-
Presentación oficial de proyecto en la Gobernación del Cauca: Salón de los espejos
-
Se socializaron los objetivos y las fases del proceso que se ejecutarán para su alcance. Dentro de los puntos expuestos se encuentra el abordaje de los cuatro componentes que abarca Aquarisc: vulnerabilidad y riesgo, prototipos tecnológicos, red interinstitucional y formación de talento humano.
-
Salida técnica al municipio para llevar a cabo una caracterización preliminar de la zona de estudio. Se establecieron los puntos de muestreo en bocatoma, se realizaron muestreos fisicoquímicos, microbiológicos y de caudal y se identificaron otras características biofísicas y socio culturales.
-
Un mapa de cartografía inicial plasmando las principales problemáticas respecto al servicio de abastecimiento. Adicionalmente se visitó la fuente de abastecimiento, realizando capturas de muestras para análisis en laboratorio, colecta de macroinvertebrados, reconocimiento del área de bocatoma y demás muestreos para análisis físico químico.
-
reunión llevada a cabo con el gerente de la empresa y el personal técnico operativo y administrativo de la misma, en la que se desarrolló un trabajo de mayor complejidad sobre la situación del sistema de abastecimiento. Además, se llevó a cabo un mapeo en el que se identificaron los puntos nodales de las problemáticas que enfrenta el sistema de abastecimiento, así mismo se trataron aspectos contextuales que deberán tenerse en cuenta a lo largo de la realización del proyecto
-
Se expusieron los resultados de los estudios geográficos y ambientales alrededor de los tres componentes del sistema de abastecimiento: cuenca, prestador y usuario. En el componente ambiental, se expuso la caracterización ecológica de las fuentes de abastecimiento y los análisis físicos químicos y bacteriológicos del agua.
En el componente institucional se expuso el diagnóstico de la empresa, desde el punto de vista interno y administrativo, hasta su relación con la comunidad. -
Revisión del plan de acciones a concertar con presencia de prestador y Alcaldía municipal.
-
-
-
-
-
-
Se desarrolló la primera sesión del DIPLOMADO EN GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO, la cual se denominó “Conociendo los sistemas de abastecimiento de agua”
-
Se desarrolló sesión de trabajo para actualización de costos y tarifas de la AAA La Sierra
-
Se desarrolló la segunda sesión del DIPLOMADO EN GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO, la cual se denominó “la falta de agua también es un riesgo”
-
Se trató el tema de formulación de proyectos.
-
Se socializó con la nueva gerente de la empresa prestadora del municipio, la Resolución CRA 825 de 2017 y se estableció el plan de trabajo para este año.
-
Levantamiento de la información necesaria para realizar el cálculo de la tarifa, teniendo como criterio los parámetros establecidos en la resolución CRA 825 de 2017
-
El objetivo de esta jornada fue el de aportar una visión amplia e integradora sobre la calidad del agua