-
Hipócrates reconoció la propagación de la ictericia por agentes infecciosos como a partir del año 400 DC.
-
Recientemente, el VHB más antiguo conocido fue aislado de los restos momificados de un niño descubierto en el siglo XVI de Nápoles, Italia.
-
Lurman describió la apariencia ictericia en el 15% de 1289 trabajadores de los astilleros que recibieron vacuna de la viruela preparada a partir de linfa humana.
-
El primer indicio de etiología viral provino de los estudios de Blumberg, quien informó del descubrimiento de un antígeno humano en los aborígenes australianos denominado "Antígeno australiano". Posteriormente, tal antígeno llegó a ser conocido como "Antígeno de superficie de Hepatitis B" (HBsAg), y se estableció su asociación con la hepatitis aguda.
-
Dane, un microscopista electrónico, visualizó la presencia de partículas subvirales HBsAg de 22 nm junto con las partículas completas del virus de 42 nm en la sangre de los pacientes con Hepatitis B.
-
El VHB fue clonado molecularmente de los sueros de pacientes y determinada su secuencia de ADN completa.