-
Otros ejemplos significativos en el campo de la computación fueron: la máquina analítica de Pascal (1642)
-
Máquina calculadorade Leibniz (1671), que perfeccionó la anterior y consiguió realizar la operación de multiplicar. Paulatinamente se introdujeron otras innovaciones que permitieron efectuar también divisiones.
-
A finales del siglo XIX, se llevó a cabo la idea de almacenar datos sobre tarjetas perforadas, mediante la construcción de una «máquina para clasificar» (una tabuladora). Concebida por HermanHollerith, aquien lesugirió la idea el doctor Billings (bibliotecario de laArmy Surgeon General’s Library), se utilizó para el censo demográfico de Estados Unidos de 1890. La tabuladora, que se utilizó con éxito para el censo de EE.UU. de 1890, marca el inicio de un nuevo sistema para el tratamiento de la in
-
A principios del siglo XIX y tuvo como protagonista a Charles Babbage. La primera máquina diferencial de Babbage realizaba operaciones con polinomios y otros muchos cálculos matemáticos. Pero Babbage se adelantó a su tiempo, y a pesar de que obtuvo una subvención por parte del Gobierno Británico para introducir mejoras en su máquina, el proyecto no pudo realizarse porque la industria del metal no fabricaba las piezas que se necesitaban para ello.
-
Desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, Documentación y tecnologías de la Información han evolucionado enriqueciéndose mutuamente en su desarrollo.
-
Las Tecnologías de la Información. La Documentaciónse consagra y comienza adesarrollarse verdaderamente hacia finales de los años treinta, período en que se producen importantesavances en las técnicas documentarias. Simultáneamente, comenzó elproceso de automatización en el mundo bibliotecario con la introducción de las tarjetas perforadas y el fichero unit-record
-
Cuando en 1937 aludía a la abolición de la distancia y alenorme incremento de la velocidad y facilidad que proporcionaban las comunicaciones, contemplaba la existenciade unared de conocimiento e información que estaría centralizada mentalmente
-
1 de septiembre de 1939-2 de septiembre de 1945 (6 años, 1 día)
-
Annevar Bush, consejero científico del presidente Roosvert En su articulo describe un hipotético aparato al quellama Memex: Considera unflituro aparato para uso individual, que sea una especie de archivo privado mecanizado y biblioteca. Escogiendo uno al azar le llama Un memex es un aparato en el que un individuo almacena sus libros, registros y Evolución histórica de las Tecnologías de la Información.
-
1 de septiembre de 1939-2 de septiembre de 1945 (6 años, 1 día)
-
13) Por último, citaremos el primer computador electrónico digital, el ENIAC —Electronic Numerical Integrator and Calculator—, construido en la Universidad de Pensilvania. Esta máquina comenzóa funcionar en 1946 y fue elprimer paso paraproceso de datos quecondujo alacomercialización de los ordenadores
-
La casterinsiste en que desde 1947 a 1968 la actividad en el sector servicios aumentó en un 60%, mientras que la producción de bienes en el sector secundariono rebasó el 10%
-
21) APARTIR DE 1950 Citron, Hart y Ohíman describen los «índices de permutación», y Luhn —de IBM—, expone su sistema llamado Difusión selectiva de la información16; de este modo, se desarrolló un programa que permitió la producción de indices de palabras clave de los títulos de los artículos de ChemicalAbstracts’7. Insistiendo una vez más en la evolución paralela de la Documentación y las Tecnologías de la Información,convienerecordar otros dos acontecimientos históricos
-
En ladécada de los cincuenta, un año después de que la Unesco patrocinase la Conferencia Internacional sobre el análisis de los documentos científicos, y coincidiendo con el nacimiento de laprimera generación de ordenadores, se creóen Francia elprimer Instituto Nacional de Técnicas de Documentación,
-
La primera generación se sitúa en 1951, añode la fabricación del primer ordenador electrónico a escala industrial. Los equipos, queutilizaban válvulasde vacío, erande gran tamaño, muy pesadosy de elevado consumo eléctrico. Todo ello requería grandes espacios y un sistema de refrigeración, debido al calor que despedían
-
A latercera generación (1951-1958) con los ordenadores de circuitos integrados. Los equipos de IBM360 y elUNIVAC 1108 marcan el inicio de esta generación. En ese período los avances conseguidos en la generación anterior, en cuanto a tamaño, consumo,fiabilidad..., continuaron evolucionando. Aparece el concepto de familia
-
En 1953,Taube describió su sistema de indización, mediante unitérminos.
-
A la tercera generación se debe el nacimiento del miniordenador, y el estímulo acerca de los lenguajes de alto nivel. Conviene recordar que en 1965 se desarrolló el lenguaje Basic, que tantos éxitos ha conseguido.
-
la sustitución en la memoria de los núcleos de ferrita porlos chips; laminiaturización de los circuitos integrados, la importancia del disco y el diskette en las configuraciones y la aparición de la pantallacomo interlocutor con elusuario. Proliferó además el uso de unidades independientes para el manejo de los canales de entrada y salida, liberando al ordenador centralde esa tarea. Es la generación donde proliferan los ordenadores personalesAPA
-
Elprecursor más primitivo del ordenador fue el ábaco, utilizado pormuchas y diferentes culturas. Este aparato, que permitía agrnpar cantidades numéricas por unidades, decenas, etc., posibilitó la función de almacenamiento, que fue evolucionando con el tiempo. Hemos de considerar que, en el campo de las Matemáticas,se han realizado sofisticadosmétodos para elcálculo basándose en las operaciones de adición y sustracción
-
A partir de la década de los sesenta, ante el fenómeno de la explosión de la Información, se multiplica la demanda de soluciones concretas para agilizar el proceso documental. En realidad, el conocido término revolución de la información, implica la transición de una sociedad industrial a otra en la cual el tratamiento de la información dominará laproducción industrial
-
En Europa, a finales del siglo XIX, comenzó a perfilarse una nueva disciplina—laDocumentación—. De este modo, se inicié la ubicación, en su contexto científico y global, de las actividades de transmisión de los conocimientos, con objeto de organizarlos a su vezenfrentes de documentaciónpara /as nuevas investigaciones.. A. En el mismo marco cronológico, en EE.UU., Herman Holleritz, concibióla primera máquiná para clasificar.
-
López Piñero y Terrada al estudiar la crisis de crecimiento que experimentó la Documentación en la década de los sesenta, citan como factores desencadenantes.
-
Rice’, identificando el comienzo de la moderna computación con las operaciones de contar y medir, describe las estrategias utilizadas por el hombre para representar los números.
inventando asilas rayas en las caveras que valían por diez -
En 1937, Howard Aiken, profesor de la Universidad de Harvard, desarrolló los planos para construir unacalculadora automática digital (Mark 1).Utilizando la técnica desarrollada para las tarjetas perforadas y con la ayuda de IBM, construyó la ASCC —Automatic Sequence Controlled Calculator—, aparato electromecánico que actuaba automáticamente a partir del almacenamiento de instrucciones
-
Parker, en 1976, vaticinó que los gobierno realizarían más inversiones en investigación relacionada con el tratamiento de la información que en la producción industrial
-
Apartir de 1980 otras técnicas, además de la Informática, se aplican también al quehacer documental: rayos láser, discos ópticos... La atención al usuario por parte de losprofesionales de la información se acrecienta. La infraestructura del mercado de las bases de datos evoluciona hacia redes conconexiones unilaterales y múltiples.
-
En 1965, se inició elproyecto lntrex (InformationTransfer Experiments), con elobjetivo de profundizar en losestudios relacionados con el campo de las redes de comunicación digitales, el acceso a las bases de datos remotas a través de terminales, la representación visual de la información en pantalla, soporte microfilm o en copia dura (en papel)
-
Por último, se sitúa la quinta generación, a partir de 1990, quecorresponde aldesarrollo de los llamados«ordenadores inteligentes».
-
Aparición del transistor (1958). Los ordenadores se hicieron más asequibles, aumentó su fiabilidad y disminuyó el tamaño de los equipos. Al mismo tiempo aumentó el número de fabricantes, así como la demandaporparte de diversas entidades quedeseaban beneficarse de las ventajas que les proporcionaba la Informática.