-
Presentación oficial de proyecto en la Gobernación del Cauca: Salón de los espejos
-
El equipo de trabajo en conjunto con el Instituto CINARA, realizó una serie de visitas a la bocatoma de El tablazo, considerada como la fuente hídrica más importante de las tres con las que cuenta el municipio, y que se abastece del río Las piedras. Durante esta jornada se adelantaron las labores de muestreo de agua, para realizar sus respectivas valoraciones físico-químicas, con el fin de direccionar el diagnóstico y tener una primera línea de bases de información de calidad.
-
Salida en conjunto con el Instituto CINARA, en la que se llevó a cabo una evaluación geológica de la cuenca y de su infraestructura. Se adelantaron además, las labores de muestreo de agua, para realizar sus respectivas valoraciones físico-químicas, se realizó un análisis del contexto social de las fuentes, con el fin de direccionar el diagnóstico y tener una primera línea de bases de información de calidad.
-
trabajo conjunto con la empresa prestadora del servicio de abastecimiento y la Alcaldía Municipal. Aquarisc realizó tareas con los representantes de las JAC y las JAV, en las que se desarrollaron talleres a cargo del Instituto CINARA, lo anterior tuvo como finalidad la articulación de los actores relevantes para el proyecto. Además ampliaron las visitas a las dos fuentes hídricas restantes: Tulcán y Palacé, en las que se identificaron los puntos críticos de red de distribución.
-
Como primera actividad de la socialización se llevó a cabo a presentación del equipo técnico del Cauca, UPC y CINARA presentes en el auditorio. Fueron expuestos además, los objetivos del proyecto, los alcances y la importancia de su articulación con otras organizaciones y sectores de la comunidad.
Así mismo se expusieron de forma gráfica los resultados de los estudios geográficos y ambientales alrededor de los tres componentes del sistema de abastecimiento: cuenca, prestador y usuario -
-
-
Aquarisc participó en el evento y se desarrolló una reunión de socialización del alcance del proyecto con la Doctora Patricia Pinzón, experta de la Comisión de Regulación de Agua Potable CRA.
-
-
Las actas de concertación recogen el plan de acción de actividades conjuntas con el Acueducto de Popayán y la Alcaldía a través de la Secretaría de Gobierno.
-
Esta convocatoria se realizó en el auditorio de la empresa de Acueducto y alcantarillado de Popayán.
-
-
reunión de implementación de acciones comunes de trabajo en las cuencas abastecedoras.
-
-
Como apoyo al desarrollo de la “Propuesta de diseño del acueducto rural Aguaquin” se visitó la zona de Quintana, junto con los estudiantes del curso Potabilización de agua mediante Filtración Lenta en Arena, a cargo del Ing. Javier Fernández de la Universidad del Cauca.
-
Caracterización del humedal de la zona para procesos de recuperación mediante eco tecnologías, actividad liderada por la Universidad Politécnica de Cataluña UPC con apoyo de la Uniatonoma.
-
Se reciben las cartas de compromiso de los participantes, quienes representan los subsistemas cuenca, prestador y usuarios del sistema de abastecimiento del municipio.
-
Se socializa el alcance del proyecto AQUARISC con comunidad de la cuenca del río las Piedras, representantes de los cuatro actores del territorio.
-
Presentación de la propuesta de diseño hidráulico del acueducto AGUAQUIN, liderado por la Universidad del Cauca.
-
Sesión de trabajo para el desarrollo del módulo Introductorio.
-
Concertación de propuesta metodológica para abordar el estudio de tratabilidad de la planta de Tratamiento (PTAP) de Palacé.
-
jornadas de aplicación de pruebas de tratabilidad del agua en la PTAP Palacé
-
Taller con funcionarios del Acueducto para continuar con estrategia de gestión social.
-
Desarrollo de las prácticas correspondiente al módulo de recurso hídrico, en la sub cuenca del Río Las Piedras, sitio puente carretera. Se toman muestras físico químicas, biológicas y los parámetros e identificación de macro invertebrados y aforo de caudal.
-
Socialización del programa SER por parte del SENA y El proyecto AQUARISC a los personas que participarán del curso de Vivero Multipropósito y recolección de documentos para la legalización
-
Actividad medición e identificación de las áreas de germinación, trasplante, endurecimiento y producción. La capacitación es dirigida a la organización campesina ASOCAMPO.
-
Seminario Taller Ecotecnologías-jornada en campo
-
Elaboración de calendarios agrícolas y diagnóstico Acueducto Aguaquín con comunidad del Río Las Piedras
-
Toma de muestras
fisicoquímicas, macroinvertebrados y de cobertura en los tres puntos Puente alto, parte media (Piscifactoría) y puente carretera -
Clausura del diplomado AQUARISC “Gestión Integral de los sistemas de abastecimiento de agua potable”, con la presencia de la Secretaria de Agricultura de la Gobernación del Cauca, el Acueducto de Popayán y otros actores clave.
-
Jornada de trabajo con experto en riesgo