-
Red de saneamiento de la ciudad de Roma
-
Las enfermedades no tienen causa divina, sino física. Establecimiento de las bases de la medicina grecorromana.
-
Establecimiento de la fisiología, anatomía comparada, embriología y las bases de la observación científica. Sus bases científicas estuvieron vigentes durante toda la Edad Media.
-
Primeros estudios sobre la disección, mejoras en la cirugía y el material quirúrgico, estudios de anatomía.
-
La noble romana Fabiola (posteriormente canonizada) donó todos sus bienes y contribuyó directamente a la fundación del primer hospital gratuito para pobres, en la playa de Ostia (costa de Roma), naciendo así la sanidad de acceso universal y gratuito en el mundo occidental.
-
Primer gran tratado sobre medicina (con bastantes bases grecorromanas), anatomía del ojo humano
-
Descubrimiento de la circulación pulmonar (previo a Miguel Servet y William Harvey)
-
Publicación de "De humani corporis fabrica", el primer gran tratado de anatomía humana por Andrés Vesalio
-
Anthonie van Leeuwenhoek desarrolla sus propios microscopios y sus observaciones sobre la biología son publicadas.
-
Edward Jenner aplica con éxito suero procedente de las ampollas de una lechera enferma de viruela, logrando la inmunización del paciente frente a dicha enfermedad.
-
El dentista Horace Wells aplicó óxido nitroso para disminuir el dolor en sus pacientes.
-
John Snow realizó el primer estudio estadístico y geográfico sobre la epidemia de cólera que azotó Londres en el año 1854
-
Florence Nightingale tras acudir como enfermera a la Guerra de Crimea estableció las bases de la enfermería moderna y la aplicación de la estadística a la medicina, logrando salvar la vida de miles de soldados con sus novedosas técnicas de higiene, control y registro.
-
Louis Pasteur descubrió que los distintos tipos de gérmenes son los causantes de las enfermedades infecciosas.
-
Joseph Lister fue el pionero en la esterilización del material quirúrgico y de las heridas, evitando así las infecciones derivadas de dichos procesos.
-
El fraile agustino Gregor Mendel, tras cruzar diversas especies vegetales con distintos caracteres, y estudiar estadísticamente los resultados estableció una serie de principios que rigen la herencia genética.
-
Descubrimiento del bacilo de la tuberculosis y del cólera en 1882 y 1883. Estas dos enfermedades eran una causa común de muerte y epidemias en aquella época.
-
Los científicos Emil Behring y Kitasato Shibasaburo descubrieron describieron la actividad de los anticuerpos al estudiar la difteria y la toxina tetánica
-
Wilhelm Conrad Röntgen realizó la primera radiografía sobre la mano de su mujer al situar ésta entre una fuente emisora de radiación X y una placa fotográfica.
-
A pesar de que no existe certeza sobre quién comenzó a tratar los tumores con la recién descubierta radiación uno de los primeros pioneros en dicho campo fue Emil Herman Grubbé, quien además de tratar a una primer paciente en 1896 contribuyó a la formación de miles de especialistas en el campo.
-
La síntesis del ácido acetilsalicílico, más comúnmente conocido como "aspirina" fue realizada por primera vez por Felix Hoffmann, posibilitando el acceso del público a un analgésico.
-
Ross Granville Harrison fue el primer científico en lograr un crecimiento artificial de cultivo de tejido en el laboratorio.
-
Los doctores Frederick G. Banting y Charles H. Best lograron aislar la insulina a partir del páncreas de varios animales. Su primer paciente fue una perrita llamada Marjorie
-
El doctor Alexander Fleming olvidó un cultivo de estafilococos antes de un viaje, y al regresar vio que un moho había acabado con los mismos allí donde había crecido. Con la ayuda de otros científicos lograron aislar el compuesto activo bactericida, la penicilina.
-
El doctor Richard Doll estudió y publicó la relación existente entre el consumo de tabaco y el desarrollo de carcinomas pulmonares.
-
La síntesis de la clorpromazina por Paul Charpentier permitió un avance en el tratamiento químico de las enfermedades mentales, particularmente la esquizofrenia.
-
El farmacólogo William Prusoff sintetizó el primer antiviral (Idoxuridina) con el que se comenzó a combatir el virus del papiloma humano (VPH)
-
El doctor Carl Djerassi (y otros en paralelo) fueron los primeros en desarrollar un método anticonceptivo oral que simplificó enormemente la vida de miles de millones de mujeres.
-
El descubrimiento de la estructura helicoidal del ADN se atribuye a menudo a James Watson y Francis Crick, pero no se puede olvidar que su trabajo se basó en los descubrimientos mediante rayos X realizados por Rosalind Franklin y Maurice Wilkins. Franklin fue la primera en proponer dicha doble hélice.
-
El equipo médico liderado por Joseph Murray y David Hume consiguió transplantar el riñón entre dos humanos.
-
La poliomielitis es una terrible e infecciosa enfermedad que afectaba a chicos entre 4 y 16 años y que causaba la muerte o provocaba gravísimas secuelas. A partir de 1955 cuando A.B. Sabin y J. Salk (en paralelo, debido a su enorme rivalidad) comenzaron a vacunar su incidencia se redujo en más del 95% en EEUU. Cabe citar que sus creadores no la patentaron por el bien de la humanidad.
-
La investigación llevada a cabo por J. Till & E. McCulloch demostró la existencia de unas células universales que podrían ser aplicadas para la regeneración de tejidos y tratamiento de enfermedades degenerativas. La investigación en células madre es uno de los campos más en boga en la biomedicina actual.
-
El doctor Norbert Hirschhorn, asignado al laboratorio de investigación del cólera Pakistan-Seato en Dacca desarrolló una técnica de rehidratación oral basada en la mezcla de agua con sales y azúcar que salvó miles de vidas de enfermos de cólera
-
Elisabeth Kübler-Ross en su publicación "Sobre la muerte y los moribundos" sentó las bases modernas de los cuidados paliativos y cambió la forma de afrontar la muerte, además de definir por primera vez las cinco fases del duelo.
-
César Milstein, Niels K. Jerne y Georges Köhler descubrieron los anticuerpos monoclonales, aquellos que tienen como objetivo específico a un antígeno en particular, y que pueden ser aplicables en terapia enfocados a aquellos que se encuentran en las células cancerosas, mejorando enormemente la lucha contra el cáncer.
-
James Allison desarrolló un tipo de tratamiento para el cáncer que estimula las defensas naturales del cuerpo a fin de combatir el cáncer.
-
La Conferencia internacional de atención primaria de salud, reunida en Alma-Ata en 1978, expresó la necesidad de una acción urgente por parte de todos los gobiernos, de todos los profesionales sanitarios y los implicados en el desarrollo, y por parte de la comunidad mundial, para proteger y promover la salud para todas las personas del mundo
-
El equipo de investigadores liderado por David Sackett desarrolló un nuevo enfoque de la práctica médica que busca optimizar la toma de decisiones médicas basándose en la evidencia, la experiencia y teniendo en cuenta los valores y preferencias del paciente.
-
En el año 2001 un equipo multidisciplinar y de ámbito internacional terminó la secuencia completa del genoma de nuestra especie, abriendo así las posibilidades de aplicación de la ingeniería genética a la medicina.
-
Los últimos avances en el campo de la Inteligencia Artifical y el Big Data están permitiendo la aplicación de los mismos a una optimización del diagnóstico clínico, los cuidados y la investigación de nuevos fármacos mediante supercomputación.