-
Darlene Levy y Harriet Applewhite estudiaron sobre las proclamas que ilegalizaban los clubes de mujeres, por lo que lo proclamaron en protección a la feminidad.
-
María de Belem y Méndez inauguró la Escuela Secundaria para Señoritas en México, brindando la primera oportunidad a las mujeres de estudiar.
-
Adoptó la estrategia y el tipo de propaganda de los socialistas y logró convertir el voto en un problema en Inglaterra, haciendo que se levantaran protestas y se conocieran como “militant women”.
-
La gran Guerra empieza a ser vista como un corte abrupto a este movimiento, jamás se perdió de vista el estatus respectivo de la mujer, sin embargo, afecto al grupo.
-
Desempeña la función de tropa auxiliar de la administración para la asistencia y aprovisionamiento.
-
Lanza en verano un llamamiento nacional a favor de participar en las elecciones municipales de Francia, logrando su objetivo e incentivando al resto del mundo.
-
Como un eco transoceánico Gaston Rageot o Léon Abensour saluda “el alba de una nueva civilización”, mientras que Raymond Robins procláma "la era de la mujer".
-
Ministra en la Salud, elegida para el Comisariado del Pueblo para la Asistencia Pública en el primer Gobierno de Lenin donde logró el derecho al aborto.
-
Contaba con un instituto, ofrecía cursos sobre la historia de la homosexualidad y era una revista famosa en apoyo de la comunidad.
-
McCormick y Sanger se encontraron con Pincus para incrementar los fondos para los estudios de la pastilla anticonceptiva y probar su seguridad.
-
En 1923 fue presentada la petición y no se tomó en cuenta debido a que aún la mujer se consideraba como ama de casa, no fue hasta después de insistencias y evidencias que aceptaron la solicitud.
-
A pesar de que la solicitud fue aceptada, hasta dos años después se concedió el derecho.
-
Un empleado del Sears fue despedido por su conducta supuestamente homosexual y esto incentivo a Nancy Cárdenas y Luis Gonzales al primer movimiento de liberación homosexual en México.
-
Adoptan discursos de grupos homosexuales organizados extranjeros para liberarse de la represión social y sexual.
-
Ministra de Salud, Seguridad Social y Familia en los gobiernos de los primeros ministros Jacques Chirac y Raymond Barre. En este cargo aprobó la ley del aborto.
-
El contingente portó pancartas demandando su libertad y se unieron aproximadamente 40 homosexuales en la marcha. Fue considerada como la primera.
-
El nivel de repudió a la celebración homosexual en público fue tal que el gobierno le prohibió la vía más importante, el Paseo de la Reforma.
-
Instrumento una parada de protesta al jefe Arturo Durazo Moreno al cese del hostigamiento y redadas en bares, donde ganaron la problemática.
-
No acordaron sobre movimientos y estrategias a seguir por lo que se sufre una división fatal que afecta a ambos grupos por el cambio revolucionario.
-
Primer grupo lésbico nacional y la dictadura militar disminuyo lo que llevó a una gran diferencia en el trato.
-
Desató un gran pánico social y se culpó de primera mano a los homosexuales, mientras se publicaban notas periodísticas de odio.
-
Esta era se caracteriza por la opresión, la fragmentación y la introspectiva.
-
Surgió el Grupo de Orgullo Homosexual de Liberación liberado por Pedro Preciado en Guadalajara.
-
Se ve el fortalecimiento del movimiento a raíz de la adopción de una identidad en el interior de este discurso que impacto a toda la comunidad.