-
Se gestan propuestas que impulsan el desarrollo de la psicología humanista como respuesta al determinismo del psicoanálisis y al mecanicismo del conductismo.
-
Abraham Maslow desarrolla su teoría motivacional con la pirámide de necesidades, que culmina en la autoactualización.
Carl Rogers propone la psicoterapia centrada en el cliente, basada en la empatía y la confianza en el potencial de la persona.
Viktor Frankl formula la logoterapia, inspirada en su experiencia en campos de concentración, que plantea la búsqueda de sentido como motor de la vida humana. -
Se publica por primera vez esta revista especializada, marcando un paso decisivo en la consolidación del movimiento humanista.
-
Se crea esta sociedad con el fin de promover, fortalecer y difundir la psicología humanista en Estados Unidos.
-
Bugental establece las características fundamentales de la psicología humanista: estudiar al ser humano como totalidad, reconocer su libertad, priorizar la investigación en personas antes que en animales, y valorar la ciencia en función de su impacto en la experiencia humana.
-
La Sociedad Americana de Psicología Humanista ya cuenta con 1200 miembros, lo que evidencia su rápido crecimiento e influencia en la psicología.