-
Era un ocio centrado especialmente en lo espiritual, en los dioses, y en el alma, un ocio muy selectivo que no todos gozaban, solo aquellos "elegidos", también había muchos desplazamientos debido a los "Juegos Olímpicos" de la época ya se para participar o para espectar.
-
Gente de distintas partes de Grecia que participaban o solo iban para mirar el evento en Olimpia (los juegos olímpicos hoy en día) ya hacían desplazamientos para satisfacción personal (Basado en apuntes tomados de la cátedra)
-
Viajero famoso del mundo clásico , era un historiador y un viajero que contaba relatos y hacia descripciones de otros lugares a los que visitaba. (De la Torre Padilla, 1992, p. 12).
-
El Turismo en aquella época era mas bien considerado un desplazamiento ya que prácticamente lo hacían con el fin de conquistas territoriales, búsqueda de alimentos , por catástrofes naturales o por amenazas. (Según apuntes tomados en la cátedra)
-
El ocio del Romano era totalmente controlado por el Estado, Como es el ejemplo de el Coliseo que estaba echo para un control de masas para aumentar la eficiencia de los Romanos a la hora de conquistar nuevas tierras. (Extraído de apuntes tomados en la cátedra )
-
- Eran viajes grupales de peregrinos
- Cruzadas de carácter militar y religioso
- No era muy común los desplazamientos debido a los peligros de los caminos (tribus originarias).
- Los Viajes por motivos de ocio eran excursiones de menos de un día de duración.
- Si era un viaje de mas de un día era debido a que era de carácter religioso, militar, comercial o por formación de la universidad.
- Era una era muy selectista, no todos podían hacerlo (solo aquellos con poder. (Apuntes de la cátedra)
-
Viajero veneciano del siglo. Marco Polo, ya con 17 años se embarco en un viaje a Asia, en las cuales logro visitar Israel, Armenia, el mar Caspio, el Golfo Pérsico, Persia y Afganistán hasta llegar a China. Es considerado el gran viajero de el siglo. Principalmente emprendió el viaje por motivos religiosos. (De la Torre Padilla, 1992, p. 12).
-
Habia una idea del desarrollo tecnológico para el desplazamiento (navegación a vela y posterior a vapor).
Se Popularizaron los viajes de "descubrimiento" , motivados por el deseo de conocer lo que estaba mas allá de lo cotidiano, dominio y el poder.
Previamente no se adentraban mucho en el mar por la creencia de que la tierra es plana y de que si seguían mucho tiempo en el mar se podrían "caer del mundo". (Según apuntes tomados en la cátedra) -
Viaje por Europa que realizaban jóvenes aristócratas (principalmente británicos como parte de su educación), eran viajes de reconocimiento hacia el sur de Europa-Norte de África que tenia una duración de 2 a 3 años. El objetivo del viaje era eliminar perjuicios de la educación, enriquecer la mente con conocimiento y formar al "Gentelman" Ingles. (Acerenza, 2002, p.56)
-
El invento de la máquina de vapor supone una reducción espectacular en los transportes, ya que a su ves acorto mucho tiempo de viaje debido a que antes eran muy lentos los transportes impulsados por animales, en esta época ya se consideraba mas un turismo por placer , por ocio mismo. Se empiezan a desarrollar grandes compañías que giran alrededor del mercado del turismo, muchos servicios se ponen a la venta y se empieza a masificar el turismo como una practica social-cultural de vacaciones y oci
-
Dio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada. Esto afecto notoriamente el desplazamiento de las personas con la incorporación de el tren a vapor y barcos a vapor que favorecerían el desplazamiento oceánico ( Beneficia las corrientes migratorias). (Extraído de apuntes tomados en la cátedra)
-
El primer hombre que organizo viajes para personas (paquete turístico), es llamado el padre de las agencias de viaje. En 1841 Alquilo (chartea) un tren para transportar 570 personas a Leicester con motivo de un congreso anti alcohol y pro-deshabituación. (De la Torre Padilla, 1992, p.21)
-
Organizó un viaje para 165.000 personas a la exposición universal de Londres. (Acerenza, 2002, p.62
-
Henry Wells crea "American Expres" (empresa de ferrocarriles). Debido a la creciente demanda de estos servicios, de una forma rápida y segura, empezó a concentrarse en servicios financieros que daban mucha más seguridad en los viajes de negocios de aquellos tiempos. (Según apuntes extraídos de la cátedra).
-
Thomas cook crea la "Circular Note" (antecedente del travelers check) la tarjeta de débito del momento. (Según apuntes extraídos de la cátedra)
-
Creación de Mar del Plata por Patricio Peralta , posteriormente un balneario por Pedro Luro. (Acerenza, 2002, p.64)
-
Se realiza el primer viaje alrededor del mundo con fines turísticos. (Molina S. 2002, p.5).
-
Creó el giro o "Money Order" , precursor del Cheque de Viaje (circular note) que era una necesidad absoluta tanto para los viajeros nacionales como internacionales (Garcia, M. 2005, p.16).
-
Llega el ferrocarril a Mar del Plata y comienza a convertirse en centro turístico de la élite de Argentina del momento ya que se pone de moda los destinos de este estilo (sol y playa) para la élite (Bertoncello, 2006).
-
Comenzando por 1850 y terminando en 1914, surgieron cambios en nuevas fuentes de energía como el gas, el petróleo y la electricidad; nuevos materiales. Nuevos sistemas de transporte fueron implementados (avión y automóvil) y la comunicación (teléfono y radio) fueron alguno de los factores que indujeron en las transformaciones en cadena que afectaron al factor trabajo y el desplazamiento de las personas de manera contundente (Extraído de apuntes tomados de la cátedra)
-
Luego de recién terminada la segunda guerra mundial, se comenzó a implementar la aviación como método de transporte de pasajeros, por otra parte fueron mejorando la tecnología de los aeropuertos y mejorando la disponibilidad de los mismos para la mayor accesibilidad. (Acerenza, 2002, p.73).
-
Después de la segunda guerra mundial, el mundo se globalizo y empezaron a surgir varias mejoras para el Ámbito turístico entre ellas:
-La conquista del tiempo libre (el nuevo ciudadano "posindustrial" se convierte en el "cliente") en argentina se logro en 1945 con el Gobierno de Peron.
-Aviación comercial
-Vuelos charters
-Marketing dirigido a la atracción de los turistas
-Cruceros
-Comercio electrónico
-All inclusive (complejos todo incluido)
-Tics aplicadas a la comercialización del fenómeno -
Se comienza a utilizar el termino "All inclusive" para dar lugar a aquellos viajes que tienen "Todo incluido", que consiste en la contratación de transporte, alojamiento y comida. (Acerenza, 2002, p. 74).
-
Con la popularización del turismo llegó la necesidad de promocionar el producto turístico, y con ello nació el concepto del marketing turístico. En 1995, Philip Kotler (uno de los padres de la mercadotecnia) publicó un libro titulado “Marketing for Hospitality and Tourism”. En él se define el marketing como: Marketing es la ciencia y el arte de captar, mantener y hacer crecer el número de clientes rentables (Philip, K. 1995).