-
Presentación oficial de proyecto en la Gobernación del Cauca: Salón de los espejos
-
-
En la primera jornada realizada en la Casa de la Cultura en Timbío, se llevó a cabo la socialización oficial del proyecto con los representantes de la comunidad, la gerente de la empresa de servicios públicos, la representante de la alcaldía, la secretaria de planeación e infraestructura municipal, los coordinadores de las oficinas de Acueductos rurales, Gestión ambiental y de Gestión del Riesgo Municipal.
-
-
-
-
-
el equipo técnico de Aquarisc llevó a cabo una entrevista con la gerente y con personal del área administrativa de la empresa prestadora del servicio de abastecimiento
-
-
Salida en conjunto con el Instituto CINARA, en la que se llevó a cabo una evaluación geológica de la cuenca y de su infraestructura. Se adelantaron además, las labores de muestreo de agua, para realizar sus respectivas valoraciones físico-químicas, se realizó un análisis del contexto social de las fuentes, con el fin de direccionar el diagnóstico y tener una primera línea de bases de información de calidad.
-
-
El equipo técnico desarrolló tres talleres, en los que trabajó de manera conjunta con las Juntas de Acción Comunal, los talleres fueron asignados por zonas geográficas para facilitar la asistencia de los representantes de la comunidad. En ellos expresaron sus expectativas frente al proyecto y visibilizaron su alto nivel de receptividad frente al mismo.
-
-
-
-
-
Como primera actividad de la socialización se llevó a cabo a presentación del equipo técnico del Cauca y CINARA presentes en el auditorio. Fueron expuestos además, los objetivos del proyecto, los alcances y la importancia de su articulación con otras organizaciones y sectores de la comunidad. Así mismo se expusieron de forma gráfica los resultados de los estudios geográficos y ambientales alrededor de los tres componentes del sistema de abastecimiento: cuenca, prestador y usuario.
-
-
-
-
-
-
-
Visita Técnica a la Bocatoma, Planta de Tratamiento de agua potable del Municipio de Timbío, Cauca y reunión de concertación de acciones con prestador
-
Dentro del Componente de Red Interinstitucional del proyecto AQUARISC se diligencio instrumento para levantar información con el propósito de verificar la existencia de planes, campañas, estrategias o medidas ambientales de uso eficiente de agua en las instituciones del municipio de Timbío.
-
El proyecto AQUARISC continúa fortaleciendo el componente social, desarrollando el cuarto módulo dando explicación a normatividad, aspectos técnicos y administrativos, de los sistemas de abastecimiento de agua potable. procesos para la potabilización y optimización de la Planta de Tratamiento
-
El proyecto AQUARISC fortalece el componente social, se desarrolló el módulo introductorio, relacionados con la gestión del recurso hídrico establecidos en en el contexto del cambio climático y su afectación a los sistemas de abastecimiento de agua potable
-
Se desarrolló entrevista semi - estructurada sobre la gestión del recurso hídrico en el municipio de Timbío en la Biblioteca Municipal “José Rómulo Rangel Muñoz” a la Ing. Laura Burbano, Coordinadora de la Oficina de Gestión del Riesgo de desastres del municipio de Timbío.
-
El proyecto AQUARISC fortalece el componente social, se desarrolló el segundo módulo, relacionado con la vulnerabilidad de diferentes riesgos, a los cuales debemos prepáranos con un plan de contingencia del riesgo, al igual que conocimiento del Cambio Climatico.
-
El proyecto AQUARISC viene desarrollando diferentes actividades para continuar con el desarrollo del “Plan de Acción” en apoyo al prestador. Dentro del componente técnico se viene trabajando el funcionamiento la PTAP de Emtimbio ESP, con propósito de brindarle herramientas para la optimización.
-
Dentro del proyecto AQUARISC, El componente Técnico – Administrativo CINARA viene trabajando el desarrollo del “Plan de Acción” en apoyo al prestador mediante el fortalecimiento institucional en procesos de gestión social.
-
El programa SER, En convenio con el Proyecto Aquarisc, con el SENA, ejecuta acciones de formación complementaria especial en las zonas rurales para la empleabilidad y la generación de iniciativas productivas, en el desarrollo de un Vivero Agroforestal con la comunidad Timbiana.
-
El proyecto AQUARISC, continua Fortalecimiento el tejido social para mejorar el servicio de agua potable” con los procesos colaborativos el liderazgo comprometido, la capacidad de aprendizaje, tanto de los líderes como de las comunidades en general, y el fortalecimiento del capital social
-
El programa SER del SENA, en convenio con el Proyecto AQUARISC, ejecuta acciones de formación complementaria especial en las zonas rurales para la empleabilidad y la generación de iniciativas productivas, en el desarrollo de un Vivero Agroforestal con la comunidad timbiana.
-
El proyecto AQUARISC, continua fortalecimiento el tejido social para mejorar el servicio de agua potable”; con los procesos colaborativos, el liderazgo comprometido, la capacidad de aprendizaje, tanto de los líderes como de las comunidades en general, y el fortalecimiento del capital social
-
AQUARISC junto a CINARA de la Universidad del Valle, viene trabajando el desarrollo del “Plan de Acción” en apoyo al prestador mediante el fortalecimiento institucional en procesos de gestión social.
-
Se realiza monitoreo de la calidad del agua, comprendiendo las interacciones con el entorno que se reflejan en sus características físico-químicas y biológicas
-
Se desarrollan entrevistas en el marco del “Diplomado en Gestión del Recurso Hídrico en Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable”, durante el módulo de Conocimientos y saberes para la gestión del agua potable.
-
Generalidades de los servicios públicos domiciliarios, diferencia con las Tics. Definición, Jurisprudencial. Sent. C-205/1995 C. C.nal, Regulación y vigilancia de los (SPD), Régimen legal del Servicio de Acueducto -CCU- Uso eficiente y racional de los servicios públicos domiciliarios (SPD).
-
El proyecto “AQUARISC, en el Municipio de Timbío, en convenio con CINARA, dentro del componente socio Institucional, apoya al prestador Emtimbio ESP, en fortalecimiento (PUEA), el desarrollo del taller “Uso eficiente de agua”, Uso y Aprovechamiento de Agua Lluvia”
-
Ejecución del plan de trabajo segundo semestre 2018; actividades programadas por Componente Socio Institucional – Apoyo PUEA
-
Se entrega resultados del estudio tarifario con base al nuevo marco tarifario, Resolución CRA 825 de 2017 para la aplicación en el Acueducto y Alcantarillado Emtimbio ESP.
-
El proyecto AQUARISC, realiza la clausura del Diplomado en Gestión del Recurso Hídrico en Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable”, con el fin de fortalecer la capacidad de gestión y la toma de decisiones para la adaptación a la variabilidad y al cambio climático en sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano.
-
En Timbío el Proyecto SER “SENA EMPRENDE RURAL. brinda el fortalecimiento de capacidades y competencias, así como el acompañamiento de las iniciativas productivas de la unidad de negocio el vivero” vive AgroTimbio”
-
Participación en mesa sectorial “vivienda y servicios públicos”, en apoyo al taller Construyendo País, realizado en el municipio de Timbío.