-
Nació un 13 de Junio de 1896 en la ciudad mitrada, en Pamplona, Norte de Santander; es uno de los 5 hijos del matrimonio de Joaquin Faría Romero nacido en Maracay (Venezuela) que se desempeñaba como corresponsal de guerra y Doña Maria Bermúdez Villazmil, cucuteña. Ellos junto a sus otros hijos Jose Joaquin, Jose de Jesús, Maria Antonia y Maria Teresa conformaron el núcleo familiar Faría Bermúdez.
-
-
La familia Faría Bermúdez se caracterizó por tener una profunda fé Cristiana Católica y por esto el 3 de septiembre de 1896 piden sea bautizado su hijo con el nombre de José Rafael Antonio de manos de Antonio Quintero párroco para esa fecha en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, la segunda mas antigua de Pamplona.
Su partida de bautismo la podemos solicitar en dicha parroquia en el libro de bautismos 20-1 folio 1. -
Aprendió a leer y escribir en la casa, también estudio en el Colegio de Don Julio Perez Ferrero y Doña Reyes Mantilla.
A los 7 años cuando era acólito de las Madres Bethlemitas el Padre Martín Fulenais le insinúa que se se dedique a la vida religiosa y él mismo costeó los tres primeros años en el seminario. No se tiene fecha precisa pero en este año su padre falleció y su madre queda sola en la ardua tarea de sacar a sus 5 hijos adelante. -
El joven José Rafael se destacaba como buen estudiante en el Seminario Concilar apareciendo en el cuadro de honor con mención Optimamente y mención Buena, saliendo publicado en el periódico La Diócesis Unidad Católica.
-
A los 18 años crea el Centro Celedón o Ateneo Celedón al cual colocaba sus dotes de oratoria el la que se destacaba de forma excelente.
-
-
A los 22 años estaba preparado para recibir el sacerdocio, solicitándose así al papa un permiso especial para poderlo ordenar sacerdote antes de la edad requerida por el derecho Canónico.
-
Se desempeño como Coadjutor , lo que hoy conocemos como Bicario, acompañando al párroco Demetrio Mendoza. Debido al calor de la ciudad de Cúcuta desarrollo una alergia por que la sotana que usaba era muy gruesa.
-
-
En esta parroquia dejo el periódico Las Nieves, se desempeña como Bicario y Prefecto de disciplina en el Colegio San José Provincial. Impulsa su nueva obra La Revista colombiana donde fueron publicados importantes documentos literarios de destacados personajes.
-
Entre sus obras estuvo construir el templo al que le dio el nombre de San Rafael.
-
Es nombrado Vice-oficial de la Curia Diocesana y escribe los libros Historia de la Filosofía, El pensamiento Comunista,Curso de Filosofía tomo I, Psicología y Religión.
-
A los 53 años viajo a Roma y adelanto estudios en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, donde se destaco como excelente estudiante, lo cual se reflejo en su tesis Critica sobre a obra de Santo Tomas de Aquino de la cual obtuvo Laudo Doctoral en Filosofia.
-
Funda el Colegio del Norte y luego en el año 1959 vende el colegio a los hermanos Carmelitas.
-
Inicia la creación de la Universidad de Pamplona y el 23 de septiembre del mismo año logra su fundación.
-
El 5 de abril inician las clases en la universidad.
-
A lo largo de su vida recibió varios reconocimientos por destacarse como: Escritor, Lector, Critico, Visionario del pensamiento científico moderno,la Filosofía del arte expresado en pintura, la Poesía y la Música,
-
Muere el 17 de diciembre de 1979 a las 10:30 p.m. a sus 83 años de edad con la satisfacción del deber cumplido. Sus restos reposan en los osarios de la Catedral de Pamplona.
-
Vida y obra de José Rafael Faría Bermúdez
https://youtu.be/cjDLKiAUP_8