-
Aristóteles fue el primero en describir un conjunto de reglas que describen una parte del funcionamiento de la mente para obtener conclusiones racionales. Fue el primero en describir de manera estructurada un conjunto de reglas, silogismos Manera estructurada un conjunto de reglas, describen una parte del funcionamiento de la mente humana y que, al seguirlas paso a paso, producen conclusiones racionales a partir de premisas
-
Primera máquina autocontrolada construyó un regulador del flujo de agua que actuaba modificando su comportamiento "racionalmente" (correctamente) pero claramente sin racionamiento.
-
Ramón Llull crea un conjunto de ruedas que podía contestar todas las preguntas. En su libro Ars magna tuvo la idea de que el razonamiento podía ser efectuado de manera artificial.
Convirtiéndose en precursor del razonamiento automático, ya entendido como un procedimiento mecánico que razona por sí mismo. -
Blaise Pascal, perfecciona la pascalina, una máquina capaz de realizar sencillas operaciones como sumar y restar. Es considerada como la primera calculadora automática mundial.
-
Algebra universal; todo el conocimiento incluyendo el moral y el metafísico, podía quedar incluido en un solo sistema deductivo.
-
Joseph-Marie Jacquard inventó el telar de Jacquard, La primera máquina programable, con instrucciones sobre tarjetas perforadas.
-
Aproximó la lógica en una nueva dirección reduciéndola a un álgebra simple, incorporando la lógica en las matemáticas. Su álgebra consiste en un método para resolver problemas de lógica que recurre solamente a los valores binarios 1 y 0 y a tres operadores: AND, OR y NOT.
-
Extiende la Lógica Booleana y obtiene la lógica de primer orden que cuenta con un mayor poder de expresión.
-
Lee De Forest inventa el triodo, también llamado bulbo o válvula de vacío.
-
Inventa la válvula de vacío.
-
Alan Turing publicó un artículo de bastante repercusión sobre los "Números Calculables", un artículo que estableció las bases teóricas para todas las ciencias de computación, y que puede considerarse el origen oficial de la informática teórica. En este artículo introdujo el concepto de Máquina de Turing, una entidad matemática abstracta que formalizó el concepto de algoritmo y resultó ser la precursora de las computadoras digitales.
-
El Gobierno norteamericano encargó a Norbert Wiener (matemático), que estudiara la posibilidad de regular automáticamente la dirección de tiro de los cañones antiaéreos.
-
Electro, un hombre mecánico, introducido por Westinghouse Electricat la Feria Mundial de Nueva York, junto con Sparko, un perro mecánico.
-
Alan Turing y su equipo construyeron el primer computador electromecánico.
-
La computadora Z3 fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador y el primer lenguaje de programación de alto nivel Plankalkül.
-
Konrad Zuse creo la primera computadora programable y el primer lenguaje de programación de alto nivel. Las maquinas mas potentes aunque con igual concepto, fueron el ABC y ENIAC.
-
Propusieron un modelo constituido por neuronas artificiales, en el que cada una de ellas se caracterizaba por estar activada o desactivada.
-
Arturo Rosenblueth, Norbert WienerY Julian Bigelow acuñan el término "cibernética" en un documento de 1943. El popular libro de Wiener con ese nombre publicado en 1948.
-
La IA nace en 1943 cuando Warren McCulloch y Walter Pits propusieron un modelo de neurona del cerebro humano y animal que proporcionaba una representación simbólica de la actividad cerebral.
-
El inventor americano G.C Devol desarrolló un dispositivo controlador que podía registrar señales eléctricas por medios magnéticos y reproducirlas para accionar un máquina mecánica. La patente estadounidense se emitió en 1952.
-
William Grey Walter crea sus "tortugas", los cuales eran robots que exhibían comportamientos sociales y eran capaces de volver a su fuente de energía para recargarse. De esta forma, siempre estarían activos sin necesidad de una persona.
-
Propuso y demostró una sencilla regla de actualización para modificar las intensidades de las conexiones entre neuronas.
-
Comienzan los estudio del PLN, antes de que incluso existiera el termino "Inteligencia Artificial"
Dos campos de interés:
-Traducción automática
-Recuperación de información
Muchas limitaciones:
-Modelos morfológicos y sintácticos poco evolucionados
-Poco interés en comprensión de significado -
Alan Turing consolidó el campo de la inteligencia artificial con su artículo Computing Machinery and Intelligence, en el que propuso una prueba concreta para determinar si una máquina era inteligente o no, su famoso Test de Turing por lo que se le considera el padre de la Inteligencia Artificial.
-
Construyeron el primer computador a partir de una red neuronal: El SNARC.
-
Programa para juego de damas amateur desarrollado por Arthur Samuel.
-
Para aumentar el interés de los investigadores americanos en las nuevas teorías, organizó un taller en Dartmouth College de 2 meses con 10 asistentes.
-
Se establece el término "inteligencia artificial" en Dartmouth durante una conferencia convocada por McCarthy. En esta conferencia se hicieron previsiones triunfalistas a diez años que jamás se cumplieron, lo que provocó el abandono casi total de las investigaciones durante quince años.
-
Fue inventado el término inteligencia artificial por John McCarthy, Marvin Minsky y Claude Shannon en la Conferencia de Dartmouth, un congreso en el que se hicieron previsiones triunfalistas a diez años que jamás se cumplieron, lo que provocó el abandono casi total de las investigaciones durante quince años.
-
Programa de razonamiento denominado Teórico Lógico (TL), fue capaz de pensar de manera no numérica.
-
Desarrollo el primer programa capaz de razonar sobre temas arbitrarios. Resolución de problemas de sentido común, los cuales incluyen razonamiento de objetos físicos y sus relaciones, como también razonamiento de acciones y sus consecuencias. Solo se resolvieron tareas muy simples, pues no se pudo crear un programa con la cantidad suficiente de conocimiento de un dominio específico.
-
Johns Hopkins crea su robot denominado "bestia" el cual era capaz de buscar un enchufe para recargarse.
-
Se exploraron variedades de representación de problemas, técnicas de búsqueda, heurísticas generales, utilizadas en computadoras que podían resolver rompecabezas, jugar juegos o recuperar información.
-
A finales de los 50 y comienzos de la década del 60 Robert K. Lindsay desarrolla «Sad Sam», un programa para la lectura de oraciones en inglés y la inferencia de conclusiones a partir de su interpretación.
-
En 1964 Bertrand Raphael construye el sistema SIR (Semantic Information Retrieval) el cual era capaz de inferir conocimiento basado en información que se le suministra. Bobrow desarrolla STUDENT.
-
Chatbot creado por Joseph Weizenbaum que representa el papel
de un psicoanalista e imita sus respuestas típicas en una entrevista inicial
Este contexto es una de las pocas situaciones humanas donde un humano puede responder con una pregunta sin dar ningún tipo de información al interlocutor -
Cordel Green tomó varias ideas de McCarty y las implementó en su sistema QA3. El cálculo de predicados y muchas de sus variantes constituyen los fundamentos para la representación del conocimiento en la inteligencia artificial.
-
WAP-1 se convirtió en el primer robot bipedo y fue diseñado por Ichiro Kato. Bolsas de aire conectadas al marco eran usadas para similar musculo artificales. WAP-3 fue diseñado después y podía caminar en superficies planas así como subir y bajar escaleras y rampas también podía voltear cuando caminaba.
-
Se demuestran las propiedades de la visión artificial para vehículos autoguiados en el Stanford Research Institute. Ese mismo año se desarrollaron los brazos Boston y Stanford, este último dotado de una cámara y controlado por computador.
-
Los mecanismos generales de resolución de problemas no son practicables (métodos débiles).
DENDRAL: el conocimiento del dominio del problema ayuda a resolverlo mejor.
Sistemas Expertos (MYCIN, PROSPECTOR): incertidumbre, factores de certeza.
Representación del conocimiento y razonamiento (redes semánticas, marcos, Prolog, ontologías) -
Se desarrollaron sistemas que imitaron el comportamiento humano en muchas tareas. Diagnóstico, diseño y análisis.
Muchos métodos de representación del conocimiento fueron explorados. -
Se trata de un lenguaje de programación ideado a principios de los años 70 en la Universidad de Aix-Marseille I (Marsella, Francia) por los profesores Alain Colmerauer y Philippe Roussel.
-
Desarrollan los guiones, o scripts, pilares de muchas técnicas actuales en Inteligencia Artificial y la informática en general.
-
Newell y Simon: SRGP fue el 1er programa que incorporó el enfoque “pensar como un ser humano”, lo que conllevó a la hipótesis “sistema de símbolos físicos”: estructura de datos compuestas por símbolos.
-
Deep Blue, una máquina desarrollada para jugar ajedrez, le gana al campeón mundial Garry Kasparov. El sistema tenía: sofisticados algoritmos de búsqueda, computadoras de alta velocidad y hardware específico para ajedrez.
-
Fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón, su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,usando el lenguaje PROLOG al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
-
Gracias al desarrollo de la red de Hopfield, y en especial, al algoritmo de aprendizaje de retropropagación (BackPropagation) ideado por Rumelhart y MMcLellan en 1986 que fue aplicado en el desarrollo de los perceptrones multicapa.
-
En 1987 Martin Fischles y Oscar Firschein describieron los atributos de un agente inteligente.
-
la inteligencia artificial un sistema experto es un sistema computacional que emula la capacidad de tomar decisiones de un humano experto.
sus principales elementos son:
-Base de conocimientos.
-Base de hechos.
-Monitor de inferencia.
-Interface hombre-maquina -
El éxito de los sistemas expertos lleva a su uso comercial: R1, XCON (sistema de configuración en Digital Equipment Corporation).
Japoneses: quinta generación de ordenadores
Estadounidenses: MCC
Software para el desarrollo de la IA
Máquinas de arquitectura dedicada -
Desarrollado por Dr. Richard Wallace y ganador durante años del
premio Loebner (ultimo en 2004).
Chatbot bastante más evolucionado, que se basa en el paradigma estímulo respuesta escritos mediante patrones en el lenguaje AIML.
Tiene memoria y “estado mental”, con lo que puede recordar sesiones anteriores
Puede entrenarse de forma relativamente sencilla para diferentes ámbitos de conocimiento -
Es un robot humanoide programable y autónomo, desarrollado por Aldebaran Robotics, una compañía de robótica francesa con sede en París. El desarrollo del robot comenzó con el lanzamiento del Proyecto Nao en 2004.
-
Chatbots desarrollados por Rollo Carpenter y ganadores del premio Loebner (2005 y 2006)
-Guarda todo lo que se va diciendo y proporciona la respuesta
más apropiada que existe en su base de datos usando búsqueda de patrones conceptuales: APRENDE
-En cierta forma modela la forma en que los humanos aprendemos el idioma, los hechos y las reglas -
En el 2010 el programa Suzette gano el premio Loebner. Algunos programas de inteligencia artificial gratuitas son D. Abuse, Alice, Paula SG y Virtual woman milleniun
-
IBM desarrolló una supercomputadora llamada Watson, la cual ganó una ronda de tres juegos seguidos de Jeopardy!, venciendo a sus dos máximos campeones, y ganando un premio de 1 millón de dólares que IBM luego donó a obras de caridad.
-
IBM desarrolló una supercomputadora llamada Watson , la cual ganó una ronda de tres juegos seguidos de Jeopardy, venciendo a sus dos máximos campeones, y ganando un premio de 1 millón de dólares que IBM luego donó a obras de caridad.
-
Al paso del tiempo se ha venido investigando sobre estos proyectos, pero hasta hace unos años empresas como audi entre otras han podido poner en marcha sus vehículos autonomos
-
Marvin Minsky, El científico neoyorquino, considerado como uno de los padres de la Inteligencia Artificial, quien participó en la mítica conferencia de Dartmouth en que se acuñó el término de Inteligencia Artificial que engloba a ordenadores y robots que siguen los patrones de la inteligencia humana asegura el futuro de hombres biónicos.
-
Un ordenador logra superar con éxito el test de Turing haciendo creer a un interrogador que es una persona quien responde sus preguntas- en un certamen organizado en Londres por la Universidad de Reading (Reino Unido). El ordenador, con el programa Eugene desarrollado en San Petersburgo (Rusia), se ha hecho pasar por un chico de 13 años, y los responsables de la competición consideran que es un “hito histórico de la inteligencia inteligencia artificial”.
-
La Inteligencia Artificial desarrollada por Google está empezando a dar algunas respuestas que sus creadores consideran, como mínimo grotescas, así que fue apagada.
-
Hawking, expreso que los robots dominaran nuestros tiempos y ha afirmado que la Inteligencia Artificial podría ser el peor de nuestros errores y ha advertido sobre los riesgos de que las máquinas tengan superinteligencia, indicando que esto podría ser lo más significativo que pudiese pasar a la humanidad y posiblemente, lo último.
-
Se trata de un sistema de inteligencia artificial que incluye procesamiento del lenguaje natural, reconocimiento de voz, reconocimiento facial y aprendizaje por refuerzo. Está escrito en Python, PHP y Objective C, y funciona tanto en el móvil como en el ordenador.
-
Los sistemas de traducción basados en esta tecnología están dando sus primeros pasos. El más avanzado, que incluso ya está operativo, se llama DeepL y, según sus desarrolladores, supera al de Google, ya que sus traducciones son menos literales. Aunque comparado con el del gigante de las búsquedas -que funciona con un 100 idiomas-, éste sólo lo hace con 7 (inglés, español, francés, alemán, polaco, italiano y neerlandés).
-
Por ejemplo, el alzhéimer. Investigadores de la Universidad de Bari y el Istituto Nazionale de Fisica Nucleare en Italia han desarrollado un algoritmo capaz de detectar este deterioro cognitivo
Para efectuar la investigación, los científicos analizaron resonancias magnéticas de 148 cerebros, unos con la enfermedad, otros con deterioro cognitivo leve y también sanos, y la IA distinguió los afectados de los sanos en un 86% de los casos y los primeros síntomas con un 84% de precisión. -
Facebook ha desactivado la Inteligencia Artificial que creó su propio idioma. Lo han hecho para prevenir y que no 'se les vaya de las manos'
-
Hay máquinas intuitivas. Eran dos ramas de investigación diferentes, se ha avanzado mucho más en la primera. Ahora esperamos que los caminos de ambas se encuentren.
La noción de la intuición artificial dejará de ser un concepto marginal y será una idea más comúnmente aceptada en 2018. Entenderemos que la inteligencia no es sólo razonar, si es que no nos habíamos dado cuenta aún, y experimentaremos en profundidad con Procesos Duales mucho más complejos. -
Recientemente, Google anunció dos nuevos exoplanetas, los primeros descubiertos con IA, llamados Kepler 80g y Kepler 90i. Gracias al aprendizaje automático (machine learning), el ordenador pudo revisar enormes cantidades de datos de estrellas captados por el telescopio Kepler de la NASA.
Los astrónomos esperan que esta nueva herramienta para explorar el planeta permita comprender los misterios de la astronomía y quién sabe si algún día encontrar vida extraterrestre.