-
Fue la primera mujer en contribuir al desarrollo de las matematicas también ejerció de filosofa, física y astrónoma lo que provocó su muerte por un grupo de cristianos.
-
Fue una naturista, exploradora y pintora, considerada actualmente como una de las más importantes iniciadoras de la entomología moderna, gracias a sus detalladas observaciones y descripciones, con ilustraciones propias, de la metamorfosis de las mariposas.
-
Fue una astrónoma alemana que vivió también en Inglaterra. Trabajó con su hermano Sir William Herschel ayudándole tanto en la elaboración de sus telescopios como en sus observaciones. Descubrió ocho cometas, entre los que destaca el correo 35P/Herschel-Rigollet.
-
fue una matemática francesa que hizo importantes contribuciones a la teoría de números y la teoría de la elasticidad. Uno de los más importantes fue el estudio de los que posteriormente fueron nombrados como números primos de Sophie Germai, Matemática, física y filósofa. A pesar de la oposición de sus padres y las dificultades presentadas por una sociedad sexista.
-
Fue una matemática, astrónoma y científica autodidacta. Fue una de las mujeres de su tiempo que con más pasión se dedicó al estudio de las matemáticas y al conocimiento de los avances científicos. Popularizó la astronomía y escribió multitud de ensayos. Es conocida como "La Reina de las ciencias del siglo XIX".
-
fue una paleontóloga, coleccionista y comerciante de fósiles inglesa, conocida en todo el mundo por los numerosos hallazgos de importancia que realizó en los lechos marinos del período Jurásico en Lyme Regis, donde vivía. Su trabajo contribuyó a que se dieran cambios fundamentales a principios del siglo XIX en la manera de entender la vida prehistórica y la historia de la Tierra.
-
fue una botánica inglesa. Es considerada la primera mujer fotógrafa y fue la primera persona en publicar un libro ilustrado exclusivamente con imágenes fotográficas.
-
fue una matemática y escritora británica conocida principalmente por su trabajo sobre la máquina calculadora mecánica de uso general de Charles Babbage, la Máquina analítica. Entre sus notas sobre la máquina se encuentra lo que se reconoce hoy como primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina. Como consecuencia, se la describe a menudo como la primera programadora de ordenadores.
-
fue una enfermera, escritora y estadística británica, considerada pionera de la enfermería moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería. Desde muy joven se destacó en matemáticas, y aplicó sus conocimientos de estadística a la epidemiología y a la estadística sanitaria. Fue la primera mujer admitida en la Royal Statistical Society británica, y miembro honorario de la American Statistical Association.
-
fue la primera matemática rusa de importancia y la primera mujer que consiguió una plaza de profesorauniversitaria en Europa (Suecia, 1881). Nacida y criada en el seno de una familia gitana rusa de buena formación académica. Sofía, era también descendiente de Matías Corvino, rey de Hungría. Su abuelo, por casarse con una gitana y estar emparentado con dicha etnia, perdió el título hereditario de príncipe.
-
(Venecia, 14 de febrero de 1862 - Brunswick, Alemania, 21 de noviembre de 1935) fue una científica pionera en el campo de las monocapas.
-
fue una escritora, ilustradora y fabulista deliteratura infantil. Su personaje más famoso es Peter Rabbit. Potter fue una de primeras personas en sugerir que los líquenes eran una relación simbiótica entre los hongos y las algas, convirtiéndose en una persona conocida y respetada en el ámbito de la Micología.
-
fue una física, matemática y química polaca, nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, fue, entre otros méritos, la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades, Física y Química, y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.
-
fue una física austriaca que investigó la radiactividad y física nuclear. Meitner formó parte del equipo que descubrió la fisión nuclear, un logro por el cual su colega Otto Hahn recibió el Premio Nobel. Es a menudo considerada uno de los más evidentes ejemplos de hallazgos científicos hechos por mujeres y pasados por alto por el comité del Nobel.
-
fue una matemática, judía, alemana de nacimiento, conocida por sus contribuciones de fundamental importancia en los campos de la física teórica y el álgebra abstracta. Considerada por David Hilbert, Albert Einstein y otros personajes como la mujer más importante en la historia de la matemática, revolucionó las teorías de anillos, cuerpos y álgebras. En física, el teorema de Noether explica la conexión fundamental entre la simetría en física y las leyes de conservación.
-
fue una sismóloga danesa, conocida por realizar las primeras pruebas de magnitudes de sísmos y sus consecuencias.
-
fue una física y química francesa, galardonada con el premio Nobel de Química en 1935. Fue asistente del departamento de radiografía de diversos hospitales franceses. Ya acabada la guerra fue nombrada ayudante de su madre en el Instituto del Radio de París.
-
fue una científica estadounidense especializada en citogenética que obtuvo el premio Nobel de Medicina o Fisiología en 1983.
McClintock se doctoró en Botánica en 1927 por la Universidad Cornell, donde posteriormente lideró el grupo de citogenética del maíz. -
fue una química y profesora universitaria inglesa galardonada con el Premio Nobel de Química del año 1964. Hodgkin fue pionera en la técnica de determinación de estructuras de sustancias de interés bioquímico mediante rayos X.
Hizo de la insulina su proyecto de investigación primaria. -
fue una química y cristalógrafa inglesa autora de importantes contribuciones a la comprensión de la estructura del ADN, los virus, el carbón y el grafito.
-
es una naturalista, activista y primatóloga inglesa que ha dedicado su vida al estudio del comportamiento de los chimpancés en África y a educar y promover estilos de vida más sostenibles en todo el planeta.
Es Mensajera de la Paz de Naciones Unidas y cuenta con más de 100 premios internacionales por su labor científica y su activismo ambiental. -
es una bioquímica española. Salas se licenció en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid y ha publicado más de 200 trabajoscientíficos. Fue discípula de Severo Ochoa, con el que trabajó en los Estados Unidos después de hacerlo con Alberto Sols en Madrid. Casada con el también científico Eladio Viñuela, ambos se encargaron de impulsar la investigación española en el campo de la bioquímica y de la biología molecular.
-
es una astrofísicanor irlandesa que descubrió la primera radioseñal de un púlsar junto a su tutor de tesis, Antony Hewish.
-
es una bióloga, médica y profesora estadounidense.
Conocida por sus trabajos sobre sistema olfatorio. Obtuvo junto a Richard Axel el Premio Nobel en Fisiología o Medicina de 2004 por sus trabajos sobre los receptores olfatorios.