-
Dicho de otro modo, el humanismo digital considera humanizar la tecnología y ponerla al servicio de las personas con el objetivo de mejorar su bienestar personal.
-
El origen del término, aparece por primera vez en el congreso realiza- do en 1965 en la Universidad de Yale sobre humanist computing, en el que se indaga de manera decidida en la relación teórica que exis- te entre computadoras y humanidades.
-
Las culturas, las sociedades, los gobiernos y la economía, han tomado conciencia de la educación de lo que es esencial y fundamental para hacer sostenible la existencia humana Las tecnologías han modificado las prácticas y las formas de hacer pensar y sentir.
-
En la era digital, la tecnología extiende la posibilidad del fomento de la democracia. Es por esto que algunas personas creen que este concepto será el nuevo Renacimiento, pues permitirá que el Internet sea más poderoso que la imprenta a través del movimiento humanista
-
Milad Doueihi, advierte sobre un contexto nuevo y diferente, donde se está reescribiendo la comprensión de lo humano y la condición social, interconectada por las tecnologías digitales.
Joan Clotet ayuda a individuos, directivos de Personas y organizaciones a tomar conciencia y mejores decisiones.
Joseph Aoun (2017), afirma que los modelos tradicionales de la educación superior están en crisis y, por ello, sugiere un replanteamiento de sus fundamentos -
Perdida de la base formativa de la humanidad Los políticos parecieran estar pendientes de sacar máximo provecho de las redes sociales para garantizar su máxima visibilidad