- 
  
  Fue universal hasta la época de Alejandro Magno
- 
  
  Los primeros materiales documentados fueron hallados en las tumbas de los egipcios, en las paredes de sus tumbas y en registros en papiro.
- 
  
  Los sumerios extendieron el conocimiento de los egipcios 2500 A.C.
- 
  
  Los griegos recopilan su trabajo experimental. Fue un médico griego de la Escuela de Alejandría.
- 
  
  En Alejandría en el siglo tercero y cuarto A.C. se obtuvieron nuevas drogas, tintes, blanqueadores y otros materiales tanto orgánicos como inorgánicos.
- 
  
  En el período romano aumentaron los farmacéuticos, gran parte de sus trabajos fueron recopilados por Galeno (129 o 130 d.C), en sus trabajos sobre medicina y el cuerpo humano.
- 
  
  se mantuvo información en los monasterios de Europa.
- 
  
  El conocimiento aportado por Cercano Oriente, Grecia y Roma se preservó y expandió
- 
  
  Originarios de China, el color de uñas indica el estatus social, según un manuscrito en la dinastía s.Ming, 1368 y 1644
- 
  
  resurgen las preguntas sobre la naturaleza de los materiales usados hoy día.
 En esa época cada fórmula era copiada a mano restringiendo así las hojas de datos sobre químicos
- 
  
  sin embargo era necesario esperar al desarrollo de estandares de medidas de la comunidad científica.
- 
  
  La industria farmacéutica y de tintes advertian a sus consumidores sobre el manejo de estos productos
- 
  
  Du Pont - Sistema de vigilancia de los trabajadores
- 
  
  publica un tratado de gases tóxicos
- 
  
  En protección contra el fuego incluyendo datos de químicos
- 
  
  George Quam publica información sobre seguridad en los laboratorios en el Journal of Chemical Education.
- 
  
  La Asociación de manufacturadores de Químicos (CMA) empezó a publicar sus “Chemical Safety data Sheets”
- 
  
  Para establecer requerimientos regulatorios.
 Bajo estas reglas MSDS serán requeridas en cualquier embarque de químicos peligrosos
- 
  
  por sus siglas en ingles es el Sistema Armonizado Globalmente para clasificación y etiquetado de sustancias químicas (SGA). El GHS es un sistema creado por la ONU para estandarizar la clasificación de etiquetado de sustancias químicas alrededor del mundo.
- 
  
  Lista de verificación de cumplimiento de la sustitucion a HDS
- 
  
  MSDS se habían desarrollado
