-
También conocida como la primera revolución industrial
-
empezó a mediados del siglo XVIII en Gran Bretaña, poco después se extendió por Europa Occidental y Norteamérica, y que concluyó entre 1820 y 1840
-
Fue una revolución tecnológica, pero también social y económica, que duró unos ochenta años. Anteriormente a este gran suceso, los países se sostenían principalmente por el sector primario y todo lo que rodea el ámbito rural. La sociedad estaba dividida en dos clases sociales, ricos y pobres. La gran mayoría del sector rural se dedicaba a la producción para autoconsumo, por este motivo no había comercio y la producción general era limitada
-
• Desarrollo de la industria textil
• Nacimiento del proletariado y burguesía industrial.
• Desarrollo del capitalismo y aparición de grandes empresas.
• Revolución en los transportes, aparición de la máquina de vapor -
• Los avances en la medicina, higiene y alimentación ocasionan una reducción de la mortalidad y aumento de la natalidad, lo cual produce un incremento considerable de la población, esto como consecuencia lleva a una mayor demanda y producción de productos.
• Avances en las herramientas y técnicas agrícolas, permite un aumento más eficiente de la productividad de las tierras. -
La segunda revolución industrial vino poco después de la primera, aproximadamente en 1850 hasta 1870 y la primera guerra mundial 1914
-
Los sectores económicos varían bastante, el sector primario disminuye considerablemente, y cobra fuerza el sector secundario que como sabemos está enfocado a la industria, esto se debe a una fuerte migración del campo a la ciudad. Aumenta la oferta de mano de obra, esto incluía niños y mujeres, había una fuerte explotación a los trabajadores
-
• Avances en la industria química, muy importantes y con repercusión en el sector agrario, debido a creación de fertilizantes. También fue importante estos avances químicos en el sector de la minería, ya que se desarrolló el tema de los explosivos.
• Innovación en los transportes, como el ferrocarril eléctrico y barcos enfocados al transporte de mercancías, y así promoviendo el comercio.
• El aeroplano inventado por los hermanos Wright. -
• Se reemplaza el vapor por la electricidad como nueva fuente de energía; también hubo varias aportaciones en la investigación de la electricidad por parte de Nikola Tesla, Thomas Alva Edison y George Westinghouse.
• El uso y desarrollo del petróleo para los motores de combustión interna como el Diésel.
• Las líneas de montaje de automóviles de Henry Ford
• La aparición de nuevos materiales metálicos, como el Zinc Aluminio, Níquel, Cobre, esto conllevó la sustitución del hierro por el acero -
los 5 pilares de naturaleza energética:
• 100% energía renovable.
• Edificios productores de energía.
• Baterías recargables, hidrógeno y almacenamiento de energía.
• Tecnología smart grid.
• Vehículo eléctrico. -
Se le puede llamar la tercera revolución industrial, pero esta no viene acotada en un margen de tiempo concreto o con una serie de sucesos característicos que marquen una diferencia entre el antes y el después, así como pasaba con las anteriores revoluciones que tenían un fuerte impacto
-
Es común escuchar que la tercera revolución industrial se produce a partir de los años 70, ya que es lo que afirman muchos autores, aunque algunos discrepan sobre esto. Esta revolución embarca una transformación de la industria convencional, mejorándola, con la introducción de electrónica más avanzada, máquinas de control numérico y automatización de los procesos productivos.
-
Se puede decir que actualmente estamos viviendo esta cuarta revolución industrial. No tenemos hasta el momento ningún suceso clave que pueda definir y englobar la definición de Industria 4.0, ya que son muchos los factores y cambios tecnológicos que engloban esta nueva era digital de la información.
-
El objetivo es la creación de la fábrica inteligente o también conocida como Ciberfábrica, la cual reúne una serie de cualidades: gran interconexión entre máquinas automatizadas, redes de comunicaciones, integración de tecnologías avanzadas de procesamientos de datos, robótica avanzada, capacidad de autodiagnóstico de situaciones, mejor intercambio de información y una mayor eficiencia en la gestión de recursos naturales y humanos
-
cambio