-
Presentación oficial de proyecto en la Gobernación del Cauca: Salón de los espejos
-
-
-
-
Visita que se realizo en compañía de la fundación Pro Cuenca Río Quilichao
-
-
Se llevó a cabo reunión con la secretaria de fomento económico y agroambiental, la unidad municipal de aguas y saneamiento rural – UMAS, la
secretaría de bienestar social y participación ciudadana, y la oficina de gestión del riesgo; con el fin de pactar líneas de trabajo entre en proyecto AQUARISC y Alcaldía municipal de Santander de Quilichao -
Se llevó a cabo reunión con el alcalde municipal, equipo de gobierno, EMQUILICHAO y fundación pro cuenca del rio Quilichao, con el fin de concertar acciones para el proceso de optimización del sistema de abastecimiento y potabilización de agua en la cabecera municipal de Santander de Quilichao, según el alcance del proyecto AQUARISC.
-
Jornada de Inscripción y Entrega de documentación, por parte de los aspirantes a la vacante de promotor
ambiental comunitario en el municipio de Santander de Quilichao, de acuerdo a la
CONVOCATORIA No. 001 de 2017 PARA LA SELECCIÓN DE NUEVE (9) PROMOTORES AMBIENTALES COMUNITARIOS EN EL MARCO DEL CONVENIO 42-2016 GOBERNACIÓN DEL CAUCA – UNIVERSIDAD DEL VALLE. -
El 11 de agosto del 2017, culminó el proceso de selección, y fue notificado el aspirante seleccionado como promotor ambiental del municipio de Santander de Quilichao, el licenciado en Biología y educación ambiental, Víctor Castrillón.
-
Visita de reconocimiento en puntos estratégicos del río Quilichao, para realizar: monitoreo, evaluación de la calidad ecológica de la vegetación de ribera, Identificación de humedales naturales e Identificación de zonas adecuadas para determinar estrategias de restauración o implementación de sistemas naturales de tratamiento.
-
Con la visita a la planta de tratamiento de agua potable El arroyo, se avanza en las acciones concertadas para el fortalecimiento del prestador en el componente técnico.
-
Reunión para precisar el alcance del apoyo desde lo socio organizativo, el cual busca llegar a una propuesta de mejoras al proceso de gestión social del servicio, y a su vez apropiar una metodología para la sistematización de este tipo de gestión.
-
Vista en la que se buscaba valorar condiciones para establecer estación meteorológica en el sistema de acueducto Aguas del CURPAQ, vinculado a la plataforma de información sobre control y monitoreo de la calidad del agua del Proyecto.
-
Se da continuidad a las acciones concertadas para ejecutar en puntos estratégicos del rio Quilichao. La jornada arranca con dialogo participativo entre instituciones clave como Fundación rio Quilichao, CRC, UMAS y Secretaria de Fomento, quienes acompañan el recorrido a la reserva.
-
Revisión de avances y planificación de actividades para continuar con el fortalecimiento técnico al prestador.
-
AQUARISC acompañó la entrevista en el marco del componente Político-institucional entre Andrés Sadovnick, Gerente EMQUILICHAO y la Politóloga Paola Andrea Daza del CINARA.
Este mismo día AQUARISC acompañó la entrevista del componente Político-institucional entre la presidente de las Juntas de Acción Comunal del municipio, Maribel Guejia Ocampo y la Politóloga Paola Andrea Daza del CINARA -
Se desarrolló el Modulo Introductorio del Diplomado “Gestión Integrada del recurso Hídrico en Sistemas de abastecimiento de agua Potable”. Se contó con la participación de diferentes actores clave del municipio.
-
Se reunieron, en representación de EMQUILICHAO ESP el Gerente Andrés Sadovnick; con el equipo AQUARISC y representantes del componente técnico y Social del CINARA. La presente tuvo como finalidad llegar a un acuerdo con relación a las actividades y alcances del proyecto en el Municipio. Como resultado de esta reunión surge la versión 3 del Acta de concertación.
-
El Foro contó con Ponentes Invitados de Talla Nacional e internacional, allí se socializó y fortaleció la cultura ambiental, en relación a la protección y conservación del recurso hídrico en el municipio.
-
Se realizó una reunión con la Investigadora del Proyecto AQUARISC – Claudia Arcos Saavedra, con la finalidad de conocer la organización, los procesos, actividades y la articulación con actores municipales que poseen los vocales CDCS en el Municipio de Santander de Quilichao.
-
Se reunió CINARA, EMQUILICHAO ESP Y AQUARISC, con la finalidad de darle continuidad a los procesos adelantados en el componente Socio Institucional con el prestador en el marco del plan de Concertación Versión 3, actualizado el día 2 de marzo de 2018 en Santander de Quilichao
-
En la presente jornada se realizó Prueba de trazadores – conductividad con NaCl – Sal (toma de tiempos) y Se realizaron las mediciones de los sedimentadores y floculadores en el marco del Componente de Red a Trabajar con el prestador en la Planta de Tratamiento de Agua Potable el Arroyo de EMQUILICHAO ESP
-
Esta jornada contó con la participación de 19 actores municipales, con representatividad de CRC Territorial Norte, Alcaldía Municipal Santander de Quilichao, Grupo PUEAA – EMQUILICHAO ESP, JAC, Consejos Comunitarios, entre otros. La sesión se denominó
¿En qué condiciones se encuentra el agua de nuestros ríos? -
Jornada desarrollada en el sector de Quitapereza, en la que se desarrollan estudios de Calidad de Agua, Macro invertebrados, medición de cauce, conductividad, Ph, Temperatura, entre otros, con la finalidad de fortalecer los cálculos para el análisis de la Vulnerabilidad y Riesgo de la Fuente Abastecedora. De igual manera, se hace seguimiento a las condiciones físico químicas de este recurso.
-
Desarrolló del Módulo 4. ¿Qué se necesita para que nuestra comunidad consuma agua potable?, con la participación de 12 actores, entre ellos representantes de CRC Territorial Norte, Alcaldía Municipal Santander de Quilichao, Grupo PUEAA – EMQUILICHAO ESP, JAC, Consejos Comunitarios, entre otros
-
Fortalecimiento y puesta en práctica de los conocimientos aprendidos en los módulos, lo cual hizo de esta experiencia algo más significativo y enriquecedor.
-
Socialización de indicadores y matrices de identificación de acción y procesos de gestión social por parte del prestador. La información fue generada gracias a las reuniones anteriores, lo cual permitió el diseño respectivo
-
Socializaron y contextualización de los roles y alcances del comité CIDEAM del municipio de Santander, la política de educación ambiental, la estructura de documento de Política pública y Plan departamental de Educación Ambiental.
-
Participo e intervención de AQUARISC en la sesión del Concejo Municipal de Santander de Quilichao, en la que se genera un debate con relación al control político sobre la contaminación de la fuente Río Quilichao. Durante la sesión de socializan las actividades priorizadas en el municipio por parte del proyecto.
-
Se lleva a cabo visita de Supervisión y se generan entrevistas a los diferentes actores municipales y aliados del proyecto AQUARISC en Santander de Quilichao.
-
Se lleva a cabo el Módulo 6: “Fortaleciendo lazos entre la tecnología y la comunidad para entender nuestro recurso agua - Herramientas Tecnológicas para La toma de decisiones”, que contó con el apoyo administrativo y académico de la Universidad del cauca para el desarrollo de esta jornada.
-
Reunión en la Alcaldía Municipal de Santander de Quilichao con actores clave del municipio (Alcaldía, Oficina de Gestión del Riesgo, Bomberos, Gobernaciones Indígenas, CRC, EMQUILICHAO ESP, Contraloría, Procuraduría, ASOCOMUNAL, entre otros) con el fin de abordar la temática de adquisición de predios desde la ley 953 de 2016, para la protección y conservación de los recursos naturales y patrimonio de la zona
-
Realización del Módulo 7 “Innovación en la prestación del servicio de agua potable en el Cauca – Proyecto Final en el marco del Diplomado. En la sesión se terminan de pulir los últimos aspectos estructurales y conceptuales del proyecto a entregar, requisito para el grado..
-
Reunión en el marco del Componente Socio Técnico con la finalidad de socializar los aspectos más relevantes de los diagnósticos realizados en la Planta de Tratamiento El Arroyo con el encargado y profesional de acueducto.
-
Reunión realizada en la Alcaldía Municipal con la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Agro Ambiental para proponer la posibilidad de aunar esfuerzos en el desarrollo de una charla de educación en materia de gestión del riesgo para las comunidades. La jornada se tiene programada para el día 2 de noviembre de 2018
-
Apoyo en la gestión, convocatoria para el desarrollo de los Talleres 1° y 2° de fortalecimiento y conformación de los Comités de Desarrollo y Control social en servicios públicos domiciliarios CDCS – En el municipio de Santander de Quilichao
-
Participación en el Concejo Municipal en la socialización para la aprobación del Proyecto de Acuerdo del CIDEAM. Esto podrá permitir transformar sus territorios y generar actividades ambientalmente sustentables, y así puedan darle solución a las problemáticas y/o conflictos ambientales
-
Socialización de los resultados de la modelación de la red en Planta de Tratamiento de Agua Potable, de la herramienta –Taller de sistematización de los procesos de Gestión Social y los demás aspectos técnicos y sociales adelantados por el Instituto CINARA.
-
AQUARISC termina el proceso de Formación, dirigido a la comunidad de Santander de Quilichao, con la Clausura del Diplomado en Gestión del Recurso Hídrico en Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable. Se graduaron 20 personas
-
AQUARISC ha venido acompañando las reuniones del Comité Interinstitucional del Educación Ambiental Municipal – CIDEAM, en las que se contextualizaran los avances del Comité CIDEAM y se menciona la importancia de articular esfuerzos con los diferentes grupos y Comités Ambientales (Mesa Ambiental, Mesa por el Rio Quilichao, CIDEAM), para que de esta manera se genere un solo Comité que permita coordinar las demás actividades y objetivos a realizar en materia educativa ambiental
-
Jornada de trabajo para planificar la realización del Primer Taller de Gestión Social en Sistemas de Acueducto en el Municipio de Santander de Quilichao, proyectado para los demás prestadores de sistemas de acueducto del departamento del Cauca. Se tiene prevista la fecha del 14 de mayo para el respectivo taller.