-
fue fundada villa de san bonifacio de ibague por andres lopez de galarza
-
los constantes ataques de los Pijaos, comandados por el Cacique Calarcá, motivan su traslado a orillas del río Combeima
-
el encomendero del fuerte de San Bonifacio, Capitán Domingo Lozano, inicia desde Ibagué la pacificación de los pijao de “Turibio de los Paeces” con la colaboración de Diego de Bocanegra y su campaña exitosa fue premiada con la encomienda de los Paeces.
-
Hasta principios del siglo XVII Ibagué no fue más que un fuerte conquistador para la protección de la encomienda de Gaspar Rodríguez del Olmo bajo el asedio de los nativos pijao.
-
se produjo un asalto pijao para recuperar algunas indias que habían sido secuestradas por los conquistadores para su servidumbre en el fuerte de San Bonifacio.
-
Luego por las continuas quejas de los regentes del fuerte de San Bonifacio de Ibagué, la Real Audiencia de Santafé de Bogotá decreta por Auto que los Esclavos a los pijao por diez años, momento para el cual Ibagué alcanzas importancia militar como la vanguardia para la guerra contra estas gentes.
-
Las primeras campañas desde este fuerte las realiza sin mayor éxito Gaspar Rodríguez del Olmo entre junio y agosto de 1603.
-
Muchos capítulos de guerra enmarcan a Ibagué entre los años 1603 a 1609 con hechos históricos como los asaltos Pijao dirigidos por el mohán y cacica de Kimba-Ana Calarca sobre el fuerte de San Bonifacio.