-
Se detectó la presencia de narcomenudistas.fuera de las instalaciones de Petroquímica Coatzacoalcos,
-
-
-Identificación de gasolineras vinculadas a cárteles, por la administración de Vicente Fox.
-La SHCP aprobó recursos para el proyecto “Control Electrónico en Estaciones de Servicio, cuya finalidad era combatir tanto el lavado de dinero como la venta ilegal de hidrocarburo. -
Entra en vigencia el modelo aprobado por el consejo de administración que establece mayores controles, sanciones intermedias y sobretodo la obligación de transparentar sus controles volumétricos.
-
Un chofer fletero de una pipa de Pemex apareció degollado en un paraje del municipio de Cárdenas por negarse a pagar el derecho de piso.
-
El primer año de gobierno de Felipe Calderón, las tomas clandestinas montadas dentro de la red de ductos de Pemex alcanzaron el mayor número registrado en la historia de la petrolera: 323, casi una diaria.
-
Policías federales detuvieron en Apaseo el Grande, Guanajuato, a dos policías municipales de Celaya que ofrecieron 40 mil pesos y una renta mensual para liberar a un huachicolero y el tractocamión que conducía con combustible robado.
-
Se detectó narcomenudeo en las inmediaciones de la refinería de Minatitlán.
-
En Ciudad del Carmen, Campeche, el capitán Javier Vizcarra Moreno, coordinador de Control Marino y Posicionamiento de Embarcaciones, fue ejecutado. Por tratarse del encargado de todo el movimiento de embarcaciones en el área marítima más importante y estratégica del país, el asesinato de este funcionario sinaloense generó una reunión emergente entre la Marina y la policía interna de Pemex.
-
Un comando se llevó a Williams Alamilla Cancino, dueño de gasolineras, cuando circulaba sobre la carretera que va de Centla a Villahermosa.
-
Ricardo Yañez fue detenido bajo los cargos de sustracción y comercialización ilícita de hidrocarburo, lavado de dinero y delincuencia organizada.
-
Una explosión en San Martín Texmelucan, Puebla, debido al derrame de hidrocarburo por una toma clandestina, dejó 29 personas muertas y más de 50 heridas.
-
La PGR presentó a Yáñez López como líder de una célula dedicada al robo de combustible de Pemex en el Distrito Federal y el área metropolitana. Y presentó a su esposa Alejandra Rivas Dolores y a su hija Estephanie Yáñez como accionistas de antros, bares, restaurantes y gasolineras, que supuestamente usaban para lavar el dinero producto de esa sustracción de hidrocarburos.
-
Los diferentes activos de producción comenzaron a recibir llamadas telefónicas en las que se les informó la tarifa a pagar por cada centro de trabajo: dos mil 500 dólares a cambio de no levantar trabajadores.
-
La administración de Pemex identifica a Sinaloa como la entidad que registró la mayor sustracción de refinados mediante tomas clandestinas, con una incidencia de 28 por ciento en promedio de las tomas clandestinas de todo el país.
-
San Martín Texmelucan, Puebla. Toma clandestina provocó el derrame y una explosión de grandes proporciones. Se reportaron 83 casas con daños parciales 32 con pérdida total, 20 autos calcinados en un radio de 3 y km y 29 muertos (12 eran menores de edad).
-
Se registró fuga en el municipio de Tlahuelilpa, luego de que huachicoleros perforado un ducto y no pudieron controlar el fluido, por lo que huyeron del lugar, dejando el derrame.
-
Cadereyta, Nuevo León. Derrame de petróleo por toma clandestina afectó 23 km del río San Juan; se reportaron daños ambientales al río del cual dependen varias comunidades aledañas.
-
Fuga de combustible provocó que los pobladores de la comunidad de la comunidad de Cerro de la Cruz en el municipio de Tlahuelilpa fueron evacuados
-
La Marina capturó -por primera vez- una embarcación que traficaba gasolina en Puerto Chiapas, Chiapas. Desde entonces, el modus operandi ha evolucionado tan rápido que se han decomisado más de 4,000 litros de gasolina en embarcaciones que navegaban ilegalmente en aguas mexicanas.
-
Acatzingo, Puebla. Explosión de dos tomas clandestinas, el fuego de una de ellas alcanzó los 40 m. de altura con duración de 16 horas, fueron evacuados los habitantes en un radio de 200 m.
-
Tlajomulco, Guadalajara. Derrame de alrededor 147 mil litros de gasolina, la afectación fue de más de 9,500 m2 contaminados y 3 mil personas evacuadas.
-
Cuernavaca, Morelos .Fuga e incendio en ducto provocados por toma clandestina, se realizó la evacuación de los habitantes de 91 viviendas.
-
Acajete, Puebla. Incendio en toma clandestina en Santa María Nenetzintla, el incendio duró más de 17 horas, se reportaron 2 vehículos incendiados y el cierre de la autopista México-Puebla.
-
San Francisco Tláloc, Puebla. Toma clandestina abierta de gasolina provoca derrame que aprovecharon adultos y niños para recolectar el hidrocarburo, estuvieron expuestos sin alguna protección.
-
Estos cuatro asesinatos son parte de los 45 homicidios que se han registrado desde enero del 2018 a la fecha en el surponiente de Hidalgo, todos relacionados a enfrentamientos entre bandas de huachicoleros, informó el secretario de Seguridad Pública Fermín Hernández.
-
-En el Cerro de la Cruz, en Tlahuelilpa también se incendió una vivienda que servía como bodega de combustible Hurtado, lo que dejó dos camionetas calcinadas.
-Protección Civil atendió un derrame registrado en la colonia Miravalle de Tlahuelilpa. -
Policías municipales se enfrentaron contra huachicoleros en San Martín Texmelucan, Puebla, cuando extraían combustible de un ducto de Pemex. No hay detenidos.
-
Se localiza vivienda sobre la calle Acacia en el cerro de la Cruz, en la que presuntamente se almacenaba hidrocarburos robados, ardió en llamas, sin que se registraran víctimas.
-
Tras una balacera, la Policía Federal detuvo en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca a Alejandro Méndez Castillo, “El Rudy”, operador de Roberto de los Santos de Jesús, “El Bukanas”, líder huachicolero en Puebla.
-
Enorme fuga de gasolina de un ducto de Pemex en la zona boscosa de Ocotepec, Morelos, ocasionada por ladrones de hidrocarburo.
-
Al ejecutar una orden de cateo en dos inmuebles en Cuautitlán, Estado de México, autoridades detuvieron a seis ladrones de hidrocarburos, entre ellos a dos policías municipales y dos estatales.
-
Policías detuvieron a ocho huachicoleros en Veracruz y localizaron cuatro camionetas en las que transportaban más de tres mil litros de combustible robado.
-
En Nuevo León fue detenido Óscar Andrés N., quien junto con Omar Leonardo N., lideraba una organización delictiva dedicada al robo de hidrocarburos en esa entidad y Tamaulipas.
-
Dos menores y un adulto resultaron heridos al explotar una bodega que almacenaba hidrocarburo robado en la localidad de El Colorado, en San Salvador, en Hidalgo.
-
Explotó un ducto de Pemex sobre la carretera Morelia-Salamanca a la altura de San Juan Benito Juárez, Michoacán, debido a que huachicoleros extraían combustible.
-
En San Salvador El Verde, Puebla, fueron ejecutadas cuatro personas, presuntamente relacionados con el robo de hidrocarburo. Estaban maniatadas, presentaban el tiro de gracia y fueron rociadas con gasolina dentro de un automóvil color negro.
-
Agentes de la PGR y del Ejército capturaron en Cancún a José Giraldo García, “El Cubano”, líder de Los Zetas en el sur de Veracruz, generador de violencia en ese estado y Quintana Roo, además dedicado al robo de hidrocarburo.
-
Autoridades de Veracruz detuvieron a Diana N., “La Güera”, líder de una célula de la delincuencia organizada y colaboradora de Roberto de los Santos, “El Bukanas”, señalado del robo de hidrocarburo, a trenes y vehículo de carga en Puebla y Veracruz.
-
En balacera con policías estatales de Veracruz murieron dos menores de sexo femenino, de 16 y 14 años, en hechos ocurridos en Río Blanco. La Fiscalía veracruzana informó que ambas pertenecían a una banda ligada dedicada al robo de hidrocarburo y dispararon durante el enfrentamiento.
-
Sobre la carretera Tlaxcoapan-Tlahuelilpa, en los límites de los municipios de Tlaxcoapan y Tlahuelilpan, combustible de un ducto que había sido perforado se vertió sobre una canaleta del terreno . De acuerdo con las versiones periodísticas, pobladores acudieron a recoger el combustible derramado y una chispa provocó que se generará un incendio sobre la ruta que había seguido el hidrocarburo.
-
Fuga y explosión en una toma clandestina de un ducto de Pemex en una zona rural de Axapusco, Estado de México. No hubo lesionados ni detenidos.
-
En calles de Zapotlanejo, Jalisco, fueron detenidos dos sujetos que transportaban 27 mil litros de hidrocarburo robado en dos tractocamiones con reporte de robo.
-
Además de bloquear la autopista Puebla-Orizaba por varias horas, la confrontación entre las fuerzas armadas y los huachicoleros escaló a tal nivel de violencia, que cuatro militares fueron brutalmente asesinados en Quecholac, Puebla.
-
Fuerzas federales y del Estado de México aseguraron el sótano del Ayuntamiento de Isidro Fabela, donde había cuatro tambos con 200 litros de gasolina robada cada uno, con la que se abastecía unidades oficiales de manera irregular.
-
En una emboscada murieron seis policías municipales de Amozoc, Puebla, a manos de huachicoleros. La Fiscalía Estatal detuvo a cuatro personas, dos de ellas mandos de la Comisaría del lugar, presuntamente coludidos con los homicidas.
-
La Policía Federal localizó un túnel con 30 metros de profundidad por donde se extraía hidrocarburo de un ducto de Pemex hacia una finca de Toluca. Se detuvo a uno de los principales distribuidores de huachicol en el Estado de México.
-
Personal de protección civil del municipio de Tlahuelilpa recibió el reporte de un derrame registrado en la carretera La Cruz-Juandho.
-
Fue detenido en Acultzingo, Saúl N., segundo al mando del grupo delictivo “Sangre Nueva Zeta” que encabeza su hermano, Roberto de los Santos “El Bukanas”, principal ladrón de hidrocarburos, así como de trenes en Puebla y Veracruz.
-
PGR informó de la captura de 23 personas dedicadas al huachicoleo para diversas organizaciones delincuenciales que operan en Puebla y Estado de México. Se recuperaron 139 mil 998 litros de hidrocarburo, siete inmuebles, 91 vehículos, drogas, 32 equipos de comunicación, armas de fuego, cartuchos, una computadora, 999 mil 700 pesos y una motobomba.
-
Trabajadores de Pemex y personal del Ejército localizaron cuatro tomas clandestinas en los municipios de Tlajomulco y Zapotlanejo, Jalisco. No hubo detenidos.
-
Autoridades federales detuvieron en Puerto Vallarta a Víctor Manuel N “El Pantera 16” o “Comandante Viento”, generador de violencia en Tamaulipas y relacionado con el robo de hidrocarburos y narcotráfico.
-
Encapuchados y militares se enfrentaron en la zona de Santa Ana Xamimilulco, en Huejotzingo, Puebla. Luego hubo otros tiroteos en otros sitios, tras la captura de un líder huachicolero. Hubo dos lesionados.
-
Villagrán, Guanajuato Fuga de combustible e incendio en toma clandestina, el fuego alcanzó 60 m. de altura, lo que provocó la evacuación de 60 familias durante la madrugada.
-
La Policía Federal aseguró un camión abandonado con un remolque que contenía 21 mil litros de combustible robado sobre la carretera León-Aguascalientes.
-
En Huichapan, Hidalgo, se registró un incendio en una toma clandestina en un ducto de Pemex, No hubo detenidos.
-
En Monterrey fueron detenidos Héctor Adrián N. “La Yegua” y Christian Aarón N., objetivos prioritarios y acusados de generar violencia en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y el norte de Veracruz. “La Yegua” coordinaba el robo de hidrocarburos.
-
Un incendio en un ducto de Pemex, por una toma clandestina, en la zona montañosa central de Veracruz dejó ocho huachicoleros lesionados y 15 vehículos calcinados.
-
En las comunidades de San Miguel Espejo y Santa María Xonacatepec, en Puebla, chocaron marinos y huachicoleros con saldo de siete muertos, entre ellos su líder Téodulo N. “El 30-30″, “El Comandante 30” o “El Guerrero”, del CJNG, que operaba en cuatro municipios poblanos.
-
Se registró un incendio en ductos de Pemex en San Juan del Río, Querétaro, en las inmediaciones de una zona industrial del municipio, por una ordeña clandestina.
-
Incendio Tlahuelilpa, por toma clandestina
-
Solo unas horas después de la explosión en tlahuelilpan, Julio César Zúñiga Cruz, alias La Parka, fue asesinado cuando conducía sobre la carretera Tlahuelilpan-Mixquihuala. Los impactos de alto calibre que traía en el cuerpo y que quedaron incrustados en su auto, hacen suponer que fue un ajuste de cuentas. Zúñiga era el líder de una de las bandas que se dedican a extraer gasolina en Tezontepec, Valle del Mezquital y Tlahuelilpan.
-
Hidalgo- recogen combustible en el municipio de Tlahuelilpan y se reportan 21 muertos y 70 heridos por la explosión de la noche del 18,enero.
-
-Pobladores agreden a las autoridades, los cuales estaban en su intento de asegurar los ductos.
-Se encuentran 18 tomas clandestinas en Hidalgo.
-Es señalado el municipio de Tlahuelilpan- Hidalgo como el no. 1 en ordeña de combustible -
Se reporta en Jalisco una normalización del abasto en la gasolina.
-Incautan huachicol, en chiapas 42 mil litros en un camión y en veracruz 33 mil litros en cisterna más tres mil litros en bidones
-viaductos en la república, sale a la luz un mapa que muestra la localización de los ductos