-
El matemático John Napier, construyó un sistema para realizar operaciones aritméticas a base de barras y varillas. Este sistema recibe este nombre porque tiene un aspecto similar al de unos huesecillos.
-
Fue la primera máquina de sumar moderna, construida en 1642 por el científico francés Blaise Pascal.
-
Máquina diseñada y construida por el gran matemático del siglo XVII, Gottfried Wilhelm Leibniz. Esta máquina es perfeccionada a partir de la Pascalina.
-
Se trata de un automatismo que funcionaba con los datos codificados de una tarjeta perforada. Este automatismo fue presentado por Joseph Marie Jacquard.
-
Fue la primera programadora del mundo.
-
Se trata de una máquina de calcular con capacidad para ser regida por un programa,estaba constituida de partes mecánicas y disponía de un dispositivo automático para realizar operaciones matemáticas basadas en la tarjeta perforada de Jacquard. Fue diseñada por el matemático inglés Charles Babbage.
-
Es la base de la codificación binaria, del desarrollo de circuitos electrónicos digitales y, por extensión, de todos los lenguajes de programación de computadoras. Fue creado por George Boole.
-
Creada en 1886 por el estadounidense Herman Hollerith. Máquina capaz de leer tarjetas perforadas y realizar tareas de recuento de datos.
-
Con este invento se inició la primera generación. Consistía en la procesación de la información y tarjetas perforadas que introducían datos.
-
Computador electromecánico que incluía elementos electrónicos que fueron diseñados con el objetivo de desencriptar el código alemán. Fue creada por el matemático Alan Turing.
-
Creado por Howard H. Aiken y financiado por la empresa IBM, que era la principal contratista del Gobierno americano. El ordenador constaba de 250.000 dispositivos interconectados por más de 800 km de cable y se utilizó para el calculo de tablas de balística durante el final de la II Guerra Mundial.
-
Dispositivo que da lugar a la segunda generación de computadoras por parte de John Bardeen, William B. Shockley y Walter H. Brattain.
-
Fue el primer ordenador fabricado en serie, se fabricaron 18 unidades en cuatro años.
-
Con este circuito se inicia la tercera generación. Está constituido por un conjunto de transistores fabricados todos ellos en un mismo sustrato, constituyendo el primer paso en la miniaturización de la electrónica.
-
Fue el primer ordenador de tercera generación sacado al mercado por la compañía IBM.
-
Con esta invención, se inicia la cuarta generación de ordenadores, ya que este microprocesador permite alcanzar cosas más altas a la miniaturización. El microprocesador constituye el elemento central para el cálculo y el procesado de la información.
-
La compañía de Apple Computer encaminó sus intereses a la fabricación de ordenadores de uso personal.
-
Es un sistema operativo (de software) de la compañía Microsoft, que mediante instrucciones cortas y fáciles permitiera a cualquier usuario manejar fácilmente su PC.
-
Tras los éxitos cosechados por Apple, los negocios más prósperos de la década de los 80 podría ser la venta de equipos autónomos que podráin tener cabida en equipos personales para el hogar y las pequeñas oficinas. Así que decidieron sacar al mercado el primer ordenador personal o PC
-
Es la generación actual en el campo de la informática y es caracterizada por:
La búsqueda de nuevas tecnologías, la utilización del lenguaje natural como medio de comunicación con el ordenador y la inteligencia artificial (IA). -
Se convierte en el soporte básico de los ordenadores personales y sus distintas versiones se han ido sucediendo hasta nuestros días.
-
Es un soporte de comunicación de redes que funciona con la interconexión de ordenadores. Continúa en desarrollo en la actualidad.