-
Chávez nace en el pueblo de Sabaneta, hijo de maestros de escuela.
-
-
Se gradúa de la Academia Militar, donde estudia la vida y obra de Simón Bolívar.
-
Lidera un fallido intento de golpe de Estado contra el presidente Carlos Andrés Pérez. Capturado, declara en televisión que la intentona ha fracasado "por ahora". Dos años después recupera su libertad gracias a una amnistía.
-
Gana las elecciones presidenciales al frente de un movimiento bolivariano, enterrando a los dos partidos tradicionales venezolanos: Copei y AD.
-
Después de reformar la constitución convoca a elecciones presidenciales y es reelecto para un periodo de 6 años.
-
Una conspiración entre empresarios y militares derroca a Chávez y lo detiene. Masivas manifestaciones de los seguidores de Chávez obligan a su retorno a la presidencia dos días después, lo que consolida su poder y su matrimonio con las clases más desprotegidas.
-
Las diferencias entre Chávez y Estados Unidos se intensifican. El presidente venezolano se consolida como líder de la izquierda latinoamericana antiestadounidense.
-
Una huelga general del empresariado, junto con sindicalistas petroleros, paraliza la actividad económica venezolana durante varios meses, y las calles de Caracas son invadidas alternativamente por seguidores del presidente y detractores que exigen su dimisión. Chávez sobrevive a la huelga gracias a los fondos petroleros.
-
Acusa a Estados Unidos de intentar asesinarlo.
-
Gana una nueva elección y promete gobernar por muchos años más.
-
Somete a referéndum una enmienda constitucional que le permite reelegirse indefinidamente, y recibe en las urnas la aprobación popular.
-
En una intervención televisiva desde La Habana, anuncia a los venezolanos que padece cáncer y que seguirá un tratamiento médico en Cuba.
-
A pesar de su frágil estado físico y su evidente deterioro, gana una nueva elección presidencial para gobernar otros seis años. Nunca logró ser juramentado.
-
El 5 de marzo, el vicepresidente Nicolás Maduro anuncia que Hugo Chávez ha muerto.