-
La Independencia de Colombia (1810-1819)
- Surgen en el siglo XIX: El auge de la medicina experimental de Claude Bernard, la teoría de Omnia célula a célula de Rudolf Virchow, la teoría microbiana de la enfermedad, la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin, y la genética de Gregor Mendel. -
Se da gracias al reconocimiento o redescubrimiento de diversidad de culturas de oriente, extremo oriente, América y África. Se plantío una visión mundial y surgió de la mano de la Revolución Industrial.
-
El humanismo fue el movimiento intelectual, filosófico , cultural, artístico e
Ideológico que se desarrolló en Italia entre los últimos decenios del siglo XIV y los
Primeros años del siglo XVI”. El término humanismo arranca de la antigüedad
Clásica. Cinco siglos antes de la era cristiana. -
Su propósito fue revivir los ideales y el pensamiento filosófico y artístico del mundo antiguo.
-
- Idiomas propios
- Auge de las artes
- Perdida de poder de la religión
- Avances científicos
- Expansión de la burguesía
-
La cultura pasó de los monasterios a las calles, había una mayor libertad de pensamiento y aparecieron las primeras universidades. La invención de la imprenta también favoreció la difusión de nuevas ideas.
-
Leonardo Da vinci
Shakerpeare
Galilero Galilei
Miguel de cervantes -
- Secularización y laicización del saber.
- Antropocentrismo y humanismo.
- Revaloración de la Antigüedad Clásica.
- Valoración del pensamiento racional.
- Curiosidad científica y técnica.
- Estudio de la naturaleza en las artes.
- Arte como conocimiento y separación de la artesanía.
- Autonomía del arte.
-
Se proletaria. Dominio surgido como reacción contra los efectos explotadores
Revolución capitalista industrial. De igual manera que el filósofo griego se
Preguntaba para qué querían los cerdos el ero, las democracias marxistas no
Precisan de algunos de los instrumentos políticos de la democracia occidental. Sin
Embargo, la realidad demuestra que, en los últimos años, se está produciendo un
Profundo acercamiento entre los dos tipos de sistemas, el liberal y el marxista. -
La democracia se basa en la argumentación, el dialogo entre personas y el respeto Hacia las distintas opiniones y puntos de vista.
La democracia permite encontrar soluciones y posibilidades a los problemas que Se originan en una sociedad. -
Toma de Granada y unificación de España.
Descubrimiento de América.[ CITATION Uso \l 9226 ] -
Giordano Bruno,
Tomás Moro
Dante Alighieri
Francesco Petrarca -
Georg Friedrich Daumer: fue un poeta y filósofo alemán. Estuvo muy influenciado por el pietismo, pero muy pronto se hizo escéptico y mostró una decidida atracción por el panteísmo. De ser un ortodoxo protestante gradualmente se fue
convirtiendo en un duro enemigo del cristianismo, al que atacó en varios escritos y al que pretendió sustituir por una nueva religión de paz y amor, formulada en su obra Religión des neuen Weltalters. -
Se tuvo una posición antinatalismo que consistió frenar el crecimiento demográfico tratando de reducir el número de nacimientos.
-
Independencia de Colombia (1810-1819)
- Surgen en el siglo XIX: El auge de la medicina experimental de Claude Bernard, la teoría de Omnia célula a célula de Rudolf Virchow, la teoría microbiana de la enfermedad, la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin, y la genética de Gregor Mendel. -
El aumento de enfermedades infecciosas (sífilis, tuberculosis) o relacionadas con la mala alimentación (pelagra, raquitismo, escorbuto).
-
Universidad de Yale sobre humanist computing, en el que se indaga de manera decidida en la relación teórica que existe entre computadoras y humanidades. Un año más tarde, aparece la revista editada por Joseph Raben, Computers and the Humanities, con el propósito de difundir y generar conocimiento en el que, en ese momento, era un campo emergente, con muchas expectativas y fructífero en información.
-
La primera ola de humanidades digitales fue cuantitativa, movilizando la búsqueda y adquisición de las bases de datos, automatizando corpus lingüísticos, apilando HyperCards en arreglos críticos. La segunda ola es de un carácter cualitativo, interpretativo, experimental, emotivo y generativo. (Schnapp and Presner 2009).
-
Impulsar el nuevo humanismo digital
El proyecto Dinapsis, puesto en marcha por SUEZ, globaliza una apuesta por la transformación digital de procesos y personas para tratar de reinventar las ciudades en el camino de la descarbonización -
- Milad Doueihi
- Joseph Aoun
- Joan Clotet
-
Como hemos visto, los humanismos se traducen en una serie de imaginarios de conocimiento sociales y culturales que facilitan la adaptación a las circunstancias, desarrollan nuevas formas de adaptar el entorno a nosotros y ofrecen una visión del propósito que nos permite proyectarnos hacia adelante