 17 años después, retirándose catorce leguas al poniente donde fundan Tollan (Tollan-Xicocotitlan) o Tula, del nombre de su patria. -
1200
Etapa Tolteca 2
Los toltecas alcanzaron su apogeo durante este periodo, entre los años 900 y 1200 d. C. Fueron el grupo dominante de un estado cuya influencia se extendía hasta el actual estado de Zacatecas, y al sureste en la península de Yucatán. La relación entre los toltecas y los mayas del período posclásico ha sido objeto de controversias. -
1323
Llegada al lago de Texcoco
Desde fines del siglo XIII hasta la fundación de Tenochtitlan, la tribu aztecaexperimentó un intenso proceso de asimilación de la cultura tolteca, como consecuencia del contacto con los culhúas. En 1323, tras haber desollado viva a Achitometl, hija del señor de Culhuacán, son expulsados de Tizapán y huyen por el lago de Texcoco, hasta que encuentran en un islote rocoso la señal que les había dado Huitzilopochtli: un águila sobre un nopal devorando a una serpiente. -
1325
Llegada al lago de Texcoco 2
Los aztecas habían encontrado un lugar conveniente, protegido y por entonces sin problema de ocupación, sobre el islote de la laguna de Metztliapan, “el canal de la Luna”. en este lugar los mexicas decidieron establecerse y fundar su ciudad a la que pusieron por nombre Tenochtitlan. Con ese acontecimiento llegó a su fin el largo peregrinar de los mexicas. La fecha oficial de la fundación de la ciudad de Tenochtitlán fue el 8 de junio de 1325. -
1426
Los últimos 6 reinados
Su jefe Itzcoatl (1426-1440) se alió con el señorío de Tetzcoco, el principal rival de Azcapotzalco, y logró vencer a sus antiguos señores.. Nació así la Triple Alianza, una confederación que se caracterizó por su marcado talante imperialista.Motecuhzoma I Ilhuicamina (1440-1468), el sucesor de Itzcoatl, dominó el sur del Valle de México y conquistó extensos territorios en Oaxaca y la costa del Golfo. -
1468
Ultimos 6 reinados 6
La misma política siguió Axayacatl (1468-1481), quien unió al naciente imperio una parte del Valle de Toluca y la zona de Cacaxtla. Fracasó, en cambio, al intentar anexionarse el territorio tarasco, aunque compensó esta derrota con un sonado éxito de gran valor simbólico: la ocupación de la ciudad hermana de Tlatelolco.El proceso expansionista sufrió una breve pausa durante el reinado de Tízoc (1481-1486), un misterioso gobernante que, según cuentan las crónicas, murió envenenado. -
1486
Ultimos 6 reinados 3
huitzotl (1486-1502). Este monarca extendió de forma considerable la frontera de la cultura azteca, se apoderó de Xoconochco, Tehuantepec, Veracruz y otras áreas de gran riqueza. le sucedió Motecuhzoma II Xocoyotzin (1502-1520), un sagaz político que inició una serie de profundas reformas encaminadas a consolidar el imperio, obligó a los nobles a desempeñar cargos públicos e impuso la supremacía de Tenochtitlán en la Triple Alianza al sustituir a los gobernantes legítimos por parientes suyos. -
1502
Referencias. Ultimos 6 reinados 4
Y ello sería la principal razón del fin del imperio
Arqueología del Noroeste de México: (Periodo Arcaico-Agricultura Temprana). (2009). Arqueología Del Noroeste de México: Un “Rudo Ensayo.” https://www.unm.edu/%7Edap/nwm/arcaico.html
El Imperio Azteca. (2015, July 4). TuriMexico. https://www.turimexico.com/mexico-y-su-historia/los-aztecas/el-imperio-azteca/
Cultura Azteca o Mexica. (2020). Historia de México. https://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/cultura-azteca-mexica -
1519
Etapa de decadencia
La Invasión Española• Las tropas españolas desembarcaron en la península de Yucatán en el año 1519, al mando de Hernán Cortés. Al enterrarse Moctezuma de la llegada de Cortes envía obsequios y regalos para este español, confundiéndolo con su dios Quetzalcóalt -
1519
Etapa de decadencia 2
Captura y Muerte de los Aztecas• Continuando el viaje Cortes se une con otros pueblos para derrotar a los Aztecas. Al llegar a Tenochtitlán cortes toma preso a Moctezuma, destruye sus templos e impone la religión Católica , Moctezuma trata de impedir esto pero muero inexplicablemente. -
1520
Decadencia azteca 3
A su muerte le sucedió Motecuhzoma II Xocoyotzin (1502-1520), un sagaz político que inició una serie de profundas reformas encaminadas a consolidar el imperio obligó a los nobles a desempeñar cargos públicos e impuso la supremacía de Tenochtitlán en la Triple Alianza al sustituir a los gobernantes legítimos por parientes suyos. Las reformas también afectaron a la política imperial, puesto que Motecuhzoma frenó la expansión militar y se concentró someter a los territorios independientes