-
movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental, Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
-
Antropocentrismo: fue una doctrina de pensamiento que situaba al hombre en el centro de la vida.
Hombre múltiple y docto: también llamado humanista
Desarrollo del pensamiento científico: convencidos de que todo puede ser explicado a través de la ciencia.
Grandes invenciones:: la brújula, el telescopio de Galileo y las armas de pólvora.
Gran desarrollo de las artes y la literatura.
Desarrollo del sector bancario. -
Imprenta de Gütemberg
La imprenta de Gütemberg, invento esencial que da comienzo a la cultura escrita; e imprime la primera biblia -
Leonardo da Vinci
Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista -
Constantinopla:
Se acaba la guerra de los 100 años y se da la caída de Constantinopla. -
Nicolás Maquiavelo y la autonomía de la política:
se inicia una nueva época del pensamiento político: la investigación política tiende a separarse del pensamiento especulativo, ético y religioso. -
Nicolás Copérnico
fue un astrónomo prusiano del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos. -
Descubrimiento de América
Acontecimiento histórico del 12 de octubre de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. -
Martín Lutero:
Teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiraron la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo. -
Las famosas 95 tesis de Lutero:
En octubre de 1517, Lutero planeó un debate sobre la práctica de vender indulgencias. Como nadie participó en la discusión, decidió enviar sus tesis directamente al cardenal Alberto de Bandeburgo, elector y arzobispo de Maguncia. Al mismo tiempo, se dice que clavó sus 95 tesis en la puerta de la Iglesia de Todos los Santos de Wittenberg, que en aquel momento servía como una especie de valla publicitaria. -
Guerra de los Campesinos Alemanes
También llamada la revolución del hombre común; fue una revuelta popular en el Sacro Imperio Romano Germánico entre 1524 y 1525. Consistió, como el movimiento precedente Bundschuh y las guerras husitas, en una serie de revueltas, tanto económicas como religiosas, por parte de campesinos de religión católica, ciudadanos y nobles que se habían pasado al protestantismo de Lutero. El movimiento no tenía un programa común. -
La Contrarreforma, o la también conocida como Reforma Católica, es un movimiento que surgió en la segunda mitad del siglo XVI como respuesta de la Iglesia Católica a la Reforma Protestante de Martín Lutero iniciada en los primeros años del siglo XVI que consistió en la creación de nuevas dogmas basados en el catolicismo.
-
Galileo Galilei
fue un astrónomo, ingeniero, filósofo, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. -
Inicios de la multiculturalidad, se entiende como corriente de pensamiento que acepta la existencia y convivencia de varias y a la vez distintas culturas dentro de un país que lo convierten en un Estado pluricultural. Permite el desarrollo de la capacidad creadora de cada cultura.
-
Personaje importante: Adam Smith con su obra LA RIQUEZA DE LAS NACIONES, fue la inclinación crítica en la que nació el capitalismo.
-
La evolución cultural también se debe a algunas situaciones históricas, breves ejemplos como la evolución industrial.
-
Comienzan a instituir políticas, así mismo a independizarse muchos países del mundo.
-
Está constituido por el redescubrimiento o reconocimiento de las culturas de oriente, extremo oriente, América y África.
A diferencia del primer humanismo, que fue esencialmente europeo, este se construye sobre la ciencia de una visión mundial de la humanidad y que la civilización occidental coexiste junto a otros imaginarios y culturas diferentes, igualmente válidas. Así mismo, aparece y cerca de la mano de la industrialización y del fortalecimiento del mercado internacional. -
Friedrich Wöhler fue un pedagogo y químico alemán, más conocido por su síntesis de la urea, aunque también por ser el primero en aislar varios elementos químicos, como el berilio o el aluminio metálico.
-
la cultura tiene su origen en el pensamiento humano, que conforman un sistema de conocimientos y creencias, pero este únicamente se da en el hombre que vive en una sociedad. Dentro de una sociedad el hombre utiliza y necesita a la cultura para cumplir con su telos, pero esta varía de acuerdo a tiempo y espacio, es decir, la cultura la crea los hechos, acciones, artefactos, sucesos de un espacio asi que cada sociedad se crea por su propio fin, ademas esta en constante cambio y es trasmisible.
-
En esta época el antropocentrismo moderno entra en crisis por el desarrollo de la ciencia que genera un cientificismo; los intentos de mantener la centralidad del hombre desde una fundamentación puramente racional que deje de lado cualquier referencia teológica o religiosa, no tuvo mucho éxito.
-
Proceso de extraordinario desarrollo y de radical transformación en la industria y el comercio, y que contribuyó a modificar la ciencia y la técnica, los medios de comunicación y de transporte, así como los usos, costumbres y las condiciones generales de la existencia humana. Provocó adelantos de orden material que sobrepasan a los de toda la existencia anterior, todo este proceso inicio desde la segunda mitad del siglo XVIII y, asimismo, durante el siglo XIX.
-
La primera Revolución Industrial:
La Revolución Industrial, en su primera etapa, se caracterizó por los considerables logros alcanzados en la agricultura, los mismos que estuvieron relacionados con las nuevas técnicas del cultivo, los modernos sistemas de irrigación, así como el empleo de abonos; todo ello unido a eficaces y avanzados instrumentos de labranza como a la mejora en la cría de ganado y la industria textil. -
Richard Trevithick: Desarrolla la primera locomotora de vapor capaz de funcionar. Antonio Meucci: Creador del teletrófono posteriormente llamado teléfono. Robert Anderson: Crea el vehículo eléctrico. Heinrich Göbel: Lampara incandescente. Thomas Clifford Allbutt: Inventor del termómetro clínico, los termómetros anteriores tardaban una o más horas en establecer la temperatura. Alfred Nobel: Invención de la dinamita. John Stith Pemberton: Inventor de la coca-cola. Clément Ader: crea el avión
-
Antonio Santi Giuseppe Meucci: fue un inventor e ingeniero italiano que inmigró a Estados Unidos, fue el creador del «teletrófono», posteriormente bautizado como «teléfono», entre otras innovaciones técnicas
-
Claude Bernard: fue un biólogo teórico, médico y fisiólogo francés. Fundador de la medicina experimental, entre sus aportaciones a la medicina, destaca su estudio del síndrome de Claude Bernard-Horner. Fue elegido para la Academia Francesa en 1868 y galardonado con la Medalla Copley en 1876.
-
James Prescott Joule: fue un físico inglés, uno de los más notables físicos de su época, conocido sobre todo por sus investigaciones en electricidad, termodinámica y energía. Estudió el magnetismo, y descubrió su relación con el trabajo mecánico, lo cual le condujo a la teoría de la energía.
-
Thomas Seebeck: Descubrió el efecto termoeléctrico
William Thomson: Creador de la escala de temperatura Kelvin
Friedrich Wöhler: Descubrimiento del acetileno
Joseph John Thomson: Descubrimiento del electrón -
John Stith Pemberton: fue un bioquímico estadounidense y veterano del Ejército de los Estados Confederados. Es mejor conocido como el inventor de la Coca-Cola. En mayo de 1886, desarrolló un concentrado que diluido en agua se vendía como medicina alternativa
-
Alfred Bernhard Nobel / /, conocido como Alfred Nobel, fue un químico, ingeniero, escritor e inventor sueco, famoso principalmente por la invención de la dinamita y por crear los premios que llevan su nombre
-
Thomas Clifford Allbutt: fue un médico británico inventor del termómetro clínico. Antes de esta invención los pacientes tenían que mantener un termómetro en sus manos cerca de una hora para una medición aceptable de su fiebre.
-
Dotaron a cuyos países a crear artefactos culturales que se fueron expandiendo mundialmente, así estableciendo elementos de su propia cultura.
-
Surge a partir de 1850, cien años después de la iniciación de la Revolución Industrial. Ésta se caracteriza por el formidable desarrollo del maquinismo, como, igualmente, por la vigorización del capitalismo industrial; todo ello genera en consecuencia, el sorprendente auge de la Gran Industria. La superioridad técnica de los países occidentales se acrecentó en la segunda mitad del siglo XIX, permitiéndoles ejercer una gran influencia política, económica o cultural sobre el resto de la humanidad.
-
Joseph John "J.J." Thomson: fue un científico británico, descubridor del electrón, de los isótopos e inventor del espectrómetro de masa. En 1906 fue galardonado con el Premio Nobel de Física.
-
Se desato la guerra gracias a el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austro-húngara
-
Fue una caída económica en la presidencias de Herbert Hoover, esta caída impulso algunos cambios y nuevas políticas para favorecer económicamente , así también se resaltó la importancia de la democracia como sistema político
-
Además de buscar intensificación de tierras, se perfecciona el armamento y uso de armas, así también la comunicación e interconectividad, avances científicos y unos pocos descubrimientos tecnológicos.
-
Genocidio de Judios, influenciado por Adolf Hitler, aunque fue un evento desagradable para toda la humanidad, que marco en la cultura e historia mundialmente
-
En 1949 en Italia el Padre Busa se planteó la tarea de elaborar un índice de concordancias1 de las obras completas de Santo Tomás de Aquino y autores relacionados. Debido simplemente al tamaño del corpus, la tarea era monumental. El Padre había escuchado hablar de una nueva máquina llamada “computadora” y pensando que podría ser de utilidad en su empresa, contactó a IBM en Estados Unidos y solicitó apoyo.
-
En la era digital, la tecnología extiende la posibilidad del fomento de la democracia. Es esto por lo que algunas personas creen que este concepto será el nuevo Renacimiento, pues permitirá que el Internet sea más poderoso que la imprenta a través del movimiento humanista, libre de censura.
-
Steven Paul Jobs y Steve Wozniak: Fundadores de Apple. (una empresa estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios en línea)
Bill Gates: Fundador de Microsoft. (es el acrónimo de microcomputer y software.Desarrolla, manufactura, licencia y provee soporte de software para computadores personales, servidores, dispositivos electrónicos y servicios.) -
Larry Page y Sergey Brin: Fundadores de Google (es una compañía cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.)
Tim Berners-Lee y Robert Cailliau: Desarrolladores del World Wide Web (es un sistema que funciona a través de internet, por el cual se pueden transmitir diversos tipos de datos a través del Protocolo de Transferencia de Hipertextos o HTTP, que son los enlaces de la página web.) -
Podemos definir el humanismo digital como el resultado de una nueva convergencia de nuestro patrimonio cultural junto con la tecnología informática, abriendo un espacio sin precedentes para la sociabilidad. Esta convergencia redistribuye los conceptos y objetos, así como las prácticas asociadas a ellos, dentro de un ambiente virtual.
-
La Web 1.0
La Web 2.0
Realidad aumentada
Banda ancha
La tecnología HTML.
Big data
Internet de las cosas (IoT)
Nube
Sistemas operativos.
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. -
Las empresas se han dado cuenta de que no pueden poner únicamente todo su esfuerzo en la parte técnica; sino que también necesitan servirse del lado más social y humano, a través de la emoción, la empatía y la cultura del mundo más global. Las empresas buscan oportunidades para participar en proyectos que tienen un impacto a nivel mundial en la sociedad.