-
Texto Descriptivo
Texto Narrativo
Texto Argumentativo
Texto Expositivo
Textos instructivos -
Es un tipo discursivo que engloba las características de otros textos y con complejidad.
-
Refiere las características o propiedades de un objeto, su estructura se organiza básicamente sobre la dimensión espacial. La descripción siempre supone entonces una forma de análisis, ya que implica la descomposición de su objeto en partes o elementos y la atribución de propiedades o cualidades.
-
Se denomina narración al relato de hechos en los que intervienen personajes y que se desarrollan en el espacio y en el tiempo. Los hechos son contados por un narrador.
-
Este tipo de texto es conocido como informativo en el ámbito escolar. La función primordial del texto informativo es la de transmitir información pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías.
-
Pensemos en ejemplos cotidianos el servicio de reparaciones telefónico o el servicio de informaciones, la búsqueda de información de nuestras cuentas bancarias a través de Internet, el cajero automático, entre muchos otros casos.
-
Por su género.
Por su función en el lenguaje. -
Para fines prácticos existen diversas clasificaciones del texto, que principalmente tienen que ver con los criterios que pueden establecerse de acuerdo al contexto en que se pretenda o necesite estudiar el texto.
-
NARRATIVO: NOTICIAS-BIOGRAFÍAS-DIARIOS
DESCRIPTIVO: NOVELAS-CUENTOS-CARTAS-CATÁLOGOS
EXPOSITIVO: ENCICLOPEDIAS-DICCIONARIO-ARTÍCULOS-CONFERENCIAS
ARGUMENTATIVO: ENSAYOS-DISCURSOS POLÍTICOS
INSTRUCTIVOS: RECETAS DE COCINA-INSTRUCCIONES USO DE APARATOS-NORMAS DE JUEGOS-PRIMEROS AUXILIOS -
Un texto escrito se configura a partir de cinco propiedades:
1.) se concibe con un propósito comunicativo específico
2) tiene sentido completo
3) unidad
4) coherencia
5) cohesión