-
Su uso como arma de guerra parece haber precedido en mucho al de medio de transporte.
-
A pesar de la sencillez de su fabricación fue inicialmente usado sólo para fabricar vajilla, en especial copas o vasos, y objetos para el culto religioso. Su uso en ventanas es muy posterior y fue hecho inicialmente sólo por los ricos.
-
Primera calculadora mecánica, inventado con el nombre suan-pan' en la corte del Emperador de China Hsi Ling-shi
-
Esta basado en las propiedades magnéticas del imán natural o magnetita, material también familiar a los antiguos griegos. Fue el instrumento que permitió la navegación fuera de la vista de las costas, es decir, de altura.
-
aplicación de los logaritmos inventados poco antes por el escocés John Napier— que permite reducir las multiplicaciones y divisiones a sumas y restas. El uso de la regla de cálculo —primer dispositivo mecánico versátil que permite hacer cálculos numéricos complejos incluso con funciones trigonométricas, potenciales y exponenciales— perduró hasta la difusión de las calculadoras electrónicas baratas en la segunda mitad del siglo XX
-
La máquina a vapor permitió la instalación de grandes telares mecánicos en lugares donde no se disponía de energía hidráulica; también disminuyó drásticamente los tiempos de navegación de los barcos movidos por ruedas de paletas y hélices.
-
primer plástico artificial (la madera, el cuero y el caucho, por ejemplo, son plásticos naturales), un nitrato de celulosa denominado celuloide. A partir de ese momento se multiplicó la invención de materiales plásticos, los más usados hoy junto con los metales. La facilidad con que se les puede dar las formas, colores y texturas más variadas, los hace materiales irremplazable en la fabricación de artefactos de todo tipo.
-
La generalización de los motores de combustión interna alimentados con destilados del petróleo revolucionó el transporte de pasajeros y de cargas por tierra, agua y aire, la industria y las construcciones de todo tipo. Es, al mismo tiempo, el principal responsable de la contaminación del aire de las grandes ciudades.
-
primer dispositivo capaz de generar industrialmente corrientes eléctricas (alternas) a partir de trabajo mecánico. La invención de las dínamos permitió la construcción de usinas eléctricas con la consiguiente generalización del uso de la electricidad como fuente de luz y potencia domiciliaria.
-
l dispositivo reemplazó pronto a al tríodo, hasta entonces usado para modular y amplificar corrientes eléctricas, debido a su pequeño tamaño y consumo, y al bajo costo de su fabricación en masa.
-
fue el primer microprocesador integrado en un único chip. Dicho de otra manera, reunía todos los elementos que hacían funcionar a un ordenador: CPU, memoria, controles de input y output. Fue ideado para calculadoras, pero abrió el paso para el modelo 8080, que en poco tiempo se haría imprescindible para el creciente mercado del PC.
-
Unix fue el sistema operativo que trajo la libertad al mundo informático. Donado a las universidades junto con su código fuente y la autorización para modificarlo, fue el origen del movimiento del software libre, cuyos voluntarios en todo el mundo han ido mejorando y creando todo tipo de programas de uso gratuito o asequible que, además, funcionan bien.
-
transmite datos a través de un cable coaxial a velocidades.
-
Nace Microsoft fundado por Paul Allen y Bill Gates.
-
primer ordenador personal digno de tal nombre (con permiso de IBM).
-
los primeros modelos para ordenadores personales medían 5,25 pulgadas y almacenaban 360 kilobytes
-
nace Google y el número de usuario de internet alcanza un millón.
-
aparecieron las PDAs incorporando ranura para tarjetas SIM, permitiendo de esta manera ser usadas también como teléfonos.