-
Oersted, Hans Christian consiguió demostrar la relación entre el magnetismo y la electricidad, Su experimento puso de manifiesto la producción de campos magnéticos por parte de los conductores al se atravesados por una corriente.
-
William Sturgeon construyo el primer electroimán practico.
-
Michael Faraday consiguió esbozar las leyes generales que regían el comportamiento electromagnético de la materia.
-
André Marie Ampére formulo una Ley sobre el Electromagnetismo (Ley de Ampére), en la que se describe matemáticamente la fuerza magnética interactuando entre dos corrientes electicas.
-
William Sturgeon construyo la primera bobina de inducción.
-
Louis Jacques Mandé Daguerre consiguió un primer procedimiento fotográfico conocido como DAGUERROTIPO,
-
Heinrich Geissier invento una bomba de vacío sin elementos mecánicos móviles basados en los trabajos de Torricelli.
-
Sus estudios especiales sobre la fluorescencia fueron importante para que Roentgen 43 años después descubriera los rayos x.
-
Heinrich Daniel Ruhmkorff estableció un taller propio en París y diseño su propia bobina de inducción.
-
Heinrich Geissler, el gas en la presión baja brilló intensamente cuando estaba sujetado a un voltaje eléctrico demostrando el principio de la lámpara de descarga eléctrica
-
Julius Plücker examinó el invento de Geissler y anunció que esta alta fuerza electromagnética podía ser desviada por dos imanes ( un ánodo y cátodo).
-
James Clerk Maxwell formuló la teoría clásica del electromagnetismo deduciendo así que la luz está hecha de campos eléctricos y magnéticos que se propagan por el espacio, teoría que llevó a la predicción de la existencia de las ondas de radio y a las radiocomunicaciones.
-
William Crookes es el inventor del radiómetro de Crookes, ideó el tubo de rayos catódicos, tubo de vidrio en el que, una vez practicado un alto vacío y establecida una gran diferencia de potencial entre los electrodos, se producían dichos rayos, formados por un chorro de electrones. El tubo de rayos catódicos constituyó un importante paso hacia el descubrimiento de la luz eléctrica por incandescencia y de los tubos de rayos X.
-
Johann Wilhelm Hittorf, descubrió los rayos catódicos (rayos de electrón), e hizo investigaciones valiosas referentes a fenómenos eléctricos en tubos de vacío. Descubrió que los rayos catódico viajaban en línea recta, y que cualquier obstáculo colocado entre el cátodo y el ánodo producía una sombra.
-
Richard L. Maddox, Obtuvo las primeras placas secas
gelatinosas con bromuro de plata. En
principios de 1880, entro en uso general,
Charles Bennet las perfeccionó ese mismo
año. -
Eugen Goldstein descubrió que los tubos de descarga de cátodo perforado también emiten una luz al final del cátodo, fue el
descubridor de los rayos positivos o canales e introdujo el término
«rayos catódicos». -
Ferdinand Hurter y Vero Charles Driffield Abren la sensitometría para estudiar la exposición y el revelado. Estudiando la relación entre el tiempo de exposición y la cantidad de plata depositada durante el revelado, crearon una curva (Curva H & D). La curva muestra para cada material fotográfico en particular, el
efecto de un amplio rango de graduaciones de exposición que van de la subexposición a la sobrexposición, y el efecto que tiene el revelado usando un revelador en particular. -
George Eastman fue el fundador de la Eastman Kodak Company e inventor del papel fotográfico, la KODAK es una cámara con una película montada sobre papel que permitía la obtención de instantáneas. Para recargarlas se devolvían a la empresa que las fabricaba. Junto con el químico Henry Reichenbach, desarrolló una película a la que llamó celuloide y con la que sentó las bases del cine.
-
Wilhelm Conrad Röntgen (1845-1923), científico alemán de la Universidad de Würzburg, descubrió una radiación (de origen desconocido en aquel momento, y de ahí su nombre de rayos X) que tenía la propiedad de penetrar los cuerpos opacos
-
Otto Walkhoff.- Realizó la primer radiografía dental, su tiempo de exposición fue de 23 minutos.
-
Weston.A. obtuvo la primera radiografía con sustancia radioactiva (radium)
-
Weston Price da a conocer la Ley de isometría de la Técnica Radiográfica Periapical de bisectriz de cono corto.
-
Eastman Kodak comp saca las primeras películas dentales preenvueltas
-
Primera unidad de rayos x autónoma, inmersa en aceite prueba de choques.
-
Hisatugu Numata fue el primero que propuso (1933) y experimentó (1934) el método para la radiografía panorámica.
-
Roger elabora una nueva técnica también conocida como interproximal, recibe su nombre del hecho de que la placa radiológica y consta de una lengüeta o aleta que se coloca entre las dos arcadas dentarias para así poder mantenerla en su sitio.
-
Gordon Fitzgerald.- Padre de la Radiología moderna. Técnica de paralelismo de cono largo, consiste en ubicar la película radiográfica paralela a la pieza dental mediante un dispositivo que sostiene la película y extra bucalmente tiene un aro que indicará la posición correcta del tubo de rayos X para que el haz incida de manera perpendicular a la película
-
General Electric. Primer aparato dental de rayos X de kilovoltaje variable
-
Yrjö Veli Paatero Presenta el primer Ortopantomógrafo que utiliza el principio concéntrico y excéntrico.
-
Radiología oral y Maxilo Facial fue reconocida como una especialidad odontológica por la Asociación Dental Americana.