-
Desde tiempos de la prehistoria, el trueque fue el primer peldaño para lo que ahora conocemos como la maravillosa mercadotecnia.
En el nolitico las necesidades eran muy básicas y las comunidades intercambiaban entre sí mercancias, vestimenta, armas y alimentos. -
Surgió la idea de crear unn valor de intercambio. Los romanos decidieron grabar las primeras monedas de oro y plata con el valor representado por equis cantidad.
-
Aparece la publicidad impresa, Gutemberg inventa la imprenta y se permite la difusión masiva de información.
-
Se funda la primer agencia de publicidad ''El gallo de oro''.
-
La revolución industrial marcó otro pasó importante para la mercadotecnia, puesto que gracias a la invención de nuevas maquinas se agilizaron los trabajos que el hombre hacía manualmente.
-
Surge la publicidad radiofónica.
-
Surge la publicidad televisiva. El primer spot para Bulova Clocks llega a 4.000 aparatos de televisión.
-
– En 1954, los ingresos derivados de la publicidad televisiva superan por primera vez los procedentes de los anuncios en la radio y en las revistas.
-
Time Inc. cierra la revista Life después de 36 años en el mercado, como consecuencia de la creciente competencia de las televisión, entre otros factores.
-
Martin Cooper, investigador de Motorola, realiza la primera llama telefónica a través de un teléfono móvil.
-
Las revistas emergen por primera vez como medios de comunicación.
-
Se produce el primer caso de spam comercial a través del comercio electrónico.
-
Google y MSN lanzan nuevos motores de búsqueda.
-
Se firma la primera Ley anti spam en Estados Unidos.
-
En la actualidad los compradores en línea son más de 183, 5 millones.
-
Gracias al crecimiento tan acelerado de la tecnología, la mercadotecnia también ha podido desarrollarse y desplazarse de una manera más rápida y efectiva.